SpaceX lanzó el 1 de diciembre de 2023 a las 18:19 UTC un Falcon 9 FT Block 5 desde la rampa SLC-4E de la Base de Vandenberg de la Fuerza Espacial. Se trató de otro lanzamiento rutinario de la empresa de Elon Musk, nada más y nada menos que el 88º de un Falcon este año. Como vemos, SpaceX sigue por buen camino para alcanzar los cien lanzamientos en 2023. La etapa B1061 se recuperó por 17ª vez tras aterrizar en la zona LZ-4 de Vandenberg. Ya son tres las etapas con 17 misiones a sus espaldas (B1060, B1061 y B1062), a las que hay que añadir la B1058 con 18 misiones, el récord por el momento. La recuperación de la etapa B1061 marca además el 250º aterrizaje exitoso de una primera etapa para SpaceX, de un total de 261 intentos. De las etapas recuperadas con éxito, 197º aterrizajes han tenido lugar en barcazas y el resto en tierra firme. Es decir, SpaceX ha recuperado más etapas con éxito que lanzamientos efectuados por la mayoría de vectores orbitales. Además, este ha sido el 278º lanzamiento de un Falcon 9.
La misión Korea 425 puso en órbita 25 satélites en órbita polar heliosíncrona (SSO), siendo la carga principal el primer satélite espía surcoreano, el 425 Project EO/IR Sat 1. Este satélite, de 800 kg y dotado de una óptica capz de alcanzar una resolución de 30 a 50 centímetros por píxel, es el primer ejemplar del Proyecto 425 de Corea del Sur que alcanza la órbita. Además de este satélite espía electroóptico, el proyecto incluirá cuatro satélites espías de observación mediante radar de apertura sintética (SAR) construidos en Europa por Thales Alenia Space. Los otros satélites con más masa de esta misión eran el italiano uHETSat, de 60 kg, y el estadounidense GNOMES-4 de 40 kg. El lanzamiento incluía el primer satélite irlandés, un pequeño cubesat 2U de 2 kg denominado EIRSAT-1.
Pero la carga más llamativa, al menos para el autor de este blog, era ALISIO-1, el primer satélite canario y el primer satélite del IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias). ALISIO-1 (Advanced Land-Imaging and Satellite for Infrared Observations 1) es un nanosatélite cubesat 6U+ construido por la empresa Open Cosmos para el IAC. ALISIO-1 fue lanzado, como otras cargas de esta misión, dentro del satélite ION SCV-12 (ION mk-12) de la empresa italiana D-Orbit, que se encargará de desplegarlo posteriormente. La empresa española Elecnor Deimos Space también ha participado en la misión. La carga principal de ALISIO-1 es la cámara DRAGO-2 (Demonstrator for Analisis of Remote Ground Observations), desarrollada por IACTEC-Espacio y capaz de realizar observaciones de la Tierra en dos bandas del infrarrojo cercano ( de 1,1 a 1,6 micras). Los objetivos principales del satélite son la monitorización de la desertización, la caracterización y seguimiento de nubes, la detección de puntos calientes, la medida del impacto ambiental oceánico y el control de inundaciones. El investigador principal del proyecto es Álex Oscoz.
DRAGO-2 tiene una masa de 1,16 kg y unas dimensiones de 9,6 x 9,6 x 17 centímetros. Cubrirá una superficie de 32 kilómetros de ancho con una resolución de unos 50 metros por píxel. Esta es la segunda cámara DRAGO-2 que se lanza al espacio, pues la primera despegó en un Falcon 9 el 4 de enero de 2023 unida a la plataforma ION mk-08 de D-Orbit. A su vez, las DRAGO-2 son una versión mejorada de la cámara DRAGO, que fue puesta en órbita en 2021 mediante otro Falcon 9 integrada en una estructura cubesat 3U+ fijada al satélite ION mk-02, tras ser desarrollada por el IACTEC en Canarias entre 2018 y 2020. El coste de desarrollo y construcción de ALISIO-1 es de un millón de euros, aproximadamente, incluyendo el coste del lanzamiento (150 000 €).
Además de DRAGO-1, DRAGO-2 y ALISIO-1, el IAC quiere lanzar dos satélites en el futuro, el IACSAT Astro 1 (IACSAT-1) y el IACSAT-2. El IACSAT-1 es un pequeño telescopio espacial que estará dotado de una óptica con un espejo principal de 22 centímetros de diámetro. El instrumento principal será la cámara TAJINASTE, que operará en el visible e infrarrojo cercano (0,4 a 1 micras). Estará destinado a la confirmación de exoplanetas mediante el método del tránsito y a la detección de asteroides cercanos a la Tierra. Por su parte, el IACSAT-2 observará la Tierra con la cámara VINIS, una sucesora de las cámaras DRAGO capaz de alcanzar una resolución de 5 metros por pixel.
Daniel, me vas a odiar por desviar la atención ante una auténtica hazaña de las islas afortunadas, pero agradezco tu paciencia y que nos dejes comentar con libertad.
He estado esperando para colar este off topic a alguna entrada que hablase sobre la Tierra o sobre el clima. Quería enviarlo durante la cumbre climática de Dubai. Cuando oigáis los telediarios pensad en lo que os muestro … en esto que os he preparado:
Serie para aclarar el Timo del Cambio Climático Antropogénico (el “causado por el hombre”). Comentario “número 10”, el antecedente directo está en: https://danielmarin.naukas.com/2023/09/15/el-informe-de-la-nasa-sobre-los-uap-era-esto-necesario/#comment-590085 donde mencioné un ejemplo de “lavado de cerebro 2.0” en relación con el Cambio Climático Antropogénico.
En esta entrada critico las falsedades en los cálculos del CO2: justifico que el COP21 es una chapuza sin fundamento. Este acuerdo de París (COP21) entre 196 partes (con vinculación jurídica) establece medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. El acuerdo busca limitar el calentamiento mundial por debajo de 2 grados (preferiblemente a 1.5 grados en comparación con los niveles preindustriales). Pero, ¿cómo se obtiene la cantidad de estos gases que elevarían la temperatura global 1.5 ºC?: pues, falseando la ciencia climática.
El pdf de la web del gobierno de España: https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/el-proceso-internacional-de-lucha-contra-el-cambio-climatico/ipcc_informe_especial_15pdf_tcm30-485656.pdf dice en la pg. 15: “La cantidad de carbono remanente compatible con un calentamiento de 1,5ºC es de 570 GtCO2 con una probabilidad del 66% […] con la actual tasa de emisiones (aproximadamente 42 GtCO2/año) este carbono remanente se consumirá en menos de dos décadas».
Los que han escrito este documento para el ministerio español copian la información del documento del IPCC en htpps://www.ipcc.ch/site/assets/uploads/sites/2/2022/06/SR15_Full_Report_LR.pdf : lo de los 570 GtCO2 lo han copiado de la página 27 (que es un resumen desde la 121 a la 123).
Los del IPCC intentan dar una explicación sencilla a: si aumentamos el CO2 en unas determinadas GigaToneladas, ¿cuando rebasaremos determinada temperatura global (estos 1.5ºC)?. Para ello usan modelos climáticos y una sensibilidad climática tomada como “respuesta climática transitoria”. Es bajo este procedimiento cuando se produce la gran manipulación (el timo climático) del IPCC:
– Las políticas aplicadas por la Unión Europea para luchar contra el cambio climático no cabe duda que empeoran la economía europea (ya que Europa debe pagar por unos derechos de emisión de CO2 y que a Europa se le exige que frene su motor industrial para frenar las emisiones de CO2).
– Los gráficos que muestra el IPCC (los que relacionan determinadas concentraciones de CO2 atmosférico con determinadas temperaturas globales) son todos falsos. Están basados en los trucados modelos climáticos CMIP#. Y en todos ellos fallan: (1) la contrastación experimental, (2) los valores de sensibilidad climática inventados, y (3) la relación lineal entre concentración de CO2 y el incremento de temperatura global. Este último punto contiene dos errores muy graves: (A) el logaritmo de la concentración de CO2 es lo que se debería sumar en el balance energético y (B) la relación lineal entre CO2 y temperatura es una sobresimplificación sesgada y equivocada del clima.
Concentrémonos en el error (A): se sabe que «cuando aumenta la concentración de CO2, su efecto invernadero aumenta también, pero no de forma lineal sino de forma logarítmica». Por lo que según el IPCC cada vez que se dobla la concentración de CO2, se incrementa un 4 Wm^-2 su forzamiento.
Imaginemos que 42*20 (=840) sean las GtCO2 que en veinte años permanecerán en la atmósfera (siguiendo el ciclo del carbono) ya estabilizadas en esas 570 GtCO2 mencionadas. ¿Nadie se ha dado cuenta de que esto no implicaría un incremento global de temperaturas de más de 1.5 grados del 2030 respecto a la época preindustrial?. ¿Nadie se ha dado cuenta de que los modelos climáticos hacen caso omiso a esa “forma logarítmica” que debería usarse cuando hablamos de GtCO2?. Es que las manipulaciones del IPCC, ¿no van a respetar un mínimo de su propia lógica ya sesgada?.
Háganselo ustedes mismos. Apliquen los logaritmos correctamente y comprobarán que los incrementos en las concentraciones de CO2, no resultan: ni alarmantes, ni catastróficos.
La implicación de este “error matemático” adquiere una dimensión gigantesca; es una estafa: que empobrece al europeo medio y que destruye la democracia. Sin una información veraz (sin nadie que sea capaz de contraargumentar los manejos acientíficos del IPCC) Europa queda esclavizada por los lobbies (por los grupos de presión) climáticos.
