Regreso de la misión Crew-9: la tripulación de la Starliner CFT ya está en casa

Por Daniel Marín, el 19 marzo, 2025. Categoría(s): Astronáutica • ISS • NASA • SpaceX ✎ 161

La que iba a ser una misión de solo diez días se ha convertido en un vuelo espacial de casi diez meses. El amerizaje de la cápsula Freedom de la misión Crew-9 también ha marcado el regreso de la tripulación original de la misión Starliner CFT. Tras 286 días y 7 horas en el espacio, Butch Wilmore y Sunita Williams han vuelto a la Tierra. Despegaron en la nave Starliner CST-100 Calypso de Boeing y han vuelto en la Crew Dragon Freedom de SpaceX. Eso sí, no son los primeros astronautas en regresar en un modelo de nave espacial diferente al que partieron, pues en 1995 Vladímir Dezhurov, Guennadi Strékalov y Norman Thagard regresaron en el transbordador Atlantis tras haber viajado a la estación Mir en la Soyuz TM-21.

La cápsula Freedom de la misión Crew-9 justo antes de amerizar en el golfo de México (NASA).

La Crew Dragon Freedom (C212) amerizó en las aguas del golfo de México frente a las costas de Tallahassee (Florida) a las 21:57 UTC del 18 de marzo de 2025, completando así la cuarta misión de esta cápsula. A bordo viajaban Nick Hague (comandante), Alexánder Gorbunov (Roscosmos), Butch Wilmore y Sunita Williams. Nick Hague y el ruso Alexánder Gorbunov despegaron el pasado 28 de septiembre de 2024 con dos asientos libres para permitir el regreso de Wilmore y Williams después de que la NASA decidiera hacer regresar la nave Starliner CFT sin tripulación por los problemas que habían aparecido en su sistema de propulsión (a pesar de todo, la cápsula Starliner Calypso aterrizó sin problemas y sin tripulantes el 7 de septiembre de 2024). Si alguna emergencia hubiera ocurrido en la ISS entre el aterrizaje de la Starliner y el acoplamiento de la Crew-9, Butch y Sunita habrían tenido que regresar en la Crew-8 bajo los asientos del resto de la tripulación y sin trajes de presión. Afortunadamente, no fue necesario crear estos asientos improvisados en la Crew-8.

Sunita Williams, Alexánder Gorbunov, Nick Hague y Butch Wilmore dentro de la Crew-9 acoplados a la ISS (NASA).
Disposición del interior de la Crew-8. Las plazas C6 y C7 eran los «asientos» en caso de emergencia de Wilmore y Williams (habrían regresado sin escafandras en caso de emergencia en la ISS) (NASA).
Los tripulantes de la Crew-9 tras regresar, a bordo del buque Megan (NASA).

La decisión de hacer regresar la Starliner sin tripulantes obligó a que la comandante original de la Crew-9, Zena Cardman, y la astronauta de la NASA Stephanie Wilson se quedasen en tierra para dejar sitio a Wilmore y Williams. La NASA optó por nombrar a Nick Hague comandante de la Crew-9 al ser el único de los tres miembros de la tripulación de la NASA con experiencia de largas estancias en la ISS. El ruso Alexánder Gorbunov debía volar sí o sí como segundo tripulante por el acuerdo vigente entre la NASA y Roscosmos para garantizar la presencia de, como mínimo, un astronauta de EE. UU. y otro ruso en cada misión espacial de larga duración. La misión Crew-9 también llevó la escafandra IVA de SpaceX para Wilmore, pues recordemos que los trajes de presión de la Starliner, Crew Dragon y Soyuz son incompatibles entre sí. Por su parte, Sunita Williams ha usado un traje de reserva de SpaceX que ya estaba en la ISS.

La tripulación de ida de la Crew-9: Nick Hague y Alexánder Gorbunov (NASA).
Tripulación original de la Crew-9: Stephanie Wilson, Alexánder Gorbunov, Nick Hague y Zena Cardman (NASA).
Suni Williams y Butch Wilmore antes de despegar en la Starliner de Boeing (NASA).

