New Shepard NS-31: el primer vuelo suborbital con una tripulación totalmente femenina

Por Daniel Marín, el 15 abril, 2025. Categoría(s): Astronáutica • Comercial • Lanzamientos ✎ 68

La empresa Blue Origin sigue acumulando golpes de efecto publicitarios. Si el pasado febrero vimos a Calleja en el espacio, ahora toca el primer vuelo suborbital con una tripulación de turistas espaciales totalmente femenina. Las 13:30 UTC del 14 de abril de 2025 despegaba la misión NS-31 desde la rampa LS-1 (Launch Site One) de las instalaciones de lanzamiento de Blue Origin en Texas Oeste, en Corn Ranch, condado de Culberson (Texas). A bordo viajaban seis suborbinautas: Lauren Sánchez, Katheryn Hudson, Amanda Nguyễn, Aisha Bowe, Gayle King y Kerianne Flynn. Las seis participaron en la 11ª misión tripulada del sistema New Shepard, de un total de 31 hasta la fecha.

Las seis suborbinautas de la NS-31 (Blue Origin).

Para esta misión se usó el cohete New Shepard nº 5 (Tail 5/NS5) con la cápsula RSS Kármán Line. El cohete NS5 realizaba su tercera misión, mientras que era la segunda de la cápsula RSS Kármán Line. Tanto para la cápsula como para el booster esta fue su primera misión tripulada. La cápsula RSS Kármán Line se une así a la RSS First Step, hasta el momento la única cápsula capaz de llevar a cabo misiones tripuladas suborbitales con el New Shepard. Blue Origin tiene en servicio una tercera cápsula, la RSS H.G. Wells, que por ahora solo se ha usado en misiones sin tripulación. En la misión, de 10 minutos y 21 segundos de duración, la cápsula alcanzó una altitud de 106 kilómetros sobre el suelo y 107 kilometros sobre el nivel del mar, unas cifras iguales a las del booster, propulsado por su motor BE-3 de hidrógeno y oxígeno líquidos (no olvidemos que, a pesar de usarse en vuelos suborbitales, se trata del único cohete reutilizable con propulsión criogénica a base de hidrógeno, un logro nada desdeñable).

La tripulación de la NS-31 (Blue Origin).
Los suborbinautas durante sus pocos minutos de microgravedad (Blue Origin).
Aterrizaje del booster Tail 5 en su tercer vuelo (Blue Origin).

Las seis suborbinautas estadounidenses volaban a la frontera del espacio por primera vez. La más famosa es sin duda la artista Katy Perry (40 años), cantante, celebrity y popstar. También viajaba en la misión la periodista Lauren Sánchez (55 años), principalmente conocida por ser la prometida de Jeff Bezos, el dueño de Blue Origin. Kerianne Flynn, empresaria y productora de cine, reservó en su momento un vuelo con Virgin Galactic, pero ha viajado al espacio con Blue Origin. Aisha Bowe (38 años) es una empresaria e ingeniera aeroespacial antigua empleada de la NASA (centro Ames) que se ha convertido en la primera persona descendiente de ciudadanos de Bahamas en viajar por encima de la subjetiva frontera del espacio. Bowe llevó en este vuelo una bandera de nylon de Estados Unidos que viajó a la Luna con Pete Conrad en el Apolo 12.

Perfil de la misión (Blue Origin).
Detalles del emblema de la NS-31 (Blue Origin).
Cohete New Shepard (Giuseppe Di Chiara).