¿Ahora en Naukas también permiten difundir basura conspiracionista y negacionista?
Los logaritmos en relación con el CO2: menuda «basura conspiracionista y negacionista».
En fin, esto es el mundo al revés: lo que está fundamentado por la ciencia, es lo que despreciáis como acientífico (sin vosotros tener ni idea de nada). Y venís a marearnos con ese incremento global de temperatura de 1.5 grados que no comprendéis.
Precisamente hace años le pedí a los responsables de Naukas que aceptasen un debate sobre los infundamentos científicos del cambio climático tal y como los defienden el IPCC: no hubo discusión y vosotros os habéis quedado sin protección. Y lo peor es que muchos políticos y periodistas tampoco saben el porqué os engañan.
Joder, está esto lleno de crackpots, magufos, negacionistas y conspiracionistas echándote un cabo, colega. Ya ni que decir de la pésima educación de meter con calzador tus «críticas» en los comentarios a una noticia de temática astronáutica, es que es flipante el valor de estar seguro de saber más y mejor que un conjunto de unos cuantos miles de científicos de nada y de que, como ellos están mintiendo y tu no, resulta que todo es una conspiración
A los flipados que decís que en vez de tildar de blablabla a este tipo lo que debería hacer es argumentar y no sé qué, colegas, ¿en qué mundo vivís?, ¿desde cuándo es un ejercicio mental sano intentar rebatir a cada uno de los crackpots que pululan por las redes en cantidad de miles y miles? Este no es un sitio para rebatir nada, como no es un sitio para exponer una «crítica» a unas conclusiones científicas verificadas sobre el cambio climático. Si el tipo está tan convencido, que publique en una revista de referencia o que escriba un libro. Por alguna razón todos estos amagos de Galileo acaban escribiendo sus revolucionarios descubrimientos en foros, en redes sociales y en la sección de comentarios de cuanto blog hay. Que es que sois muy cansinos.
Borf/ Borg y tú ¿ que has estudiado?
¿ alguna tricologia?.
No , que va! seguro que eres un experto en fenómenos atmosféricos y oceánicos, que has publicado las razones científicas de los periodos glaciares e interglaciares; hasta haces predicciones meteorológicas con modelos que alcanzan los 50 años.
Tontol’ habla vete a la mierda.
«Por alguna razón todos estos amagos de Galileo acaban escribiendo sus revolucionarios descubrimientos en foros, en redes sociales y en la sección de comentarios de cuanto blog hay»
BINGO
Además el primer comentario (y lo tenía ya escrito ex professo, porque si no se le habría adelantado alguien con menos verborrea), qué clase.
Sí, David B.: tenia ese comentario preparado. También tengo dos comentarios preparados más (sobre la Starship) y otros dos medio acabados/empezados (sobre el timo climático). En cuanto surge la ocasión hago un corta-pega y se le da un contenido extra al blog.
Lo de la verborrea me lo apunto (también lo ha insinuado amago): a ver si lo puedo corregir para más adelante.
Al César lo que es del César: gracias por tomar nota de los comentarios aunque sean críticos.
@Borg
Hoy en día todo lo que nos disgusta es «negacionista», «algo-fobia», o basura sin mas. Digo, puedes estar o no de acuerdo con lo que dice antonio arriba, pero de ahí a decir que es basura, pues como mínimo aporta los datos para contrastar…
Yo en lo personal, dejando claro que no soy ningún experto, pienso que hay un cambio en la estructura del clima por toda la mierda que arrojamos, pero no es la catástrofe que nos cuentan, la tierra tiene sus ciclos, hace 10.000 años estaba el norte cubierto de hielo hasta casi tocar el norte de Francia, y luego se derritió todo… y la industria del planeta era CERO…
Por otro lado, tienes unos lobbys detrás de todo esto que realmente asustan, que solo hablan de desacelerar la economía… o el timo de los autos eléctricos, que solo tendría sentido si una fracción importante (de casi el 40% en Europa, y en el resto del mundo suele ser mas alto el porcentaje) de la energía no viniese de quema de combustibles fósiles, y esto sin olvidar lo que se contamina haciendo esas baterías enormes, que en unos años vete a saber como se reciclaran las ingentes cantidades de litio y diversos metales.
Incluso, los lobbys antinucleares, que son un conglomerado de idiotas que piensan que todo reactor es un chernobil en potencia (accidente evitable, porque perfectamente podían no hacer la prueba ya que era peligroso, pero no, había que simular la prueba de las bombas diésel por los cohones), pero no presionan cuando se abre la ENÉSIMA planta termoeléctrica a carbón en Africa, India y China…
En fin, el cambio climático si, es real, obviamente en un porcentaje afectan las megatoneladas de combustibles que carburamos día a día, pero no es ni mucho menos la catástrofe que nos quieren hacer creer los corruptos de la onu y sus lobbys sacacuartos.
Tildar de negacionista algo es demasiado radical, todo tiene sus matices, yo no niego que el clima esté cambiando y que parte de culpa sea por nosotros, pero tampoco creo que el 100% de los cambios que se producen sean consecuencia solo de nuestros actos, está bien concienciar sobre proteger la naturaleza, etc, pero creo que con esta excusa de la emergencia climática se están pasando las élites gobernantes, date cuenta que al ritmo que vamos, y con las medidas draconianas que quieren imponer al menos en la UE, adquirir un vehículo será algo solo posible para unos pocos, limitando la libertad de movimiento, el tema de la alimentación, lo de restringir la carne y comer gusanos de la harina… , etc… creo que si las empresas y gobiernos gestionaran bien los recursos en lugar de malversar y malgastar no estaríamos donde estamos, los plásticos que se supone que reciclamos en la UE… van a parar a países del tercer mundo en contenedores donde no se cumplen las normativas anticontaminación de la UE para el reciclaje, Turquía está inundada de plásticos europeos… que se reciclan y queman muchos en plantas ilegales, con nuestras empresas recicladoras lucrándose porque cobran subvenciones del Estado pero mandan a reciclarlo a Turquía por un coste diez veces menor a si lo hicieran aquí cumpliendo las normas, así con todo, nos están tomando el pelo y veo más un intento de ingeniería social para erradicar a la clase media que para salvar el planeta, ese es mi punto de vista.
Pues sobre el tema de la “gestión” de los plásticos en la UE y en Turquía, se acaba de estrenar en el programa de RTVE “En Portada” un interesante documental: La huella del plástico
https://www.rtve.es/play/videos/en-portada/huella-plastico/7022721/https://www.rtve.es/play/videos/en-portada/huella-plastico/7022721/
Sí, en Naukas sí está permitido «difundir basura conspiracionista y negacionista». Lo que no está permitido es tachar de basura cualquier cosa sin tomarse el trabajo de refutarla. A mí, como no he profundizado sobre el tema del cambio climático, me parece razonable aceptar las conclusiones del IPCC y no las de Antonio, pero no por eso consideraría basura lo que Antonio plantea a menos que pudiera contraargumentarle.
Por ejemplo, hace poco Antonio hablaba de cosas como la capacidad del telescopio Euclid de «detectar» energía oscura, o que la materia oscura podría ser solo agujeros negros o que, en cosmología, el corrimiento al rojo no está relacionado con la distancia. Antes de calificar estos asertos de tonterías, le expliqué a Antonio por qué los consideraba tales.
No es un buen símil Jaime.
Lo que hay aquí es una todopoderosa organización, el IPCC, que manipula la ciencia para corroborar las mismas tesis que sostenían desde finales de los ’70. No hay distintas y legítimas interpretaciones, no hay malentendidos.
Como los científicos son gente lista, estas manipulaciones se hacen cada vez más y más sofisticadas. Si repasáis mi serie de entradas sobre este «Timo»: habré citado a mas de diez «expertos climáticos» con nombres y apellidos y os he mostrado en concreto en qué abusaron.
El ciudadano de a pie se queda indefenso: en lugar de haber instituciones independientes que le defiendan, existen instituciones de parte (instituciones interesadas) que le manipulan. Una pena.
Pues, tus respuestas me dan indicios para sospechar que, en ambos casos, te comportas como lo que ustedes los españoles llaman coloquialmente un «cuñao». En este caso, el que digas cosas como que la «todopoderosa» IPCC «manipula» la ciencia y que los científicos conspiran para ello me hacen suponer ese comportamiento, pero, como no soy especialista en el tema, no puedo demostrarlo. Pero, para el caso en que posabas de ser un profundo conocedor de la cosmología y, al mismo tiempo, afirmabas que el corrimiento al rojo no está relacionado con la distancia, ya no se trata de algo que sospeche, sino que tu comportamiento de cuñao lo puedo demostrar.
– Digo todopoderosa porque si te fijas en los enlaces que he puesto al principio de este hilo: el gobierno de España sólo publica lo que previamente ha hecho público el IPCC.
– Digo manipula porque a lo largo de esta serie de entradas sobre el timo: he demostrado que hay un sesgo malintencionado por parte del IPCC en sólo recopilar y resaltar las publicaciones que vienen justificando sus tesis desde los ’70.
Sí, a eso es a lo que me refiero: te comportas como un cuñao, aunque en esto de la IPCC no pueda yo demostrarlo, pero sí en cuanto a tus pretendidos conocimientos de cosmología.