Una vez acoplada la Crew-9, Butch y Sunita pasaron a ser miembros de su tripulación y siguieron trabajando en la ISS como astronautas de una Expedición permanente más. El acoplamiento de la Crew-10 el pasado 16 de marzo dio luz verde al regreso de la Crew-9 (solo puede regresar una cápsula tripulada una vez se acople el relevo por si acaso el nuevo vehículo no logra unirse con la estación). Como resultado de esta misión, Hague y Gorbunov han pasado 171 días y 4 horas en el espacio en vez de los 286 días de Williams y Wilmore. No obstante, la duración de la misión de Williams y Wilmore ni siquiera está entre las diez misiones más largas de la historia de la astronáutica. Conviene recordar que el récord de permanencia en la ISS es de 374 días, logrado por Oleg kononenko y Nikolái Chub en 2023 (el récord absoluto sigue en poder de Valeri Poliakov, que pasó 14 meses en la Mir en 1995). Y, a pesar de los ríos de tinta que sus tribulaicones han generado, Butch Wilmore y Sunita Williams nunca estuvieron «atrapados en el espacio» o fueron «abandonados en órbita». El regreso de la Crew-9 pone fin a la absurda polémica suscitada por Elon Musk y el mismísimo presidente Trump sobre un posible «rescate» de los dos astronautas.

La cápsula Freedom en el buque Megan (NASA).
Butch Wilmore sale de la cápsula Freedom (NASA).
Sunita Williams saliendo de la cápsula (NASA).

La Crew Dragon Freedom se separó del puerto zenit (PMA-3/IDA-3) del módulo Harmony del segmento estadounidense de la ISS a las 05:05 UTC. Tras separar el maletero, se efectuó el encendido de frenado con los cuatro Draco frontales y poco después comenzó la reentrada. Después de un amerizaje impecable bajo los cuatro paracaídas principales, la cápsula fue recogida en el agua por el buque Megan de SpaceX, no sin antes recibir la visita de un grupo de delfines curiosos. Una vez sobre el barco, la tripulación salió de la cápsula con ayuda del personal de SpaceX y partió en helicóptero hasta la costa, desde donde volaron en el Gulfstream de la NASA hasta el centro Johnson de la agencia en Houston (Texas). Cuando finalice la inspección médica correspondiente, Gorbunov pondrá rumbo al TsPK Yuri Gagarin de Moscú.

Vista de la separación de la Crew-9 desde el control de Houston (NASA).
Apertura de los paracaídas piloto (NASA).
Amerizaje (NASA).
La cápsula en el agua (NASA).

Sunita Williams acumula 608 días en órbita tras completar su tercera misión espacial, un récord para un astronauta de EE. UU. solo superado por los 675 días de Peggy Whitson, mientras Butch Wilmore, que también ha llevado a cabo su tercera misión, acumula 464 días en el espacio. Por su parte, Nick Hague acumula 374 días tras tres misiones y Alexánder Gorbunov, que efectuaba su primera misión, lleva 171 días. En la estación quedan ahora el resto de los miembros de la Expedición 72 de la ISS, formada por los tripulantes de las naves Soyuz MS-26 (Alexéi Ovchinin, Iván Vágner y Don Pettit) y Crew-10 (Anne McClain, Nichole Ayers, Takuya Onishi y Kirill Peskov). Ahora la duda es cuándo veremos de nuevo una nave Starliner despegar con astronautas hacia el espacio.

Amerizaje (NASA).
Algunos delfines cerca de la cápsula (NASA).
Los delfines junto a un objeto venido del espacio (NASA).


