Radio Skylab 2×013: Nominal

Por Daniel Marín, el 3 diciembre, 2023. Categoría(s): Astronáutica • Astronomía • Radio Skylab ✎ 17

Programa súper especial para nosotros y que muchos de vosotros estabais esperando. El 7 de octubre de 2023 a las 00:19 UTC la empresa PLD Space hizo historia con el vuelo de su cohete de fabricación española Miura 1. Tenemos el placer, y el honor, de entrevistar a CEO Raúl Torres. Hablamos del importante hito, la experiencia del lanzamiento, de los próximos objetivos y otros muchos detalles que no te puedes perder.

Con la tripulación al completo y un pasajero especial: Víctor R. Ruiz (Infoastro), Víctor Manchado (Pirulo Cósmico), Carlos Pazos (Mola Saber) y Daniel Marín (Eureka) y, en esta ocasión espacial, Raúl Torres (PLD Space). Todo listo, ¡despegamos!

ENLACE AL PROGRAMA

Retoque fotográfico de : El Teprel-B en acción (Manuel Mazzanti/PLD Space) El humo es edición y no está en la imagen original.

Enlaces de recomendaciones



17 Comentarios

    1. Desde luego, la entrevista con Raúl Torres es muy interesante y da un montón de información sobre el proyecto, la empresa, sus apoyos y su futuro. Como era de suponer, el éxito del ensayo del Miura 1 ha abierto muchas puertas y asegurado el apoyo institucional y no parece que vayan a tener problemas financieros para el desarrollo del Miura 5 (recordemos que PLDSpace y Pangea Aerospace son las seleccionadas para llevarse los 45 millones de euros del concurrso gubernamental de lanzador ligero), que está muy avanzado (según Raúl, llevan trabajando tiempo en las turbobombas). También ha reconocido que la empresa tuvo hace unos años graves problemas financieros y de personal que a punto estuvieron de mandar al carajo el proyecto, ha hablado largo y tendido sobre los perfiles profesionales para trabajar en PLDSpace e incluso ha dejado caer alguna puyita sobre las famosas «iteraciones» de SpaceX (diferenciando entre iteraciones de estructuras y de propulsión), empresa que admira. También habló sobre las diferencias entre EEUU y Europa a la hora de enfrentar proyectos aeroespaciales (lo bueno y lo malo).

      Es una pena que no diera más detalles sobre esos planes post-Miura 5, aunque supongo que irán en la senda de un lanzador con capacidad geoestacionaria.

      No os perdáis el programa.

      1. Totalmente de acuerdo.

        Raúl habla de una manera bastante sencilla de un montón de temas relacionados con el cohete y con la empresa. En lo que dice hay muchos puntos interesantes a bastantes niveles.

        Excelente programa. Gracias.

  1. Daniel, una cosa ¿En serio estás recomendando «Para toda la Humanidad», la serie de Apple TV? Porque fuera de la primera temporada con el programa Apolo alternativo y demás, es una fumada monumental.

    A ver, yo me lo paso bomba viéndola y luego destrozándola en las «Críticas Caníbales» en Sondas Espaciales, pero es que las siguientes temporadas son muy malas. Toda la parte «militar» de la segunda temporada en la Luna y lo de los shuttle que viajan a la Luna es un delirio, pero casi parece seria comparada con la tercera (las naves marcianas, entre ellas mi querida «SoyuzPolla» y toda la loquísima parte del norcoreano) y lo que de momento va de la cuarta (muy aburrida y sin originalidad alguna, véase lo del golpe de estado en la URSS).

    En fin, os dejo con la «SoyuzPolla»… Estoo… con la Mars94…

    https://static.wikia.nocookie.net/for-all-mankind/images/6/69/FAM_304_45.37_Mars-94.png

    Y con las Críticas Caníbales:

    foro.sondasespaciales.com/index.php?topic=13315.0

  2. Un señor Offtopic:

    Avio (si esos italianitos fuertemente subvencionados y mediocremente oficientes) habían perdido dos tanques de combustibles de la etapa superior del último cohete Vega a lanzarse en Abril 2024 (inserte un palm face gif aquí).
    Resulta que tocaba renovación en uno de sus hangares industriales y al parecer no salvaron los «objetos importantes»
    despúes de la renovación, los tanques no estaban, jejejeje el colmo de los colmitos.

    Los encontraron en un vertedero cercano, todos abollados y completamente inútiles. Lo peor, ya no se fabrican más, iban a ser los últimos para el último cohete y las opciones no son para nada buenas, desde usar los primeros de la serie que fueron testeados en tierra y con décadas de juntar polvo y Dios sabe que manoseo tuvieron, A directamente desechar la etapa toda entera y ver como encaja la nueva etapa en el cohete viejo, vamos un apaño en toda regla.

    Lo peor es que está en juego un satélite de la ESA por valor de 200 largos millones de euros, que toca retraso pero por lo visto las posibilidades de una exitosa misión, se reducen drásticamente.

    Y esta es la gente que «corta el bacalao» según en delirante empleaducho aeroespacial europeo.

    JA!

        1. Amén!

          Vamos que ya le han asignado 5 lanzamientos de la ESA que iban a ser por el Ariane6, que les asignen uno de AVIO me parece justo, dado las circunstancias y la elefantina ineptitud.