Amanda Nguyễn (33 años) es empresaria y también trabajó en la NASA en el estudio de exoplanetas. Se ha convertido en la primera mujer de descendencia vietnamita en viajar al espacio (el primer ciudadano vietnamita en el espacio y en órbita fue Phạm Tuân, que viajó en la Soyuz 37 en 1980). Nguyễn nació en Estados Unidos y es hija de inmigrantes vietnamitas que se refugiaron en EE UU tras la caída del régimen de Vietnam del Sur al finalizar la guerra. Por último, Gayle King (70 años) es una célebre periodista de la CBS. Este ha sido el primer vuelo suborbital totalmente femenino y la primera misión espacial con solo mujeres, dejando a un lado, obviamente, el pionero vuelo en solitario de Valentina Tereshkova en la Vostok 6 en 1963. En noviembre de 1985 debía haber despegado la Soyuz T-14 con una tripulación totalmente femenina —Svetlana Savítskaia, Yekaterina Ivanova y Yelena Dobrokvashina—, pero se canceló por la pérdida de control sufrida por la estación Salyut 7. Posteriormente, las autoridades soviéticas renunciaron a llevar a cabo esta misión y hasta el momento no se ha lanzado ninguna misión orbital tripulada únicamente por mujeres.

Aterrizaje de la cápsula (Blue Origin).
Aterrizaje del booster Tail 5 (Blue Origin).
Jeff Bezos (izquierda) y David Limp (CEO de Blue Origin) junto con la tripulación de la NS-31 después del aterrizaje (Blue Origin).

Este ha sido el tercer vuelo del New Shepard en 2025 y el segundo tripulado. Tras llevar a cabo cuatro misiones en el 2024, Blue Origin va por buen camino para realizar al menos ocho vuelos este año y consolidar su posición de liderazgo en el mercado del turismo suborbital. Solo la empresa Virgin Galactic sigue plantando cara en este sector, aunque el sistema de Blue Origin es inherentemente más seguro que el de su competencia (además, el avión espacial de Virgin no supera la línea de Kármán de 100 kilómetros de altitud). No obstante, varias empresas chinas y de otros lugares del mundo están desarrollando sistemas similares al de Blue. Veremos si encuentran demanda suficiente para ser rentables.

El cohete antes del despegue (Blue Origin).
La tripulación (Blue Origin).
Durante el periodo de microgravedad (Blue Origin).
Flynn durante el vuelo (Blue Origin).
Las tripulantes en la revista Elle (Blue Origin).


68 Comentarios

  1. Quería agregar que Kathy Perry parece que dejo el micrófono abierto durante la fase de descenso de la capsula. Había un griterío ahí, que a más de uno lo abra puesto nervioso.

    Uno de mis sueños locos hubiera sido que las mujeres se hubieran formado delante de la capsula y se hubieran puesto a cantar y bailar al son de Kathy Perry. 🙂

    1. Yo también. Que está pasando con Virgin Galactic? ¿Acaso su nave tiene problemas de diseño? Han comprobado que el SpaceShipTwo no es seguro?

      1. Ni idea. Estaban fabricando otra versión de la nave, creo.
        Tras el SpaceShip One me vine arriba de optimismo y luego resultó que escalar aquello no iba a resultar nada fácil.

  2. He visto comentarios en post anteriores sobre órbitas, línea Karman y otras discusiones y parecería obvio aclarar conceptos visto este vuelo suborbital de celebridades y el anterior con un compatriota.
    Los vuelos del New Shepard alcanzan unos 3700 km/h de velocidad máxima y sus trayectorias les llevan a 105 km de altura; superando la línea Von Karman se dice que han estado en » el espacio» ( exterior).
    Virgin galactic ha llegado a unos 88 km de altura y sus usuarios no pueden decir que han estado en el espacio.
    Algún vuelo del X-15 si superó esa altura y sus pilotos estuvieron en el espacio.
    En ningún casi anterior han entrado en órbita.
    Alcanzando unos 27.100 km/h a una altura de unos 130 km o más un objeto queda ya en órbita .
    Si la velocidad es de unos 26.600 km/h, como alcanzó algún Starship, se puede decir que esta en órbita ya que su perigeo es de algunos kms sobre la superficie pero no completaría una completa el volar finalmente en zonas de más densidad atmosférica, aunque según la Física ya es órbita.
    Existen lanzamientos en los que los objetos entran en una órbita más alta (se mencionó el Vostok-1 ) pero con perigeo ( 150 a 180 km) que le aseguran el regreso, en caso de fallo del sistema de frenado para desorbitar, en poco tiempo ( horas o algún día).
    Finalmente , sin completar una órbita, el objeto si ha estado en órbita como en el caso de Gagarin o los ensayos orbitales FOBS de la URSS ( bajo el nombre genérico de algún Cosmos).
    En estas casos los objetos sí estuvieron en órbita.
    Se admiten disensiones si no se está de acuerdo.
    Saludos.