161 Comentarios

  1. Esto para los que aún creían que un gobierno parafascista y con miembros abiertamente nazis, supremacistas, machistas y misóginos permitirían mantener a la NASA su intención declarada de que una mujer pisase la Luna (lo de que fuese negra o la pisase un negro ya ni lo hablamos, eso lo teníais todos claro):

    https://bsky.app/profile/andreabettini.bsky.social/post/3lkwxjpujqc2c

    La NASA elimina toda referencia a que la intención de Artemis era hacer pisar la Luna a la primera mujer, a la primera persona negra y al primer astronauta de otro país colaborador, ojo a esto último que tampoco tiene muchas sutilezas.

    1. La obsesión de Trump por las políticas DEI es absurda.
      Por otro lado, no va a ser Trump II quien escoja la tripulación que aterrice en la Luna, por lo que su efecto práctico en este sentido va a ser nulo. Ni se ha modificado la tripulación de Artemisa I (que incluye una mujer y una persona de color).

      1. Absurda. La obsesión de Trump por las políticas DEI es absurda. Yo creo que cuando se habla de que el gobierno de Trump es fascista y neonazi algunos creéis que usamos esas palabras a la ligera, casi al azar o por usar palabras de moda, sin darles la importancia que tienen. Y eso también es parte del problema de ceguera del problemón que tienen en EEUU y vamos a tener en Europa. Cargar contra los más débiles, los marginados, los discapacitados… es uno de los pilares del fascismo: da un objetivo a todo imbécil insatisfecho o frustrado con el sistema sobre el que descargar su enfado y su frustración, y de paso los gobernantes fascistas/nazis creen en serio que eliminar o hundir más a esos grupos es bueno para la sociedad y la economía. La Casa Blanca emitió hace no mucho un comunicado donde se calificaba más o menos veladament a los enfermos, los discapacitados, los autistas y otros como una amenaza para el estilo de vida americano (https://www.whitehouse.gov/presidential-actions/2025/02/establishing-the-presidents-make-america-healthy-again-commission/), ¿os suena eso de algo?. Muchos tenéis dudas de las que saldréis cuando ya os toque como algo personal. Supongo que la naturaleza humana es así. No se trata de teorías, es práctica llevada ya a cabo en la Alemania Nazi, en la Italia fascista, en la España franquista y en más sitios, hoy en día también. Lo que para ti, pochi, es «obsesión absurda», en el manual del gobernante fascista es un objetivo más a marcar. Llevamos décadas sabiéndolo, está ahí, en los libros de historia y en algunos lugares es el día a día. Cuando llegue lo peor, visto lo visto, nadie podrá decir que no sabía nada y que no se veía venir, como pasó con los pobres (je) ciudadanos alemanes tras el final de la Segunda Guerra Mundial.

        1. No comparto tu alarmismo (y espero no equivocarme).
          Por ejemplo, he leído el enlace que indicas sobre lo insalubre del ciudadano USA medio y discrepo en tu interpretación de que eso más bien es el inicio de la eugenesia, o algo así.
          Los ciudadanos norteamericanos comen mierda y encima están sobre medicamentados, además de tener un estilo de vida sedentario e insalubre, de media. Eso tiene que mejorarse. Me parece bien. Desde luego, es incompatible con el número de horas semanales trabajadas y cosas así.

  2. Las políticas DEI (diversidad, equidad e inclusión) han polarizado a la sociedad estadounidense al punto que el triunfo electoral de los republicanos se debe en buena medida a esta polarización. En esta polémica subyace una cuestión ideológica, millones de estadounidenses entienden que se produce una imposición ideológica en temas sensibles como la identidad de género, los derechos LGBTQ y de raza.

    Uno de los efectos dañinos de esta polarización es el fenómeno de la cancelación. Personas e instituciones lamentan la intolerancia a las ideas y opiniones divergentes y el ostracismo (muerte civil) de los que manifiestan sus objeciones. Disentir y discrepar es una actividad cultural de las sociedades democráticas (no de las autoritarias) y por tanto no se entiende que el ostracismo civil sea una práctica democrática y deseable. La cancelación implica censura, una maniobra represiva similar a la que sufrieron las víctimas de la Inquisición.