  3. Otro señor offtopic:

    La muy emblemática Boeing Co. esa que por décadas lideró el sector aeronáutico comercial y la segunda en importancia en contratos militares, pues hoy está de capa muy caida, por no decir jirones.
    No solo ha puesto a la venta todo su sector espacial, incluido su parte del joinventure ULA (junto con Lockheed), también su desastroso 737 que costó vidas humanas por una pobre gestión de desarrollo y etcs.
    Pues ahora toca sumarle otro clavo a ese ataúd, en forma de perder uno de los contratos de defensa más jugosos que tenían asegurados y practicamente atado a la mesa.

    Boeing queda fuera del concurso de sustitución del avión del “Día del Juicio Final”.
    Pues si como se lee, Boeing ya no está en la carrera para construir el reemplazo del avión E-4B Nightwatch «Doomsday» y eso es debido a que los directivos se han NEGADO sistemáticamente a firmar contratos a precio fijo, lo que ha puesto a la USAF en la difícil decisión de tener que bajarlos del concurso y darselo todo enterito a su único competidor, Sierra Nevada!!!
    Si esos tíos majos que se diseñaro la Dream Chaser como competencia a la Dragon y aunque perdieron, lograron sobrevivir y tener una segunda oportunidad, gracias al desastre de la Starliner infabricada por… Boeing.

    Lo mucho requetepeor, es que no hay muchas plataformas comerciales (lease; aviones grandes) en donde poner todo un módulo de C&C (mando y control) en el aire. Y el único fabricante de aviones grandes comerciales americano, es Boeing!
    A menos que Sierra Nevada se inventen un avión enterito nuevo, algo dudoso con el presupuesto asignado, probablemente tendrá que usar los viejos 747 ó un 787 de Boeing para ensamblar el nuevo Doomsday.

    Es un completo fracaso en toda regla que te usen tu plataforma y que otro le ponga la frutilla a la torta.

    El tío que vive en Miami y adora estás empresas Oldspace dónde ha quedado, que no da la cara? escondido debajo de alguna priedra tal vez? ó en sondasespaciales que basicamente es decir lo mismo!

  4. – Hasta donde sé Boeing no tiene previsto vender o desmontar su línea de fabricación del 737.

    – Pero sí, Boeing atraviesa desde hace tiempo uno de los peores momentos de su historia.

    El contrato para los Aviones KC-46 (aviones cisterna), a precio fijo ha sido un fracaso y les ha costado dinero y arrastran problemas. La Cápsula Starliner pues para que hablar. Del 737 ya está todo dicho. Los T-7 aviones a reacción de entrenamiento también un programa con retrasos muy importantes y sobrecostes. Y los 2 nuevos VC-25 (nuevos aviones Air Force One), tambien retrasos y sobrecostes enormes.

    Desde 2014 Boeing ha palmado 6.000 millones por problemas y retrasos en programas firmados con contratos a precio cerrado.

    Y gran parte del problema es de Boeing y una cultura empresarial podrida, y con una desconexión absoluta entre directiva, y jefes de departamento e ingenieros etc.

    [Nota: Algo que se fragua desde la compra de McDonell-Douglas. Y en la de forma demencial los directivos que hundieron McDonell y la llevaron a la quiebra acabaron dirigiendo Boeing la empresa que les salvó, a base de maniobras empresariales y políticas de mierda de licencias en empresariales y con MBAs].

    Pero otra parte importante de la culpa es de los militares y de los sucesivos cambios en los pliegos y requerimientos.

    – Y con el contrato de los Aviones E-4B DoomsDay NO es que que se haya adjudicado el contrato y Boeing haya perdido. Es que ha sido Boeing la que se ha bajado del carro. Hasta 2024 no se habría elegido ganador, pero Boeing ante los problemas que tiene ha decidido que NO compite.

    Y a nivel empresarial es la primera decisión inteligente que toman desde hace tiempo. Si no tienen capacidad para hacer eso en un presupuesto y plazo competitivo a precio cerrado, pues se apean y punto, y así no sigue haciendo ellos mismos más profundo el agujero en el que están metidos.

    – El último 747 salió de la línea de fabricación hace 1 año.

    Por tanto todos los aviones militares que partan de la plataforma 747 tienen que empezar a ser de 2ª Mano.

    Y no solo son los VC-25 Air Force One, o los sustitutos de los E-4B DoomsDay, también los sustitutos de los E-6B Mercury.

    Con el programa de sustitución de los Air Force hablamos de 2 unidades, la sustitución de los E-4B son 4 unidades.

    Pero el programa de sustitución de los E-6B son si no recuerdo mal 20/25 aparatos.

    Y de hecho hay quien piensa en unificar tanto los E-6B y los E-4B en un solo programa y lanzar 30 aviones que puedan hacer ambas labores y más en unos años.

    Por de pronto en 2024 será Sierra Nevada la única postora al contrato de sustitución de los E-4B.

    Pero ya veremos que pasa.

    Los E-4B son trastos muy importantes y Boeing no es del todo idiota. Es probable que esto sea una amago y el contrato se eche atrás y pase a ser un contrato de cheque en Blanco que le llueva a Boeing o a una propuesta conjunta con Sierra Nevada

    En un trasto con la misión de el E-4B no creo que el Pentágono quiera racanear.

    Aunque a saber …

Deja un comentario