    1. Si quisiera ser el primer representante de mi pais en el Espacio, Venezuela, me gustaria llegar a la orbita, aunque sea una(a lo Gagarin). Asi me evitaria polemicas si estuve en el Espacio o no.

    2. todos en este sitio estamos de acuerdo que eso es un saltito ni vuelo espacial ni chorras.

      es mas cualquier despegue random del falcon 9 para poner satelites starlink en orbita genera mas visitas en el video del vuelo que lo que consigue el shepard por intenet y eso muestra que simplemente los saltitos a los espaciotrastronado no les interesa mucho.

        1. jajajaj supongo que a los que van dentro si, pero vamos es curioso ver las retransimison via web del blue origen y la poca gente que lo ve y cualquier lanzimiento de spacex tiene unos cuantos miles de visitantes mas y si ya es alguna misison grande la cifra se dispara.

          yo personalmente para ese tiempo de ingravidez prefiero pagar un vuelo parabolico muchisimo mas barato y muchisimo mas tiempo haciendo piruetas.

          1. Pues es que… lo que te digo. ¿a quién le puede interesar ver esto? Y eso que estábamos ante una misión muy publicitaria. quiero decir, los que trabajan en las revistas del corazón o femeninas o como se diga, supongo que estarían interesados en el vuelo para luego escribir el reportaje.

          2. Hombre en loas vuelos parabólicos quizás haces más piruetas pero no puedes apreciar la tierra desde la negrura del espacio esto está un escalafón por encima. Sigue siendo una cápsula tripulada y subes con un cohete.

          3. Los vuelos parabólicos son muchísimo más asequibles pero son más bien tandas cortas de microgravedad, no tienes varios minutos seguidos flotando. Tampoco el espectáculo de la ventanilla es el mismo, como bien dice Jimmy.

      1. Yo creo que ha sido una gran idea el lanzar un vuelo de sólo mujeres famosas (más o menos).

        También opino como tú, que es un saltito. Pero creo que podría ser el inicio de algo más complejo/completo que se podría dar en el futuro, con viajes más largos, orbitales. Por eso veo positivo el vuelo. A mí dame un vuelo tipo FRAM2 o Polaris Dawn, Inspiration 4 o la futura Orbital Reef.

        1. Es una gran idea?
          Aporta algo a la ciencia o la ingeniería que sea un vuelo de solo mujeres, solo hombres, solo blancos, solo negros, solo asiáticos, solo chimpancés?
          Han hecho algún tipo de experimento, prueba, que permita un avance en la llegada a la Luna, Marte, algun medicamento, experimento físico?
          Pues no. Lo único que aporta es dinero para Bezos, más contaminación sin ningún tipo de comtraprestación y alimentar la idea que que hombres y mujeres somos distintos al remarcar la importancia de que solo eran mujeres. Eso sí, luego esos mismos son capaces de vender que los colegios deben ser mixtos por la igualdad. A mi me importa un pimiento si una tripulación es solo de hombres, solo de mujeres, o solo de robots. Lo que debe hacerse es fijar unos criterios para saber quienes son los más adecuados para cada mision. Pero vamos que en este caso da igual, porque al final este lanzamiento no es más que un autobús turístico muy caro y muy contaminante.
          Asi que dar importancia a la composición de los pasajeros de es totalmente irrelevante. Por el audio, no suena muy distinto de una despedida de solteros, unos turistas en Port Aventura, o unos aficionados que se dirigen a un estadio de futbol

          1. «y alimentar la idea que que hombres y mujeres somos distintos al remarcar la importancia de que solo eran mujeres. »