    Yo como europeo no tengo la menor idea de qué modo resolverá las sociedad estadounidense el desarrollo de las políticas DEI. Y también como europeo rechazo cualquier movimiento hacia la muerte civil de los que disienten y discrepan de manera libre y razonada.

    1. Hay algo interesante aquí: la «cancelación», la cancelación real, se produce exclusivamente cuando gobiernan las derechas y sobre todo las ultraderechas. No se puede llamar cancelación a que si un personaje hace declaraciones machistas, homófobas, tránsfobas, racistas, xenófobas… («las mujeres deben quedarse en casa, las mujeres trans no son mujeres, los gays deben volver al armario, la gente con síndrome de Down no debería trabajar, los inmigrantes vienen a robarnos y a violarnos, los negros son intelectualmente inferiores, etc.) a ese personaje los aludidos puedan responderle, quejarse, cagarse en sus muertos y eventualmente organizarle un boicot, cuando antes era imposible precisamente por la situación de vulnerabilidad de esa clase de colectivos. Eso NO es cancelación, eso es gente autoprotegiéndose ante agresiones diarias de las que a menudos no nos damos ni cuenta. Favorecer la integración de minorías, reservar cuotas laborales para colectivos marginados o discapacitados, intentar alcanzar la igualdad en los puestos de trabajo… TAMPOCO es cancelación de ningún tipo. Cancelación es que eliminen biografías de mujeres que pertenecieron y contribuyeron significativamente al ejército, como si nunca hubiesen existido, a pesar incluso de ser famosas (https://www.thepinknews.com/2025/03/21/bea-arthur-golden-girls-dei-department-of-defense/), cancelación es empezar a sustituir personal perteneciente a minorías por sus equivalentes blancos y bien blancos, cancelación es la suspensión de cuentas en redes sociales (léase, el estercolero que es lo que antes era Twitter) porque a su dueño no le gustan algunos comentarios hacia él, hacia Trump o hacia sus políticas neonazis, cancelación (hacia el resto de fabricantes) es que el presidente de EEUU haya usado la Casa Blanca como expositor y concesionario de Tesla… El equivalente de cualquiera de esas cosas bajo un gobierno democrático habría sido un escándalo de primer orden y motivo de movilización de la ultraderecha. Los que se quejaban (y quejan aquí, también, en España) de lo de la cancelación están continuamente quejándose en prime time y en todo tipo de medios (radio, televisión, redes sociales, periódicos…) de la censura y la cancelación que ejerce la izquierda, en un ridículo y orwelliano giro donde se nos intenta convencer de que lo blanco es negro. Y ese ha sido el éxito de la ultraderecha: convencer a un montón de gente a base de un bombardeo mediático continuo de que viven en una especie de dictadura de la moral y de una inexistente cancelación, explotando habilmente la piel fina de mucha gente, la incultura de muchos otros, el racismo y el supremacismo latente en otros cuantos o simplemente el descontento vital de algunos más, convenciéndolos de que votar supremacismo, racismo y fascismo es la solución a sus problemas, a menudo imaginarios. Y ahora que ya están es un poco tarde: habría que ver qué opinan los «latinos por Trump» que hicieron campaña por el empresario fracasado para auparlo como líder fascista ahora que revoca a medio millón de latinos el estatus de ciudadanos o inmigrantes legales, habría que ver lo que opinan ahora los negros por Trump ahora que los están purgando del ejército y que se han cargado el departamento de Educación que gestionaba ayudas a los más desprotegidos… y así unos cuantos grupos más. Ahora sí vamos a ver lo que es cancelación de verdad, y más nos vale tomar nota por aquí.

    2. Trenchtown, solo coincido en lo de
      «rechazo cualquier movimiento hacia la muerte civil de los que disienten y discrepan de manera libre y razonada».
      Los que causan muerte, tanto civil como física, son los que, como Trump y Putin, alcanzan el poder mediante las armas y el dinero.
      Lo demás que dices es tan increíble que no te lo crees ni tú. Supongo que estás obligado a decirlo por miedo a represalias por parte de los matones a los que defiendes. ¡Libérate!