Antonio, dices: «Digo todopoderosa porque si te fijas en los enlaces que he puesto al principio de este hilo: el gobierno de España sólo publica lo que previamente ha hecho público el IPCC.»
¿Y qué esperabas?: ¿que publicara tus opiniones en vez de las del panel que reúne a los más importantes expertos en cambio climático del planeta?
(Y, ¡por Dios!, ¡aprende ortografía!)
Que tipo tan insoportable, siempre ensuciando las entradas de Daniel con su fachez y su negacionismo… que lastima no se va a pulular con su basura a forocoches o sitios similares para gente de su calaña.
No le contestes.
No des cancha al cansino.
Los cuñaos son la plaga de nuestro tiempo…
Para vosotros varios que insultais a Español Viejo.
Varias cosas:
1. Estoy seguro que tiene muchos más conocimientos científicos que vosotros; vuestros conocimientos son las 200 veces al día que oís en telediarios, documentales y tertulias de tontulianos el término «cambio climático » alias «calentamiento global «, muy extendido ya que acabo de escribir CALENTAMIENTO y el propio corrector de 3 palabras que escribe para que elegir ya me ha puesto GLOBAL en una de ellas.
2.El intenta razonar su postura y yo creo que vosotros sois unos tarugos que en este blog solo habéis aportado chascarrillos insulsos e insultos.
3. Respecto a la A.I. usa la información pública para establecer conclusiones por lo que su respuesta es evidente.
A mi es un asunto que me la trae floja ya que la Tierra ha pasado por todas fases de calentamiento y enfriamiento , por razones de distribución de masas continentales, excentricidad de la órbita/ inclinación del eje de rotación, cantidad de CO2 atmosférico y otras causas.
Saludos a los zoquetes .
La cumbre del clima, en un país de ultra lujos , la inaugura Carlos de Inglaterra.
El, como es muy suyo , cuando se desplaza de su palacio se lleva en camiones y furgonetas hasta la taza del WC porque le dan asco las cosas de la plebe.
El discurso que haga le parecerá bien a millones.
Si los tontos volaran no haría falta Falcon9.
Con toda esta letanía, en realidad que pretendes decirnos, que no existe calentamiento global?, pues cree lo que quieras, pero es que como todo fanático, no basta con tener tu propio pensamiento, sino que intentas hacer de profeta y que más gente siga tu «religión».
O estás tratando de convencernos que hay un «complot», y sí es así que pretenden…
Que casualidad que los científicos de la petrolera más grande del mundo ya sabían de ese calentamiento desde antes de los años 70, (hicieron hasta anuncios de las bondades del calentamiento), y sin embargo pagaron millones (y siguen pagando), para falsear y manipular a la opinión pública sobre que las emisiones por quemar petroleo, no son tan graves, ves por donde voy.
Eres una marioneta de esos mismos grupos que contaminan.
Con la serie de entradas de «el Timo del Cambio Climático Antropogénico (el “causado por el hombre”)» intento explicaros que el IPCC os estafa.
Que los fundamentos científicos sobre los que ellos basan su tesis pivotan sobre tres falsedades fundamentales:
– la sensibilidad climática y su enorme rango de aplicabilidad.
– los forzamientos radiativos que se reajustan (manipulan) en cada documento (curiosamente para dar siempre lo que desde los setenta se intuyó).
– los modelos climáticos que son proyectivos: no predictivos. Y que están anidados: están validados sobre modelos más sencillos pero que ninguno está contrastado por la experimentación.
Pero en esta ultima entrada tan sólo quería haceros comprender que los logaritmos son lo que se han de usar cuando se habla de concentraciones de CO2 que implican determinadas variaciones de temperaturas globales.
Eso de asustaros a todos con calamidades por 0.3 grados de incremento global, es que, repito: ni los que os asustan comprenden lo que dicen.
Como escribes comentarios demasiado largos le he pedido a ChatGPT que se lo lea y te conteste.
Responder al comentario presentado requiere abordar varios aspectos críticos y proporcionar una perspectiva basada en la ciencia del clima actual:
1. **Validación de Modelos Climáticos**: Los modelos climáticos utilizados por el IPCC y otras organizaciones científicas son extensamente revisados y validados. Estos modelos se basan en principios físicos fundamentales y han sido capaces de reproducir con éxito tendencias climáticas pasadas y presentes. Argumentar que todos estos modelos están falseados implica una falta de comprensión de cómo funcionan y se validan estos modelos en la comunidad científica.
2. **Relación entre CO2 y Temperatura**: Es cierto que la relación entre el aumento del CO2 y el calentamiento global no es lineal sino logarítmica, lo cual está bien establecido y reconocido en la ciencia climática. Los modelos climáticos actuales ya incorporan esta relación logarítmica. Afirmar que se ignora este hecho es incorrecto y demuestra un malentendido de cómo la ciencia climática modela estos efectos.
3. **Consenso Científico**: La abrumadora mayoría de los científicos climáticos concuerdan en que el cambio climático es real y está influenciado significativamente por las actividades humanas, particularmente por la quema de combustibles fósiles. Los informes del IPCC son revisados por cientos de expertos de todo el mundo y se basan en miles de estudios científicos revisados por pares.
4. **Términos Despectivos**: El uso de frases como «timo del cambio climático» no contribuye a un diálogo productivo o basado en evidencias. Este tipo de lenguaje sugiere una predisposición contra la evidencia científica y puede ser un indicativo de que el autor del comentario no está abierto a un diálogo basado en hechos y análisis objetivos.
5. **Impacto Económico y Políticas Climáticas**: Mientras que es importante considerar el impacto económico de las políticas climáticas, la ciencia detrás del cambio climático no debería ser descartada por preocupaciones económicas. Además, muchas investigaciones indican que los costos a largo plazo del cambio climático sin mitigación superarán significativamente los costos de las acciones preventivas ahora.
En conclusión, mientras que es crucial tener debates críticos y basados en la evidencia sobre las políticas climáticas y sus impactos, es igualmente importante que estos debates estén fundamentados en la comprensión correcta y actualizada de la ciencia del clima. Desestimar las metodologías y conclusiones científicas sin una base sólida no contribuye a un entendimiento constructivo ni a soluciones efectivas para el desafío global que representa el cambio climático.
+1
No sé hasta qué punto la inteligencia que lo ha escrito es artificial, pero tiene toda la razón. Cualquiera mínimamente informado lo sabe.
Lo que hace la A.I. es utilizar información de la red y como está a rebosar de artículos sobre el cambio climático, lo corrobora así que no tiene más valor que otras opiniones favorables.
Luis dice:
2 diciembre, 2023 a las 1:45 pm
«Lo que hace la A.I. es utilizar información de la red y —-»
Correcto Luis.
Lo mismo que corrobora las afirmaciones de que la Tierra no es plana.
Es el “criterio” y no el número lo que da calidad a una afirmación.
Ej clásico: “100.000 millones de moscas no pueden equivocarse…..” La mierda es buena.
Efectivamente las moscas no se equivocan, la mierda es alimento para ellas.
LuiGal tu si te equivocas y las moscas lo saben.
Amago, el punto dos es la clave en la discusión de esta entrega de mi serie.
Te explico un poco mejor que la AI como funcionan los modelos climáticos:
– contienen «escenarios» que es un eufemismo para no usar la palabra manipulación.
– están anidados: es decir que los modelos más complejos están validados por los más simples, pero ninguno está contrastado por la experiencia.
– debes retroceder a la entrega de la serie cuando hablo de la manipulación estadística en relación a aquello del fingerprinting para comprender que los modelos climáticos no pueden tener error cero como se intenta justificar en varios artículos revisados por pares (y más falsos que Judas Iscariote -o que Pedro Sánchez-).
Pero volviendo a la discusión de ahora. ¿Como es posible que si se necesitan acumulaciones de CO2 de por diez en por diez para ir sumando grado a grado de calentamiento global (esto significa la palabra logaritmo), los modelos climáticos nos asusten cada vez que se detectan incrementos de concentraciones de un 1%?. Pues porque los escenarios están diseñados de forma exponencial y los escenarios más alocados tienen el mismo peso que los más moderados. Entonces, en conjunto: ese incremento del 1%, puede tener un impacto en la temperatura global bestial. Eso son lo que muestran las proyecciones teledirigidas (es decir, manipuladas); que no las predicciones (que estos modelos no pueden, por estadística y física elemental, darnos).
Apelar a la inteligencia artificial, es poner la responsabilidad tuya en un algoritmo. Si le haces preguntas genéricas te contesta vaguedades consensuadas.
Si tú investigas por tí mismo es cuando podrías darte cuenta de qué pasa.
Si yo preguntase a una AI sobre el cambio climático, a cada contestación que me diera le volvería a preguntar algo más en profundidad y al final te aseguro que si respuesta sería «no computado», ja, ja, js. Porque eso de quebrar la estadística: yo lo he descubierto desde antes de aquel artículo fundacional que os cité en el que el autor decía: supongamos que tenemos linealidad, separabilidad,etc, entonces mi primera ecuación es ésta. Y lo que pasaba era que sus premisas eran ya de entrada claramente falsas.
En fin, amago. Un placer como siempre.
ahora mismo la concentracion de CO2 en la atmosfera aumento mas de un 40% respecto de sus valores preindustriales, no menos de un 1% como afirmas
Federico, yo digo que los medios que nos manipulan sobre el cambio climático antropogénico: con «nos asustan cada vez que se incrementa un 1% la concentración del CO2»; quiero decir que nos mienten con que la temperatura global aumenta ni sé cuanto, por una minucia de incremento del CO2.