            Esto sólo lo ves tú.
            Yo, en cambio, veo una gran oportunidad de que otras mujeres y, sobre todo, niñas, vean otros roles que les puedan servir de inspiración. Estoy de acuerdo en que el impacto de esto será muy pequeño, pero bienvenido sea. Además, es un vuelo privado… si estuviera pagado con dinero público puedo entender la crítica pero siendo algo restringido a la esfera personal.
            Además, demuestra que la experiencia en sí no debe ser excesivamente complicada y esto puede hacer que otras mujeres millonetis, generalmente mucho más reacias que los hombres a este tipo de cosas, se animen y puedan engrosar la lista de espera.
            https://www.thefp.com/p/katy-perry-cosmic-bachelorette-party

        2. Sin duda, un hito en la exploración espacial suborbital. Aunque habría que haber especificado el género en el espacio LGTBQIA+.

          Quizá irrepetible, si se perpetúa el postwokismo trompiano.

          1. Trump no tiene nada que ver con esto. Si tienes dinero para pagar el billete o si te pagan el billete, vuelas.

    3. Respecto del cosmonauta ruso Gagarin Yago dice que no completó la órbita, asiento su controversia y disenso. Entonces no disentirán que la Starship se encuentra en 1961 y en 8 llega a la luna, Yago sí. El disenso no es malo, el caos lo es.

  3. No deja de ser curioso que hayan usado para la primera misión con tripulación 100% femenina a un grupo de mujeres forradas y con evidentes signos de abusar del bótox. Y encima usando un cohete que, hasta la fecha, es el que más se parece a un falo de todos los cohetes diseñados hasta la fecha.

    1. Pues si, quitando a la tal Kerianne vaya caretos. Lo que no entiendo es porque dices que el cobete se parece a un falo, cuando claramente es como un pollon volador.
      😜

    2. Menudo comentario más desafortunado… desde cuándo los implantes capilares, tetas sintéticas o el recebado de cualquier parte del cuerpo es algo a reseñar en esta página? Porque son mujeres? Háztelo mirar.

  4. Es una sorpresa agradable ver que una de las expedicionarias es la vietnamita del sur Amanda Nguyễn. Muchos de los refugiados sureños se establecieron en el condado de Orange, en California. Felicidades a estas mujeres por el buen desarrollo de la aventura.

  5. Sin duda es un logro para el negocio del turismo espacial o de aventura. Es un icono demostrar que ya es tan seguro como para convencer a muchos y muchas de subirse y probar la experiencia. Pero aún debe de ser muy caro. (¿A cuantos les compensaría pagar por ello al precio que lo haga rentable como negocio?)

    Por otro lado en este pie de foto …

    “Jeff Bezos (izquierda) y David Limp (CEO de Blue Origin) junto con la tripulación de la NS-31 después del aterrizaje (Blue Origin).”

    No sé si sería más adecuado hablar de pasaje en vez de tripulación ya que supongo que el vuelo es automático y/o se hacen las correcciones necesarias desde un punto remoto de control.

    Por supuesto sería aplicable a todos estos vuelos de búsqueda de emoción. (Eso incluye a Calleja que también ha de considerarse pasajero más que tripulante supongo y sin ganas de ofender a nadie. Todos y todas aventureros/as sin duda)

    1. pues quizá sí. Pero veamos un ejemplo, ¿cuándo subes a un globo, cómo te llaman? ¿pasajero, tripulante, aeronauta, … nadie sabe?
      Esto de los vuelos suborbitales todavía es relativamente nuevo. Cuando sea más común, quizá se le cambie el nombre. Pero pasajero me suena más a ir de un sitio a otro, esto es más como subirte a una montaña rusa.

  6. Es un logro enorme para la divulgación espacial, estas misiones. New Shepard ya es muy fiable, yo creo que más de uno se subiría sin dudarlo (yo incluído). No como Virgin Galactic, que es un ataud con alas.