      1. Trump ganó por tres razones principales:
        la inmigracion,
        un hastío con la agenda “progre”
        y por la situación económica nacional.
        sobre lo último, cómo interpretar que sectores que supuestamente eran de los demócratas como los trabajadores se hayan inclinado hacia el otro lado.
        .. pues Trump lleva dos meses en la presidencia y está cumpliendo con lo prometido, al mismo tiempo sus niveles de aprobación son muy altos. ¿con Biden estuvo mejor EEUU o con Kamal hubieran estado mejor?

        1. «Trump lleva dos meses en la presidencia y está cumpliendo con lo prometido, al mismo tiempo sus niveles de aprobación son muy altos»
          https://economictimes.indiatimes.com/news/international/us/donald-trump-hits-historic-low-as-new-poll-shows-his-net-approval-rating-worse-than-any-modern-president-in-decades/articleshow/119344880.cms?from=mdr

          «Donald Trump alcanza un mínimo histórico mientras una nueva encuesta muestra que su índice de aprobación neta es peor que el de cualquier presidente moderno en décadas

          El índice de aprobación neta de Donald Trump en 2025 ha alcanzado un mínimo alarmante, peor que el de cualquier presidente estadounidense moderno en los últimos 70 años. Las encuestas de CNN, FOX, Ipsos, NBC y la Universidad de Quinnipiac muestran que el índice de aprobación de Trump ha caído de +7 en enero a -2 en marzo, una drástica caída de 9 puntos. El analista de CNN, Harry Enten, señaló que, si bien Trump se encuentra ligeramente mejor que en 2017, sigue estando «bajo el agua», a diferencia de cualquier otro presidente en esta etapa de su mandato.»

      2. No tengo la bola de cristal y no sé quién sea el próximo presidente de USA. Son varias y no una sóla las razones por las que ganó Trump. Pero concuerdo con varios de los aspectos mencionados en los comentarios de Klaus y Fisivi

    3. la meritocracia, antes que nada
      después de eso no importa, la raza, las creencias, o lo que sea,
      pero sin imponer, de un lado o del otro, una narrativa que se salga de lo importante.

      1. El problema es que, en el mundo en que vivimos, es imposible de creer que una selección basada puramente en la meritocracia diera una tripulación NASA, o un pool de tripulaciones NASA, que no sea diverso e incluya mujeres y personas de color u otras etnias.

        Nadie se creería algo así. Si una situación así se produjera, no habría más remedio que pensar automáticamente que se ha producido justamente lo contrario, es decir, una selección o elección de personas bajo criterios machistas, racistas y xenófobos. Espero que se entienda.

      2. La meritocracia es otro de esos cuentos de hadas que las clases altas regalan a los pobres. La mayor parte de CEOs, de altos ejecutivos, de terratenientes, de grandes ricos, de políticos en según qué espectros políticos, tienen cargos o riqueza a cargo de sus antepasados en forma de herencias, o de influencias y contactos por el entorno privilegiado en el que viven. Y ya. Lo del «esfuérzate y triunfarás» es falso en, digamos un 80%. Por otro lado, una meritocracia pura y dura no arregla nada sin tener en cuenta el contexto social y económico. Es el equivalente sociológico al «supongamos una vaca esférica» de la física. Hay que bajar a la realidad.