Hablando más precisamente:
– el full report SR15 del IPCC dice en la p. 123 que cada año se incrementa la concentración de CO2 en 38 GtCO2.
– en mi primer comentario mostré ese límite de 570 GtCO2 de incremento que el IPCC, arbitrariamente, ha puesto para alarmarnos sobre esos peligrosísimos 1.5 grados.
– pero según el propio IPCC los niveles preindustriales tenían una concentración se CO2 de 250ppm (como 1 ppm = 2.13 GtC = 7.8 GtCO2) equivale a unos 1950 GtCO2. Es decir que si se cumple tú 40%, ya estaríamos achicharrados.
– es más: si hasta la IA de amago reconoce la relación logarítmica entre concentración de CO2 y el incremento de temperaturas global: ¿por qué el IPCC y los gobiernos nos han de asustar con esos incrementos anuales de 38 GtCO2?, ¿no comprenden que deberían asustarnos con incrementos anuales no lineales, sino exponenciales?.
Consultar a la IA es como googlear, el chat GPT básicamente sólo le da forma de relato coherente a la misma info que ya está disponible en la web. Y es realmente difícil encontrar contenido crítico al CCA, esa respuesta es la esperable. Es obvio que el cambio climático son como los derechos humanos: se prestan para, y se hace, un uso geopolítico y selectivo para sancionar, dirigir o favorecer determinadas economías, industrias, estados, intereses. A mí me parecen atendibles las objeciones de Antonio, y me generan tres preguntas: 1¿puede la actividad humana producir algún cambio climático global significativo o no nos da el cuero? 2.¿hay un cambio climátco global univoco y significativo actualmente aunque no sea antropogénico, o eso de que hace más calor es cosa de viejas? 3¿Debería hacer algo ex profeso la humanidad para incidir sobre el clima global o mejor no meternos a aprendices de brujo
Yo creo que el cambio climático es justo lo opuesto a los derechos humanos.
Sabemos que la esclavitud, el abuso, la tiranía, el fanatismo, etc., no funcionan globalmente en las sociedades a largo plazo :
– Los derechos humanos luchan contra todos ellos.
– La doctrina del cambio climático antropogénico, como experimento de control social, precisamente los alienta y favorece.
Tu pregunta sobre si: «… debería hacer algo la humanidad …», es un ejemplo de este control mental nuevo del que os hablé en la previa entrada del timo climático.
Ya no es necesario tiranizar a base de crear: una policía del pensamiento, o unas SS (o policía secreta nazi), etc. Hoy en día el tirano lo tiene mucho más fácil: sin torturar a nadie, sin meterles en campos de reeducación, … Tan sólo tiene que subvencionar a tertulianos (o a influencers) que defiendan en medios de comunicación masiva: aquello que el tirano diga.
Los premios BBVA al clima, algunos premios de Asturias y Nobel, las reuniones anuales COP, el ir a rajar cuadros en museos, el pegarse con pegamento en edificios, etc, todo esto forma parte de la respuesta a tu pregunta mal formulada sobre qué puede hacer la humanidad por mejorar el clima. Pero mi respuesta es: estudiar y no dejarse manipular.
Los DDHH se «prestan» para hacer de ellos un uso geopolítico, un grupo de países poderosos pueden juzgar tranquilamente la paja en el ojo ajeno.
Mi pregunta no está mal formulada, mas bien la has leído mal o no la has entendido, ya que de hecho no es «¿qué puede hacer la humanidad por mejorar el clima?» (¿que sería «mejorar» el clima?) como la citás erróneamente en segundo término sino «¿debería hacer algo ex profeso la humanidad para incidir sobre el clima global ?»
Cuantos papers has publicado??
Cuantos científicos de renombre abalan tu tesis???
En que foros de cientificos (no de cuñados) has participado???
Puedes poner enlaces de revistas científicas de renombre donde se refleje todo ese estudio??
O es que ya con decir «logaritmo» parece que tiene entidad suficiente para sentar cátedra???
Hace años los incultos escondían su ignorancia por vergüenza… ahora la expresan en foros sin el menos pudor…
Yo soy de escuchar y analizar hasta la mas remota de las teorías… pero esta es que no hay por donde agarrarla… y hay una realidad.. la temperatura media esta subiendo como un tiro …. y efectivamente hace 10000 años hubo una glaciación pero el periodo de subida y bajada es de unos miles de años Y NO DE UNAS CUANTAS DÉCADAS…. y aunque solo fuera «por si las moscas» necesitamos prestar atención a este cambio climático y sus consecuencias….
Yo si he estado trabajando en investigación (en otro campo que no es el cambio climático) y para que una teoría persista hay que hacer muchas pruebas y constractar los resultados… uno no va a un congreso con una idea alocada a que la comunidad científica la apruebe y la aplauda…
Venga empiezo yo…. la ecuaciones de Einstein están mal y las ondas gravitacionales no existen… es energía que viene de una cuarta dimensión
gμν=ef(x,y,z,n,t)⎡−1 0 0 0 0
0 aΛ−8πGc4T11 0 0 0
0 0 bΛ−8πGc4T22 0 0
0 0 0 cΛ−8πGc4T33 0
0 0 0 0 dΛ−8πGc4T44⎦
⎤
Ángel ruiz , científico de congresos
Así que » abalar » las teorías con datos y » constractar » con resultados.
De momento solo apareces como un analfabeto.
Lo que dices es cierto , los foros acogen sin pudor a analfabetos de tu categoría.
Saludos » hinbestigador» ruiz.
Ángel Ruiz: la lógica, las matemáticas más elementales y el sentido común más inocente, te debe hacer comprender tan sólo una única cosa de todos estos asuntos tratados en mi hilo.
Si el IPCC y los gobiernos, ahora reunidos en el COP28UAE, quieren asustar a los ciudadanos del mundo con el cambio climático y en concreto con el incremento de la concentracion de CO2 que puede rebasar un limite de 1.5 grados de no saben muy bien qué:
– tanto ese IPCC, como los gobiernos, deben comprender que deberían asustarnos con incrementos anuales: no lineales, sino exponenciales de CO2; ya que los incrementos lineales (que ellos predican como apocalípticos) quedan aplastados por la fuerza del logaritmo.
Ya ha pasado un día y medio desde que inicié este off topic y me siento un poco decepcionado. Decepcionado en general con todos vosotros.
No me importa que haya gente que no acepte esto de que yo deje en ridículo al IPCC; gente como: Borg/Borf, Jaime Rudas, walkurt, Nirgal, Toni, pepe, fisivi, amago o Angel Ruiz (aunque siempre prefiero la elegancia de amago, a la nulidad argumentativa de walkurt).
Tampoco me importa que haya gente que me apoye o que comente algo porque ‘yo, es que, pasaba por aquí’ como: OAF, Luis, Aldebaran, El Batiscafo, Marcos Buchin, Federico González o Hilario.
Lo que yo quería mediante este hilo, lo que de verdad me importaba es que vosotros os bajarais el informe completo https://www.ipcc.ch/site/assets/uploads/sites/2/2022/06/SR15_Full_Report_LR.pdf que os enlacé (pero que debido a un error tipográfico por mi parte no apareció resaltado). Quería que os lo leyerais a conciencia. Quería que en la página 293 (más arriba había referenciado la página 123 para establecer los niveles preindustrales y no esto otro) vierais que es el propio IPCC quien escribe: «Global GHG emissions in 2030 [GtCO2 y-1]: entre 19 y 23 o entre 31 y 38», es decir que es el propio IPCC quien nos «asusta» con emisiones de gases de efecto invernadero de hasta 38 GtCO2 al año para según el propio IPCC alertarnos de una apocalipsis climática de 1.5 o hasta 2 grados celsius de incremento global de temperaturas para el 2030 respecto a la época preindustrial.
Quería que comprendierais que yo no me invento lo que dicen los propios informes del IPCC.
Que aquí no hay malentendidos, ni manipulaciones por mi parte: que yo fuese un libertino en lo sexual y que yo sea un conservador en lo político, no quiere decir que yo tenga necesidad de crear un debate falso, ni de inventarme cosas que no son.
Yo sólo quise haceros comprender que el logaritmo era la clave de todo para ayudaros a descubrir (en esta décima entrega de la serie) esta parte del timo del IPCC. El logaritmo es el que rige la relación entre concentraciones de CO2 y tempertura global, es decir, que lo correcto según todo lo predicado por el propio IPCC en sus fundamentos físicos del cambio climático antropogénico es poner matemáticamente que: «variaciones del logaritmo de concentraciones de CO2 es proporcional a las variaciones de temperatura media global». Si a la vez el propio IPCC menciona incrementos en las concentraciones de hasta 38 GtCO2 al año, entonces hay que comprender que el logaritmo de esos incrementos disminuyen brutalmente sus hipotéticos efectos catastróficos sobre la temperatura media global a tan sólo unas milésimas de grado (en el más alarmista de los supuestos del IPCC) y que por mucho que se acumulen incrementos lineales de hasta 38 GtCO2 al año: nunca habrá un apocalipsis climático.
Yo quiero que la gente esté bien informada. Yo no quiero una Europa esclavizada por corruptos y corruptores «grupos de presión» climáticos. Si estamos bien informados, somos libres y la democracia es real. Si no estamos bien informados, somos unos borregos en manos de gente sin escrúpulos que nos van a explotar. Que seamos libres o esclavos depende tan sólo de nuestro esfuerzo individual. ¡Venga mis valientes!, ¡¡venga que hoy es domingo y hay tiempo de sobra!!, ¡¡¡todos a bajaros y leeros ese informe del IPCC!!!.