    Me desagrada mucho Katy Perry, pero si sirve para hacer popular el viaje espacial, pues bienvenido sea!

    Ojalá en el futuro Blue Origin hagan un New Shepard más grande, con cinco motores (o un New Glenn con menos motores) y con una capsula de 7m de diámetro, ¿Se imaginan? sería genial!

  7. Es lo que hacen los obscenamente ricos con el dinero que les sobra del que extraen de sus empleados, de los clientes y de los recursos naturales que son patrimonio de todos: demostrar por todo lo alto que se ríen de nosotros con diversiones carísimas que no solo no sirven para nada, sino que dañan el medioambiente.

    1. Hosti tú, ese discurso ya era rancio cuando yo nací (y estoy jubilado de p.. madre en este mundo capitalista asqueroso). Me habría gustado vivir en uno de esos paraísos con una jubilación aproximadamente un 90% más baja pero disfrutando de hacer cola y charlar (como decía el ínclito presunto abusador Errejón) con otras personas mientras espero que me den arroz, un poco pollo o lo que caiga. Como decía un investigador cubano que conocí años ha, cuando vuelva a Cuba voy a buscar la tumba de Fidel para cagarme en ella.

      Los recursos serán patrimonio de todos, pero unos saben extraerlos – y otros no- para que los disfrutemos todos, digo yo que su esfuerzo ha de tener alguna recompensa. Ls que entretienen a la plebe jugando al «furgol» o al baloncesto sacan una pasta y esos sí que son útiles, mantiene al populacho bien adormecido y dócil.

      Arriba los pobres del mundo!!

      1. Porque a ti te parezca rancio no deja de estar vigente desde que hay ricos y pobres.
        Yo cobro una jubilación digna, del estado, en un país, España, que hace mucho que superó la dictadura y la monarquía absolutista como la que está implantándose en USA, donde ahora se persigue hasta por hablar del cambio climático. Hay muchos científicos deseando escapar de allí.

        https://www.rtve.es/noticias/20250416/espana-afina-redes-para-pescar-rio-revuelto-ciencia-estados-unidos/16515973.shtml
        «España afina sus redes para pescar en el río revuelto de la ciencia de Estados Unidos

        encuesta realizada por Nature, una de las publicaciones científicas más prestigiosas a nivel mundial, en la que el 75% de los más de 1.200 investigadores estadounidenses que respondieron consideran abandonar su país. Muchos de ellos, según afirman, están buscando trabajo en Europa y Canadá»

        1. Falso. Ser rico no implica OBLIGATORIAMENTE robar a tus empleados, igual tiens unas ideas que los demás ni sueñan.

          «Hay muchos científicos deseando escapar de allí». Tú dices que han respondido 1200 ¿Qué porcentaje esr especto del total? Es evidente que el cacho carne con ojos está haciendo mucho mal (y lo que queda, por desgracia) pero supongo que se quieren ir con unas condiciones -al menos- similares a las que tienen, y eso no es fácil de conseguir. No creo que los retengan a la fuerza (el médico cubano que me atiende aprovechó una escala en París cuando iba de Argelia a Cuba para desertar alegremente y venirse aquí). España tiene poco que hacer en esa pesca de cerebros: No sé si conocerás la becas R y Cajal para retorno de los investigadores españoles, estaban bien pero cuando se les acababan les decían que se buscasen la vida…..conclusión, levantaban el teléfono y se volvían a NYork, Heidelberg, Oxford,….

          Malas noticias. Nuestra monarquía es parlamentaria, no absolutista (la votamos en diciembre de 1976 si no recuerdo mal). Tiene, ha tenido y tendrá cosas buenas y malas. Me parece bien que no te guste, a mi no me gustan otras cosas y me aguanto.

          De todos modos esto es un blog de ciencia y no deberíamos andar en estas, si te he contestado es porque creo que esto es un simple viaje turístico (0 científico) pero que si ayuda a divulgar la conquista del espacio bienvenido sea.