      3. Jx «…la meritocracia, antes que nada..» Prácticamente la totalidad de mi vida laboral ha transcurrido en el ámbito académico. He concursado decenas de veces, a veces me fue bien y a veces no. También he sido veedor de concursos. Y no siempre es evidente quién tiene más méritos. Es muy común que los jurados opinen diferente, por eso lo típico es que la cantidad de jurados sea tres. Y que haya diferentes opiniones entre los jurados, no significa que unos sean capaces y honestos y los otros no. Muchas veces hay méritos equivalentes. Por eso también muchas veces se impugnan las resoluciones de los jurados. Y muchas veces se da lugar a la impugnción, se nombra otro jurado y elabora un orden de mérito diferente al original.
        Entonces, los cupos bien entendidos, sería priorizar a minorías desfavorecidas *EN CASO DE MÉRITOS EQUIVALENTES*, no en caso que el integrante de dicha minoría esté claramente por debajo de otro aspirante.
        Dicho lo anterior, hay mucha hipocresía entre quienes vociferan «MERITOCRACIA». De donde tengo información, meritocracia hay por ejemplo en Corea del Sur. Pero en América Latina, auténticos ineptos pero eso sí, con mucha plata, reclaman para sí lo que si fuera por mérito de ninguna manera les corresponde. Pero esto último sería cierto si el mérito fuera en cuanto a capacidad. Pero estos vociferantes, el mérito sólo se cuantifica según la cantidad de dinero que se posee

  3. Estoy releyendo “1984” de George Orwell.
    Me estoy quedando boquiabierto.

    Cada día se obliga a la población a someterse a los “dos minutos de odio”.

    Aquí está:

    «Un momento después se oyó un espantoso chirrido, como de una monstruosa máquina sin engrasar, ruido
    que procedía de la gran telepantalla situada al fondo de la habitación. Era un ruido que le hacía rechinar a
    uno los dientes y que ponía los pelos de punta. Había empezado el Odio.

    Como de costumbre, apareció en la pantalla el rostro de Emmanuel Goldstein, el Enemigo del Pueblo.
    Del público salieron aquí y allá fuertes silbidos. La mujeruca del pelo arenoso dio un chillido mezcla de
    miedo y asco. Goldstein era el renegado que desde hacía mucho tiempo (nadie podía recordar cuánto) había
    sido una de las figuras principales del Partido, casi con la-misma importancia que el Gran Hermano, y lue-
    go se había dedicado a actividades contrarrevolucionarias, había sido condenado a muerte y se había esca-
    pado misteriosamente, desapareciendo para siempre. Los programas de los Dos Minutos de Odio variaban
    cada día, pero en ninguno de ellos dejaba de ser Goldstein el protagonista. Era el traidor por excelencia, el
    que antes y más que nadie había manchado la pureza del Partido. Todos los subsiguientes crímenes contra
    el Partido, todos los actos de sabotaje, herejías, desviaciones y traiciones de toda clase procedían- directa-
    mente de sus enseñanzas. En cierto modo, seguía vivo y conspirando. Quizás se encontrara en algún lugar
    enemigo, a sueldo de sus amos extranjeros, e incluso era posible que, como se rumoreaba alguna vez, estu-
    viera escondido en algún sitio de la propia Oceanía.
    El diafragma de Winston se encogió. Nunca podía ver la cara de Goldstein sin experimentar una penosa
    mezcla de emociones. Era un rostro judío, delgado, con una aureola de pelo blanco y una barbita de chivo:
    una cara inteligente que tenía, sin embargo, algo de despreciable y una especie de tontería senil que le pres-
    taba su larga nariz, a cuyo extremo se sostenían en difícil equilibrio unas gafas. Parecía el rostro de una
    oveja y su misma voz tenía algo de ovejuna. Goldstein pronunciaba su habitual discurso en el que atacaba
    venenosamente las doctrinas del Partido; un ataque tan exagerado y perverso que hasta un niño podía darse
    cuenta de que sus acusaciones no se tenían de pie, y sin embargo, lo bastante plausible para que pudiera
    uno alarmarse y no fueran a dejarse influir por insidias algunas personas ignorantes. Insultaba al Gran
    Hermano, acusaba al Partido de ejercer una dictadura y pedía que se firmara inmediatamente la paz con
    Eurasia. Abogaba por la libertad de palabra, la libertad de Prensa, la libertad de reunión y la libertad de
    pensamiento, gritando histéricamente que la revolución había sido traicionada.
    (…) Y mientras gritaba, por detrás de él desfilaban interminables columnas del
    ejército de Eurasia, para que nadie interpretase como simple palabrería la oculta maldad de las frases de
    Goldstein.»