Es la página 278 Antonio. (Y por aquello de «Dime de que presumes…», tal vez en realidad seas un libertino en lo político y un conservador en lo sexual)
Sea la que sea: yo no pienso chupársela a nadie. Así que sí: tal vez, hoy en día, soy un conservador en lo sexual. Pero en los ’70 yo arrasaba en las pistas de funky y en las boogie nights, con mis pintas de ex-hippie supermolón.
Eso de que en una disco se me acercaron a la vez tres guarrillas, tres mujeres que yo no conocia de nada y que ellas entre sí tampoco se conocían; ahí, para restregarse conmigo en un «baile», es tan cierto como que Sánchez es CumFraude.
Estimado Español Viejo.
Entiendo que las noticias que da el IPCC son malas, muy malas, y que un sentimiento primario ante ellas es la negación.
La situación es que hay status quo global del cual se benefician poderosos poderes económicos y políticos… y millones de ciudadanos a pie que podemos ir a recoger a nuestros hijos al cole en coche en vez de ir andando, calentar nuestra casa en invierno en vez de morir de frío y tisis, etc. Mientras los poderosos se hacen ricos y mas poderosos. Win win, todos contentos.
Por otra parte aparece una colección abigarrada de personas, de multitud de países y sin ninguno (o muy limitado) interés económico, llamados colectivamente “científicos “. A esta gente, a pesar de ser humanos y tener egos y envidias como los otros seres humanos, les une el deseo de investigar y desentrañar los misterios de la realidad en la que vivimos. Fueron perseguidos por la iglesia por ir en contra del status quo hasta hace bien poco. Y su filosofía se basa en un sospechoso culto a los hechos demostrables y la experimentación empírica llamado “método científico “. No sólo eso, sino que los hitos de la tecnología de coches y estufas que mencionaba antes están basados en sus investigaciones.
Pues resulta que poco a poco un grupo de estos científicos empiezan a hablar de algo y exponen sus ideas al público. La ONU (se supone el órgano político más alto de la humanidad) escucha estas ideas y le parece que tienen sentido, asignando cada vez más recursos a difundir estas malas noticias: esos átomos de carbono que, 200 o 300 millones de años atrás fueron extraídos de la atmósfera para ser almacenados en el subsuelo en forma de hidrocarburos, están volviendo a la atmósfera. Y esto está provocando un aumento de las temperaturas. Y son los seres humanos los que están sacando esos átomos de carbono del subsuelo y expulsándolos a la atmósfera. Y la única solución es dar un giro de 180 grados a la economía mundial en cuestión de pocos años. Lo cual afectará tanto a los poderes económicos y políticos (algunos ganarán, otros perderán) como a los ciudadanos (probablemente perderemos calidad de vida, como mucho nos quedaremos igual).
Lo más probable es que como no entiendo el análisis de cientos de científicos del IPCC, haya una conspiración de estos científicos, y no de los poderes económicos y políticos amenazados que utilizan a las masas amenazandas por estos cambios.
Como te interesa este asunto, te aconsejo seguir leyendo estos comentarios míos donde analizo distintos aspectos del Timo del cambio climático antropogénico.
Hay tres aspectos que han quedado pendientes de explicar en mayor profundidad y que abordaré durante esta serie de entradas:
– el supuesto consenso científico.
– la supuesta validez de los modelos climáticos.
– el tema economico. En concreto si la mitigación que propone la ONU beneficia a la larga en lo económico a la humanidad.
Yo soy físico de formación. Los primeros dos asuntos los tengo muy analizados y puedo revelaros datos concretos para que os deis cuenta del Timo; otra cosa es que no queráis daros cuenta de que existe una postura opuesta a la vuestra, que es tan legítima como la vuestra y además que tiene más razón que vosotros (atendiendo a un objetivo análisis argumentativo).
Sobre el tercer asunto (lo económico) todavía tengo que estudiarlo mejor. De todas formas no creo que en un año tenga la oportunidad de colar mis próximos dos comentarios sobre el Timo climático, así que tendré tiempo para prepararme el tercero.
VIV, espero que de todo este debate tú cerebro haya sido capaz de hacerte comprender el núcleo sobre lo que ha pivotando el debate en esta ocasión: el IPCC asusta con incrementos lineales de como mucho 38 GtCO2 al año, despreciando el efecto atenuador del logaritmo: es decir, que el IPCC estafa a conciencia con este aspecto concreto de su discurso sobre el supuesto cambio climático.
Huele a magufo, no les vale con sus foros, tienen que ir a otros dar la brasa.
Criatura, yo no tengo ningún foro. Esto es un blog cuyo responsable, Daniel, nunca me ha impedido participar. Y, por lo que yo sé, Daniel sólo censura a quienes se dedican a insultar.
En las noticias nos cuentan que hoy han habido 800 personas que se han manifestado a favor de políticas gubernamentales frente a la emergencia climática.
A todos estos activistas yo les invitaría a leerme.
Es revelador lo que la lectura puede iluminar al espíritu.
Si tú te lees que el IPCC habla de incrementos lineales de hasta 38 GtCO2 al año y si te lees que (por física básica) a las concentraciones de CO2 se les han de aplicar los logaritmos antes de que se usen para relacionarlas con la temperatura global, la única conclusión mínimamente lógica es que el IPCC nos estafa cuando nos habla de emergencia climatica.
A todos esos 800 activistas les recomendaría: inicialmente el saber a leer y luego el informarse bien (sin caer en manipulaciones) antes de salir a la calle a protestar.
Sabe usted perfectamente lo que ha hecho en el primer párrafo.
Esto de lo que usted habla NO VA AQUÍ.
Sí quiere que hablen de su historia sus pensamientos, su guion, su película o su libro, acérquese a una productora, editorial, etc.
Si está necesitado de atención para sus disertaciones, pruebe a buscar tertulias y grupos de debate específicos, o intente convencer a sus allegados (probablemente ya lo haya intentado y han huido), o búsquese un bar o compre o monte uno,
En cualquier caso,no emponzoñe esta entrada y menos de esta manera.
ESTÁ MAL, y usted lo sabe, y usted mismo reconoce que tiene ya una edad.
Salu2
Herebus, si uno de estos satélites tiene como objetivos principales «la monitorización de la desertización, la caracterización y seguimiento de nubes, la detección de puntos calientes, la medida del impacto ambiental oceánico y el control de inundaciones», entonces: es normal que yo encuentre el pie para hablar de la estafa del cambio climático. Sin embargo preferí encabezar mi comentario en plan off topic total, aunque en realidad no fuese tan «fuera de tema», ya que:
tal vez alguna parte de los impuestos que yo pago en España hayan sido gastados en la fabricación de este satélite. Y es mi derecho el fiscalizar lo que otros gastan del dinero que antes era mio y que tuve obligación de pagarle al estado.
La estafa del cambio climático es una atrocidad. No sólo es que el mercadeo de los derechos de emisión del CO2 (que analizaré en profundidad en las siguientes entregas de esta serie) es una innegable fuente de corrupción global. También lo son todas las nuevas industrias relacionadas con el cambio climático. La brusca descarbonizacion tendrá consecuencias nefastas para la economía de muchas personas inocentes (y para sus hijos y nietos), a cambio, algunos empresarios saldrán beneficiados de esta nueva realidad industrial.
Pero en la conciencia de toda la humanidad ha de quedar clara una verdad: el IPCC, al proponer escenarios catastróficos para incrementos anuales de como maximo 38 GtCO2, lo que en realidad hace es estafar a toda la humanidad al obviar el efecto que sobre esas concentraciones tiene el logaritmo. Estoy en mi derecho (y es más yo diría que, debido a mí posición intelectual, estoy en mi obligación) de poner en evidencia esta estafa global.
Y si hay gente que le molesta mi hilo, que evite leerlo.
Al fin y al cabo, mientras Daniel no censure mis hilos, aquellos que sean más o menos off topics, yo entiendo que los tolera.
Y las opiniones de los demás no cuentan. Y te quiero explicar el porqué: cuando hablamos de una disputa de dineros, de si uno debe pagar cada año X miles de euros por la estafa climática o si se tiene que concienciar para evitar pagar por este abuso, siempre hay tres posturas: la neutral, la a favor y la opuesta. Cualquiera puede defender cualquiera de estos tres posicionamientos. Pero no es ético que los que estén a favor o en contra puedan de alguna manera salir personalmente perjudicados o beneficiados.
Cualquiera entiende esta última frase con lo que ha pasado en la COP28UAE: un árabe del petróleo ha dicho a micrófono casi apagado que no hay evidencia científica de que la descarbonizacion incida sobre el clima. ¿Qué credibilidad tiene este árabe de los petrodólares si está ganando dinero con la carbonización del petróleo?. Eso lo debería haber dicho un científico independiente (que podría usar gratis el argumento que yo he expuesto del «poder del logaritmo»), pero, ¿qué altavoces tienen los científicos independientes si han purgado a un buen número de ellos (sobre esto he de hacer otra entrada en esta serie)?.
Pues de la misma manera yo no puedo contar con la opinión de anónimos en mis hilos, ya que, ¿como me aseguro de que esa opinión anónima no esté sesgada por un lucro personal de alguien a quien favorece económicamente la estafa climática global?.