        2. Fisivi, ya que estás jubilado podías coger algún libro y comenzar a estudiar las razones astronómicas de las estaciones, los movimientos de los astros, paralajes , magnitudes absolutas, clasificación espectral de las estrellas y cosas parecidas.
          En USA no se ha implantado ninguna dictadura , legislan legalmente ajustándose a los deseos de sus votantes.
          Lo dicho, a estudiar fisivi a ver si mejoramos los comentarios.

          1. Apoyo la moción. Que se ponga a la última sobre fabricas en el espacio, ensamblaje orbital y deje de inventarse las cosas. Así además nos tendría informados.

          2. Yago, no eres quien para decirme lo que debo estudiar.
            Pero si que se te puede exigir que no hagas ataques personales para no arruinar este apartado de comentarios.

  8. Me sorprenden los comentarios misóginos a la tropilla de mujeres que no dudaron en arriesgar el pellejo en esta expedición. Yo no me subo ahí ni pagado.

    No tenía la menor idea de quien es Katy Perry, espigando algunos datos de su biografía compruebo que tiene ascendentes alemanes, ingleses, irlandeses y portugueses. En la actualidad es una de las cantantes con más ventas de la historia de la música. Supongo que tendrá suficiente dinero para pagarse sus viajes suborbitales o como se diga.

    1. No sigo a Kate Perry, de hecho, a raíz de esta entrada y los comentarios he hecho un esfuerzo para ponerme al día y he encontrado 3 canciones de esas que todo el mundo ha oído y que están bien. Me ha dado la impresión de que empezó un poquillo pop-rock y ahora es puro pop.
      Aunque no es de mi estilo estoy incluyendo las susodichas tres canciones en mi lista de las 1.200 canciones que me/nos gustan en la familia, empezando el camino hacia las 1.500. Dejé el integrismo musical hace algunos años y creo que sólo mantengo en mi lista de banear de por vida al Pingüino en mi ascensor, Rick Astley y los Hombres G.
      XD

  9. Es la primera vez que escribo en este foro, y lo hago referente al título de este artículo, yo no diría «tripulación» sino «pasajeras». Porque yo cuando viajo, que no piloto ni tripulo, en avión soy un pasajero y no un tripulante, y estas chicas de tripular han tripulado poco.

    1. Como pasajero de diferentes medios de transporte que soy (Avión, autobús, tren, …) he llegado al vehículo, me he montado y me han llevado sin ninguna preparación previa. Según tengo entendido, estas persona se preparan días antes (algo básico) para este vuelo. Yo ,lo mas parecido a esto que he hecho es un vuelo en globo (Por lo de subir y bajar a escasa distancia) y fue llegar, subir y realizar el vuelo. Asi que, no se si realmente tripulación esta bien para los vuelos suborbitales, pero pasajeros si que no creo que son en mi opinión.

    2. sí, tienes razon, mas que tripulacion, son pasajeros.
      les daran algun tipo de conocimiento básico para por si acaso,
      por ejemplo Katy Perry que es cantante, no astronauta,
      si si pasajero sub-orbinauta
      ellos se pagaron o se los pagaron un boleto
      no de bus o avión, sino de capsula suborbital.
      esto lo que muestra es que “cualquiera” puede llegar al espacio
      sin conocimientos de cómo pilotar una nave.

  10. Cuando me inviten, voy a pedir una escafandra. Sino, que no cuenten conmigo.
    Y durante el comienzo de vuelo, les voy a contar a todos la historia de la Soyuz 11 solo para ilustrarlos y mantenerlos entretenidos.
    Además, un astronauta sin casco, no queda lindo.

      1. Necesitamos que algún billonario recupere de forma segura el Shuttle y regala experiencias de vuelo en el transbordador, por sorteo. Recuperando el buen estilo de los ’80.
        Bruce Willis salvó al mundo del asteroide en un transbordador y con un traje naranja. Basta ya de cápsulas y trajes azules o blancos!!! XD

  11. Me pregunto si alguna de las pasajeras cabe en la definición de espacio trastornada. Yo diría que no lo son, del mismo modo que los que se sumergen en los submarinos de recreo para visitar el fondo marino no son aficionados o aficionadas al submarinismo y la pesca submarina. Eso sí, parece evidente el efecto divulgador de la física y la biología suborbital por la participación de cantantes como Katy Perry.