    Elon Musk es el nuevo Emmanuel Goldstein.

    La población recibe cada día sus 2 Minutos de Odio en la televisión, los medios de comunicación y los foros de internet.

    Se les enseña a odiar a Elon. Les dicen que deben odiarle.

    George Orwell se levanta de su tumba para aplaudir.

    1. Se te va la pinza.
      Creo que hay suficientes hechos incontestables que demuestran que lo mejor que puede hacer Musk es cerrar la boca chancla esa que tiene. Si la gente ha terminado odiando a Musk es únicamente por sus propios méritos. Creo que hace tiempo se endiosó, perdió todo contacto con la realidad y nadie se atreve a señalarle sus errores en el círculo en el que se mueve.
      Toda la gestión que está haciendo con eso del DOGE es una auténtica chapuza. No se podría hacer peor.

      1. Sólo Erick odiaba a Elon, la mayoría de la gente ni le conocería o no le haría caso de no ser por la masiva campaña de adoctrinamiento anti-Elon en los medios.
        Están diciendo a la gente que odiar a Elon y atacar a Tesla está bien, que es lo correcto.

      2. Pues en esta ocasión, MeF, tengo que coincidir con Pochi.

        No es que lo odie, ni mucho menos (¿pa qué?), pero sí hay que reconocer que el tipo genial que empezó SpaceX no es el mismo que el mamarracho en que se ha convertido últimamente, con X y con estar en el gobierno.

        Tiene razón Pochi: que se siguiese dedicando a los cohetes y hubiese dejado todas sus cruzadas (X, DOGE) en paz… todos ganaríamos.

      3. -El índice de aprobación del partido Demócrata ha caído hasta mínimos históricos -sólo un 29%-, pero quieres hacer creer que la gente está en contra de Elon.

        No, en los USA la gente desaprueba la actual conducta de los demócratas. Por eso su aprobación ha caído hasta mínimos históricos. Y la mayoría aprueba a Elon.

        El odio hacia Elon es prefabricado y pagado. Y, obviamente, políticamente motivado.
        No es la voz del pueblo, es el estertor de unos políticos corruptos a los que están cortando sus vías de financiación ilegal.

        En Europa están vigentes regímenes afines a la difunta administración Biden que hacen lo posible para demonizar en los medios a quien perciben como una amenaza para la agenda globalista.

        A la gente le importaría un pito Elon (igual que le importa un pito la mayoría de personajes mediáticos), sino le hubieran repetido una y otra vez en tono lúgubre que Elon es “mú malo” y que si eres buena persona tienes que odiarlo.

        Los 2 Minutos de Odio son reales.

        https://danielmarin.naukas.com/2025/02/11/primer-lanzamiento-del-cohete-chino-cz-8a/#comment-627121

    2. «…Elon Musk es el nuevo Emmanuel Goldstein…» ¡¡¡Qué disparate!!!
      Musk es el dueño de Twiter. Desde ahí, no sólo dos minutos diarios, sinó a cada segundo salen cantidad de mensajes de odio. Y justamente, no contra él, sinó contra quienes no le rinden pleitesía.

  4. Metesillas y sacamuertos.

    Como términos relacionados a «personas y a funciones en el teatro», me traen a la memoria la escena del cementerio en que Hamlet dialoga con los Clowns, a propósito de la calavera de su bufón («tenía una gracia infinita»).

    En fin, aunque Hamlet le pide que cuente alguno de sus chistes, la calavera del muerto no puede decirle nada. Bien, hay un oficio de levantar cadáveres, y también lo hay –entre aviso y aviso– de poner palabras en la boca de muertos, que no pueden hacer ni desmentir las gracias.

    https://danielmarin.naukas.com/2025/03/16/lanzamiento-y-acoplamiento-con-la-iss-de-la-polemica-mision-crew-10/comment-page-2/#comment-628890

Deja un comentario