Yo he sido honesto: menos de treinta años trabajando de ingeniero (un 80% en el extranjero), una buena jubilación y vida resuelta. No tengo intereses económicos en esto del cambio climático. Tan sólo tengo un interés a nivel intelectual y de servicio social.
Herebus, ¿insistes en afear mi actuación?.
Enhorabuena a los Canarios ! (Volar con vientos favorables ALISIOS en un halcón reutilizado 17 veces y salir vivitos y coleando! Tiene un gran mérito.
88 lanzamientos de F9 este año …. tantas como constelaciones conocidas.
CAÍ
Sugiero que se cambie el orden de las siglas del IAC para facilitar la lectura (CAISaT-1, CAISAT-2 y CAISAT-3 así como CAITEC y ….. claro….TrAJiNASTE.
A celebrarlo !
Para Erick con cariño
https://spaceflightnow.com/2023/12/01/amazon-buys-three-launches-from-spacex-for-rival-internet-constellation/
Me has ganao por unos minutosh.
Pero a doble inquina, doble el gozo
Al señor Erik la realidad se le esta imponiendo jaja
A punto de llegar el 2024 solo tenemos algo claro, la Starship ya ha llegado mas alto que el old sheppard, y la carga de dicha empresa a LEO sigue siendo CERO.
La carga de la Starship sigue siendo cero, también.
El segundo lanzamiento alcanzó 24000 km/h.
Ya queda menos.
El contador sigue estando a 0. Lo mismo que para el New Glenn.
Pochimax, te pregunto…
¿ Eras tú uno de los que se reía del intento de recuperación de la fase del Falcon 9?.
Yo entonces no opinaba y leía pocos comentarios.
Por aquella época no había tanto fan de SpaceX ni seguidores de Musk siguiendo barbaridades. Yo seguía el proyecto y me gustaba lo que estaban intentando. Juzga tú mismo.
https://web.archive.org/web/20160812103302/http://foros.astroseti.org/viewtopic.php?f=6&t=9231&start=60#p141187
https://danielmarin.naukas.com/2015/01/16/asi-intenta-aterrizar-un-falcon-9-de-spacex
La verdad es que no veo que la gente se riera de nada por aquel entonces, más bien había mucha expectación por ver si lograban lo que parecía imposible.
Las esperanzas estaban puestas en que la reutilización del Falcon 9 y de las naves Dragon diera paso a un futuro Falcon Heavy que supusiera animar el cotarro espacial.
Por aquel entonces no seguía mucho el tema, siempre he prestado más atención al mundillo de los exoplanetas.
Mi mayor decepción supuso ver en el 2018 que Musk pasaba de hacer nada con la arquitectura Falcon-Dragon, volcándose en un proyecto incierto (Starship) y sin hacer nada durante estos años. Yo esperaba que él pusiera pasta de su bolsillo mandando cosas a Marte o certificando alguna versión de la Dragon para el Falcon Heavy. Nada de eso ocurrió y por eso me creo muy poquito de lo que proclama Musk y que los fanboys cacarean.
Mandar cosas a Marte por cuenta propia?.
Pero si una sonda con toda su instrumentación es mucho más cara que cualquier Falcon.
¿ Es Musk un científico o tiene su empresa algún interés en ello ?.
Un cohete el doble de potente que un SaturnoV no es moco de pavo y están en ello.
Hacer y lanzar 5000 satélites tampoco es cosa pequeña.
Tener casi el 80% del mercado libre con el cohete más fiable de la historia ¿ es poco?.
Y te crees poco de lo que los » fanboys » cacarean».
¿Que tiene hacer SpaceX para que merezca tu admiración ? ¿ Ir y volver en una semana a AlfaCentauro?
Radio ( Ondas larga, media,corta, ultra larga, banda FM, ciudadana y aficionados) telefonía móvil, TV con miles de canales, navegación, enlaces por satélite, ruido ionosferico y solar, y mil cosas más.
Y la culpa es de …..
Por otra parte los astrónomos quieren explorar muchas bandas de radio, me parece bien …a ver que encuentran.
El decía que iba a mandar una Red Dragon a Marte. Y los fanboys no paraban y hasta hace muy poquito no paraban de decir que iba a llegar antes a Marte Musk que la propia NASA. Gilipolleces de ese tipo.
Actualmente se espera de las empresas privadas espaciales que corran el riesgo de la iniciativa, que es lo que las diferencia de la Old Space. En definitiva, se trata de que la empresa invierta en el desarrollo del producto para luego ofrecerlo a las agencias espaciales del planeta. En ese sentido, Musk podría haber certificado para vuelos tripulados el Falcon Heavy, y haber modificado la nave Dragon tripulada, para proponer misiones a la NASA o a otras agencias internacionales o a entidades privadas. Eso es lo que se espera de las empresas New Space y es lo que las diferencia de las Old Space.
Una Red Dragon a Marte, obviamente no tripulada, habría sido un buen paso. Ofrecer derivados de Starlink para constelaciones de comunicaciones en la Luna o Marte es otra buena idea. De momento Musk no está haciendo nada de esto y me supuso una decepción en el 2018.
@pochimax:
ojala y evitaras usar la palabra “fanboys” para argumentar las cosas
porque eso te pone del lado contrario.
El Falcón 9 ha tenido una evolución hasta convertirse en la opción menos costosa, de mayor cadencia, y mas fiable para lanzar cosas, pero sus comienzos fueron accidentados.
Y parece que la opción disponible para lanzar, como no le quedo alternativa a Amazon.
El SH-Starship esta siguiendo un proceso, esta iniciando, están haciendo y probando,
es muy temprano para decir si sera realidad y un éxito, o no,
se sacrifico la Red Dragon (marte) por algo mas ambicioso;
por supuesto “todo mundo” sabe que una misión tripulada si al caso a fines de este siglo,
pero se puede avanzar bastante en la dirección correcta;
y mientras no haya propulsión nuclear, la Starship es lo que mas promete.
pienso que si se acaba “la pasta” o se muere Musk (independiente de si es odiado o amado) pues..
sinceramente no veo que alternativa al SH-SS si te gusta Pochimax
¿el SLS? ¿lo de China? ¿lo de Europa (ESA)?
Efectivamente, estoy al otro lado con respecto a los fanboys.
No soy especial seguidor de ningún cohete, todos suman, pero simplemente son medios para conseguir acceder al espacio. En el caso de starship, no me creo que funcione ni que en caso de funcionar logre lo que se anuncia de él. En cualquier caso, con que sirviera para jubilar al SLS ya me daría con un canto en los dientes.
Mi cohete favorito, a día de hoy, es toda la arquitectura Falcon 9 – Falcon Heavy, lo he dicho una infinidad de veces.
Pochi, solo un hater cuñado con ínfulas de pitoniso negacionista sería capaz de comparar el estado del programa New Glen con el programa Starship, y no creo que tú seas uno de ellos.
Otra cosa es que necesites de forma reiterada mentirte a tí mismo publicando lo contrario de lo que piensas a través de estos hilos.
Todos tenemos ojos en la cara. Vemos a una empresa preocupada por diseñar, desarrollar y evolucionar equipamiento de tierra funcional y estable, por diseñar, desarrollar y evolucionar arquitectura de propulsión funcional y estable y que está buscando el punto ótpimo del estado de un vehículo para encontrar el adjetivo «nominal».
En cambio cuando miro a Blue Origin, no se tú, pero yo no veo nada. Nada de nada. Lo que califico o bien, como una tomadura de pelo o como un absoluto desastre astronáutico.
Y no necesito que una llegue antes a orbita que otra. Solo necesito tener ojos en la cara.
Pochi, la Dragon Mars fue solo un ejercicio de powerpoint, no tiene la habitabilidad suficiente para llevar humanos a Marte, capaz que como lanzadera para subir ó bajar de la órbita de algún bicho más grande podría ser, cumpliendo lo que hace la Dragon Crew.
Pero ir y volver en una lata como esa casi de 6 a 9 meses en el espacio, ni de coña, el soporte vital se te acaba primero.
En cuando al Falcon Heavy, El Iluminado Profeta Elon ya explicó que era demasiado complejo y costoso certificar el cohete para vuelos humanos, que prefería invertir ese dinero en la Starship, y estamos hablando de fechas como el 2018 en su primer año.
Por cierto el Falcon Heavy costo 500millones de dólares en diseñarse, cierto que partían con ventaja, pero calderillas comparados al Ariane, Vulcan y Dios sabe cuanto el New Glenn.
Saludos.
TACuster, las cosas no van así. Si SpX hace una prueba no tripulada de la Red Dragon, demuestra que puede aterrizar en Marte y entonces la NASA empieza a meterla dentro de sus planes y contratarle el invento.
En cualquier caso, era sólo un ejemplo. Ahora mismo es más bien un satélite repetidor marciano lo que tendría más sentido comercial y hay más necesidad de ello. Musk podría adelantar de su bolsillo la pasta para el desarrollo, construcción y lanzamiento y luego cobrar tarifa de uso a las agencias espaciales.
Eso es lo que se espera de una empresa privada y de un tío que tiene una fortuna de miles de millones.
Una precisión, Pochi:
OAX ha dicho que: «… la carga de dicha empresa [Blue Origin] a LEO sigue siendo CERO».
La SS, en efecto, no ha puesto un gramo en órbita (aunque si unos cuantos centenares de toneladas en el espacio en suborbital), pero la empresa SpaceX lleva ya puestas en órbita otros pocos de cientos de toneladas a LEO, unas pocas a GEO, sondas más alla de GEO, y varias tripulaciones a ISS y vuelos libres.