    Respecto a las quejas por el impacto ecológico de estos vuelos suborbitales, me parecen bien formuladas. Pero esto supone meterse en un jardín. Si nos ponemos tiquismiquis por los efectos dañinos de la cohetería en el medio ambiente asistiríamos a una reducción de la frecuencia de los lanzamientos. A ver quién es la guapa o el guapo que le pone el cascabel al gato.

    1. “que la contaminación causada por la cohetería,
      (antes eran los carros y antes el estiércol de los carruajes)”:

      tendríamos que ser como una comunidad Amish,
      y aun así habría críticos dentro de los Amish
      por la contaminación causada por los Amish.

      1. Efectivamente, con unos 100.000 vuelos diarios y millones de automóviles continuamente circulando hablar de contaminación por lanzamientos espaciales ( actualmente menos de uno al día) es de idiotas.

    1. Yo también opino igual.
      A no ser que se produzcan algunas innovaciones tecnológicas realmente disruptivas, la fecha de 2030 me parece demasiado optimista.
      El tiempo dirá.

    2. lo que dice el señor de la entrevista es bueno repetir para los no informados al respecto;
      la mayoría de los que opinamos aqui somo entendidos del tema
      y sabemos que un ser humano pisando no pisará el suelo marciano pronto ni a mediano plazo.
      es claro que en la primera mitad de este siglo no hay forma, ni de cerca,
      sin embargo sí creo que en la década de los 40’s más probable 50’s,
      si podria ser posible un sobrevuelo tripulado al planeta Marte.
      Falta mucho que desarrollar: tecnologias, habitats, propulsion, etc,
      y nada de eso se puede hacer sin presupuesto.

        1. Starship es lo más cercano a la realidad que hay hoy para ir a Marte algun dia;
          y como lo de la propulsión nuclear aún estamos muy pero muy lejos de hacerse,
          lo del repostaje de lograrse lo cambiaría todo, asi sea con propulsion química.
          La Starship es algo tangible,
          y como bien dicen muchos primero la Luna, luego Marte.
          y yo lo veo si todo sale bien:
          en 2025 la nave Starship se recupera, se alcanza la órbita y se deja carga en LEO;
          2026 y 2027 será para poner a punto lo del repostaje, si todo sale bien;
          la Luna (HLS) en 2028,
          entonces la misiones tripuladas a la Luna de entre 2030 y 2033.
          luego no le vería inconveniente enviar una starship a Marte después e intentar aterrizar.
          pero como esto del espacio es difícil añádale tres años mas a todo esto por retrasos.
          Una misión tripulada de sobrevuelo a Marte, pienso factible en la década de los 40’s 50’s.

          1. «y nada de eso se puede hacer sin presupuesto.»

            Si no empezamos a poner presupuesto a ello y resolviendo problemas, no llegaremos ni en 2040, ni 2050 ni 2080.

          2. Por un lado veo a Musk muy confiado en que con la Starship desarrollada, el resto ‘está hecho’. Por el otro, conocemos a Musk y sabemos que es tremendamente optimista. No obstante empieza la casa del viaje a Marte, por los cimientos. Y eso es abaratar el lanzamiento de los cohetes (y mejorando su capacidad). A veces tengo ganas de que se vaya ya. Otras veces pienso que una vez que la Starship esté desarrollada, quién quiera poner dinero en el viaje, podrá hacerlo realidad. Y se irá cuando se quiera poner dinero y tomar algún riesgo.

            Lo mejor para no desencantarme es poner una meta realista : finalizar la Starship y ya está. El resto (luna y Marte) será un añadido que vendrá en nuestra generación, o quizás lo vean nuestros nietos.

Deja un comentario