Creo que OAX se refería a eso.
Ya, pero las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. De momento Starship 0 – New Glenn 0.
Eso sí… bueno, tampoco. StarShip se ha puesto a sí misma y mucho combustible en el espacio y el New Gleen (que ojalá despegue pronto y lo veamos ascender hasta el espacio) aún no está ni montado.
Y fuera de esos dos «bixos», la diferencia de kilos a órbita entre las dos empresas es abrumadora. Vamos, infinita, porque BO no ha puesto NADA en órbita aún (y espero que no tarden, los monopolios del tipo que sean no son buenos).
Yo lo dejaría en:
StarShip – 0’9
New Glenn – 0
Jejeje
Lo siento, órbita es órbita. 0-0
@pochimax:
tienes toda la razón, el SH-SS aun no llega a órbita, eso es claro como el agua,
pero por favor.. es un cohete nuevo, nada mas ni nada menos que el mayor y mas potente cohete de la historia, ¡y ya despego!, lleva apenas su segundo lanzamiento DE PRUEBA.
de verdad hay que ser cabezadura para creer que el primer intento ya se tenga un cohete funcional/nominal. Sera el 2024 el año para poner a punto el SH-SS, no se cuantos lanzamientos hará SpaceX, pero seguro que corregirá los problemas, y así como el Falcón 9 voló, este sistema probablemente volara a la órbita..
pero bueno tienes razón: “hasta no ver no creer”.
«Ya, pero las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. De momento Starship 0 – New Glenn 0.»
O sea, los antecedentes no tienen ninguna importancia.
No tienen importancia los prontuarios.
No tiene importancia la trayectoria de una empresa.
No tiene importancia el credito academico.
No, no hay garantia sobre como sera el futuro en base al pasado.
Pero sí se puede estimar la probabilidad de que algo ocurra o no en base al pasado. Y en general, funciona.
Asi que, sí,
SpaceX = 0.9
Blue Origin= 0.1 (tienen algunos pedazos listos del New Glenn)
Ni os molestéis, a esta discusión le quedan 2 telediarios, luego vendrá otra.
Me recuerda a la discusión de si iba a volar antes el SLS o la Starship. Ya ha pasado un año de aquello y es probable que el SLS haga un segundo vuelo antes que la SS.
No es que en BO sean muy rápidos, pero dado que desconocemos el estado real de la starship dentro del plan iterativo de los de Musk, no descartaría que hubiera antes un vuelo nominal del New Glenn que de la Starship.
Matiza, Pochi:
«[…] es posible que el SLS haga un segundo vuelo EXITOSO antes que la SS[…]».
Porque desde el primer vuelo del SLS, la SS, si no me fallan las cuentas, ya ha hecho DOS vuelos. Pero, al contrario que el SLS, no exitosos (porque no acabaron todo lo que debían probar),
Es lógico. Si no puedes con tu “enemigo” (¿rival?) únete a el.
Veremos volar también al NG algún día. No desesperéis.
Y lo celebraremos.
Lo que no celebraremos serán las nuevas constelaciones.
Era una buena oportunidad para que la constelación de Amazon fracasara y tuviéramos cielos algo menos contaminados.
Los millones de personas que viven en islas, montañas y zonas despobladas quieren internet y también teléfonos directa para su entretenimiento, negocios y vida personal.
Tu eted de los que opinan que hay que llevar fibra óptica , billones de km para llegar a todos.
Muy inteligente.
En el futuro lo que sustituirá a los satélites de éstas constelaciones serán megasatelites geoestacionarios, quizás lanzados de manera barata por Starship y sus primos lejanos.
Saludos y deja de dar la brasa que los demás también tienen derecho a Internet.
Pues ponle fibra óptica a todo el mundo! Tendrán derecho, digo yo.
Lo más reciente es que la electrónica de a bordo de los starlink (no las emisiones, la electrónica) genera ruido suficiente como para chafar observaciones de observatorios punteros como el SKA
https://theconversation.com/starlink-satellites-are-leaking-signals-that-interfere-with-our-most-sensitive-radio-telescopes-215250
Una verdadera lástima. Además, es una putada porque precisamente queremos poner antenas de este tipo en lugares de bajo ruido, con lo que si queremos expandir las antenas no queda más remedio que dejar los alrededores libres de ruido (por tanto mejor fibra que satélites).
En cualquier caso, mi opinión es que esto terminará explotando si no se le pone coto en el futuro próximo. Todo dios va a querer lanzar su propia constelación, y esto va a acabar siendo un desastre.
Hace poco tiempo ya se habló aquí de las bandas interesantes en radioastronomia ( correspondientes a agua, hidroxilo, cianhídrico,monóxido / óxidos de carbono y silicio, etc…) y se dijo estaban lejos de las frecuencias usadas por TODOS los miles de satélites ( ¿ Starlink el peor sistema? ).
Erre que Erre, te dijeron entonces.
Y ya se te respondió que eso de las «bandas interesantes para radioastronomía» es un concepto totalmente obsoleto y que en la actualidad los radio astrónomos intentan acceder al mayor rango espectral posible y diseñan receptores con el mayor ancho de banda posible.
Las frecuencias reservadas para radioastronomía son una birria, una mierda pinchada en un palo, y si sólo le dejamos eso a los radioastros es lo mismo que si no les dejáramos nada.
Por otro lado, pasas por alto que el ruido indirecto de estos satélites sobrepasa las frecuencias que tienen asignadas e incluso en ocasiones invade las frecuencias reservadas.
https://public.nrao.edu/news/nrao-expands-radio-dynamic-zone-testing/
“La interferencia de radio sigue creciendo, mientras que los nuevos instrumentos de los telescopios dependen de la detección de señales más débiles en más bandas de espectro que antes”, dijo Debra Fischer, Directora de la División de Ciencias Astronómicas de la Fundación Nacional de Ciencias. “Los esfuerzos de investigación para superar los desafíos de la interferencia, como el proyecto de Zonas dinámicas de radio nacional de NRAO, son esenciales para permitir la próxima generación de descubrimientos”.
Pero además es que has pasado de leer el enlace que he puesto. Los astrónomos no se estaban quejando en ese artícul0 de las emisiones radio en las bandas que están autorizadas para las comunicaciones por satélite. No.
Simplemente los nuevos radiotelescopios son tan sensibles que captan el ruido de la electrónica de a bordo de los satélites, que emiten en frecuencias inesperadas, como por ejemplo en el enlace el ruido electrónico se detecta en 159.4 MHz, lo que supone una intereferencia con las antenas del SKA-low que observan / observarán entre 50 y 350 MHz. Por eso en el artículo que enlacé pedían que se reduzca ese ruido inesperado o las emisiones residuales de los bordes de las bandas autorizadas para comunicaciones en un factor de mil, al menos.
https://www.skao.int/en/explore/telescopes/ska-low
Un ejemplo muy claro relativo a lo de las bandas protegidas para radio
https://www.aanda.org/articles/aa/full_html/2023/10/aa47654-23/aa47654-23.html
«Dentro del rango de frecuencia SKA-Low (50–350 MHz), las únicas bandas de frecuencia protegidas por el UIT-R para radioastronomía son las siguientes: 73–74,6 MHz, 150,05–153 MHz, 225–235 MHz y 322 –328,6 MHz. Es importante señalar que desde el punto de vista regulatorio nacional e internacional, solo se consideran interferencias las transmisiones recibidas por radiotelescopios en estos rangos de frecuencia en las regiones designadas.
A pesar de ello, la radioastronomía siempre ha dependido de poder observar el Universo en todas las longitudes de onda. En el caso de SKA-Low, el rango de frecuencia de 100 a 200 MHz es clave para el caso científico principal de SKA relacionado con la detección de emisiones de hidrógeno neutro desplazado al rojo de la Época de Reionización (EoR, el período de hasta mil millones de años después de la Gran Bang, cuando se formaron las primeras estrellas y galaxias»
Y continúa:
«La potencia recibida de las transmisiones de los satélites Starlink detectados era a menudo mucho mayor que la de las fuentes de radio astronómicas más brillantes del cielo. Si bien el IEMR detectado en 137,5 MHz cumple con las regulaciones del UIT-R, es importante señalar que el UEMR detectado en 159,4 MHz plantea problemas de interferencia para la radioastronomía de baja frecuencia. Es importante reiterar que las frecuencias utilizadas para estas observaciones no están dentro de las bandas protegidas por el UIT-R para radioastronomía, pero están presentes en bandas que son relevantes para la astrofísica de mayor impacto planificada para la instalación SKA-Low.»
Y esto es sólo uno ejemplo. los problemas del SKA-Mid serán otros, y así sucesivamente. A fin de cuentas cualquier banda radio que sea transparente como para ser observada desde tierra es susceptible de ser utilizada también para satélites. En definitiva, una mierda, nos estamos quedando ciegos.
Creo Pochi que la astronomía tendrá que dar el salto a la cara oculta / opuesta de la Luna o al famoso espacio cislunar y más allá.
Hace unos siglos solo podíamos observarlo a ojo desnudo. Ahora tenemos instrumentos tan finos que se interfieren. Habrá que reorganizarlo.
Dudo que el progreso se detenga (salvo catastróficamente y eso esperemos no verlo)
Calentamiento espacial.
Eso es carísimo, LuiGal. Piensa que ni siquiera tenemos un radiotelescopio en órbita, pese a que sería sencillo montar una constelación. Las privadas ni siquiera se molestan en proponerlo porque la radio es la hermanita pobre de la astronomía.
Tiempo para las Universidades ! Apoyadas por sus los estados con sus planes I+D+I
Quizás también pueda obtenerse unos impuestos devengados de las ganancias obtenidas de los negocios en LEO /MEO / GEO …
¡Dios te oiga!
Y que tomen nota los cansinos que me ponen (nos ponen, en realidad, aunque sea a diferentes escalas, a cualquiera que ose criticar al Ente Máximo) puliéndole las botas a Bezos. De hecho, estarían más cerca de la diana si pensaran que me podría interesar (desde el punto de vista laboral) que se desarrollaran las megaconstelaciones, porque algo de eso hay en mi puesto de trabajo, pero una cosa es la profesionalidad y otra comulgar con ruedas de molino.
LA NOTICIA DE LA SEMANA!!!
Amazon contrata a SpaceX para lanzar satélites de la constelación Kuiper!!!
SI COMO LO LEEN LOS KUIPER POR SPACEX!!!
Que alguien le avise a Erik que de la cara, que me voy a aburrir de hacerle bromas!!!
Al parecer son 3 lanzamientos y para el 2025, por ahora sin más detalle de la noticia, puede que SpaceX esté muy ocupada y no pueda lanzar antes, puede que Mr Cachas solo esté contentando a sus inversores (recordar que Amazon fue llevado a juicio por esto mismo) y de paso creando un conveniente colchon de tiempo entre el primer vuelo del New Glenn y la posibilidad de que lancen en serie ó una cadencia regular.
Pero que gozada por Dios! Muahahahaahahahahaaa.
TOMA MORENO!!!!
Y a esto hay que agregarle los 5 lanzamientos (3 hechos, dos contratados) que se le ha ganado al Ariane6, una sonda y 4 lanzamientos de Galileos (gps) serán por Falcon9, al no poder contar la ESA con el Ariane6.
Jejejejeejejjeejee
Como el Vulcan y New Glenn sigan retrasandose el tío Musk le lanzará casi todos los Kuipersat.
Ya tiene también en el bote 300 satélites alemanes para lanzar.
Si el Vulcan explota en Navidad, no solo se retrasa un año y pico sino que también se llevará al New Glenn también retraso.
Hay que esperar a los fuegos artificiales de Tory Bruno!!!
Saludos.
El artículo dice que tienen que lanzar más de 1600 Kuiper antes del 30 de Julio de 2026 por exigencias legales …
Y claro que podrán!!! ¿ Verdad Erick?
Dentro de los Starship.
Bueno, bueno, pero alguna vez, en el siglo XXIII, SpaceX se fundira, como predice Erick, tiempo al tiempo.
No no, el que predice que quiebran es el muy capullo de David.
jejejeje
Saludos.
Ahh por cierto si alguien sabe de cuanto es la masa de los Kuiper que lo publique, que no encontrado nada que lo diga.
Especificaciones sobre frecuencias, órbitas, equipos terrestres,interferencias y riesgos en el memorándum para la FCC.
Se establece una relación 0, 0446 m2/ kg para calcular el frenado atmosférico desde 590 km y calcular la reentrada en más de 4.5 años.
https://apps.fcc.gov/els/GetAtt.html?id=285359
Pensaban lanzar prototipos con RS1 que tiene capacidad para 1300 kg a LEO; como los Kuipetsat van a unos 590 km es posible que tengan una masa de unos 600 a 650 kg.
Gracias por los datos.
saludos.
Releo noticias viejas y me retuerzo del gozo, hay gerifalte que se han tenido que comer sus propias palabras y cito:
«I think [SpaceX’s] Falcon 9 is an amazing vehicle. It just wasn’t the right vehicle for our constellation. Part of me wishes it was.
But as for vertical integration on the satellite itself, we very much believe that makes us more nimble. I think it’s a big advantage. »
https://spacenews.com/project-kuiper-moving-from-project-to-reality/
Creo que el Falcon 9 [de SpaceX] es un vehículo asombroso. Simplemente no era el vehículo adecuado para nuestra constelación. Una parte de mí desearía que así fuera.
Pero en cuanto a la integración vertical en el propio satélite, creemos firmemente que eso nos hace más ágiles. Creo que es una gran ventaja.
Esto lo dijo David Limp CEO de Kuiper en Abril de este mismo año!
Muhahahahahahahahahah más la gozo!.
Luego diréis que otros se alegran cuando fallan los desarrollos y proyectos de SpaceX. Debería daros vergüenza comportarnos así.
Estimado amago, pero hombre que no han fallado, que solo se toman su tiempo jejejejejee
Un poco más serios, vamos que el calendario Muskiano es un x3 al Juliano, pero aún así ha cumplido, no en las fechas que el estipula, pero cumplir cumple.
El problema es que la peña se cree las fechas como posibles,yo soy uno de ellos por entusiasta, pero del otro lado hay gafes, mufas, magufos y un particular rejunta de resentidos é envidiosos ó aún peor fanes de rivales, que usan esas mismas fechas como arma para cascotear el tejado y pues cuando a ellos les toca perder hacen mutis y villadiego, ahh pero cuando las cosas salen un poco mal ó torcidas ahí tienen al capullo de David dando una larga disertación sobre chorradas, porque tiene todos los principios equivocados desde la médula, hace solo 2 entradas atrás.
Y de tan entusiasta que soy, creía que el ITF2 era en un par de meses así como lo dijo Elon, hasta que lo comento con mi señor padre, ingeniero civil de profesión y me dijo: «4 meses y con suerte, trabajando 4 turnos 24/7» y no estuvo muy errado, fueron 2 turnos extendidos pero no trabajaban de noche.
También he visto un montón de amarillismo contra el Moonlander, que va, que no va, que la NASA esto que aquello, en español é inglés, y sin embargo por ahora el Moonlander es el que ya tiene un prototipo y no una maqueta, que el prototipo hasta tiene soporte de vida, no vuela, pero se nota que están trabajando y adelantados a la competencia.
Y no hablar de los gafes contra el Falcon9 y su reusabilidad, acá hay gentuza que ha dejado de escribir (al menos bajo el mismo apodo) al momento que el mismo booster volaba de nuevo sin un refubrish completo. Y con 18 usos para un único booster, nadie se atreve a cuestionarlos ahora, pero mira que corrieron ríos digitales de letras en contra de eso.
O sea que hoy, nos toca plantar bandera en territorio enemigo y dar por conquistado el pedrusco, porque en lo personal mi importa poco la lucha de egos entre el Profeta Elon y Mr Cachas Bezos, pero si me da satisfacción torcerle el brazo a cuando negacionista escribió en contra en mis propios comentarios.
Saludos.
NINGÚN COHETE ESPACIAL CIVIL HA DE EXPLOSIONAR.
Cualquier espaciotrastornado aborrece que CUALQUIER cohete ESPACIAL CIVIL explosione (si «casca» uno militar, pues mira, uno menos). Y, por supuesto, NINGUNO CON TRIPULACIÓN.
Dicho ésto… pues sí, es una finísima ironía que después de lo despotricado por Bezos acerca de SpaceX, sus inversionistas y accionistas le hayan obligado a contratar… a SpaceX.
Divertido es, para qué negarlo.
Pero ni el Vulcan, ni el New Glenn, ni ningún otro (chino, bharatí, coreano, europeo o trisolariano) han de estallar (en fases prototipo pues bueno, es lo normal, y hasta se aprende).
De hecho, si el SLS hubiese explosionado, a pesar de todos los «peros» que se le puedan poner (y muchos), yo me hubiese llevado una grandísima decepción.
Y, como yo, espero que la mayoría de espaciotrastornados.
Pienso igual, no me alegran los fallos de otros lanzadores a menos que sean militares.
Las empresas o países han destinado mucho dinero en construirlos para que luego den problemas.
Es una pena que empresas como Boeing estén pasando por eso con la Starliner.
Es una pena, especialmente por los ingenieros que han diseñado y construido la
POS-100CST-100 Starliner, que sufren por los errores de la directiva.A Boeing la pequeña Sierra Nevada Corporation, que fabrica el Dream Chaser, le arrebato la fabricacion del Air Force One. No se si el Air Force One y el avion «del Juicio Final» es el mismo o se trata de aviones distintos. Hasta el dia de hoy los habia fabricado Boeing.
Cito las sabias palabras de un profeta:
«Tiempo al tiempo.
Al final, la realidad se impone.»
Sí señor. Un aplauso:
👏👏
Clap clap clap clap
Jeff Bezos puso su rivalidad personal con Elon Musk sobre lo pragmático, los negocios.
No le quedo de otra, internamente dentro de Amazon se iba a presentar una demanda contra la junta directiva por parte de un fondo de inversiones por detrimento de sus intereses. y estaba en juego tambien que Amazon pueda colocar la mitad de sus constelación antes de julio de 2027, sobre todo porque en especial los cohetes Vulcan.-Centaur y Ariane 6 (y el New Glenn) van con retraso.
En cuanto a Blue Origin pues ha tenido que echarse para atrás en algunas cosas para darle prioridad en otras,
por ejemplo: la New Shepard tiene fecha de vencimiento, le esta costando mucho;
y esta desistiendo de la Estación Espacial Orbital Reff para enfocarse en la Luna.
SpaceX es profesional así que Amazon son solo un cliente mas, loq ue le asegura mas lanzamientos del Falcón 9.
SpaceX estara muy ocupada subiendo la constelacion de Amazon.
Y Bezos estara muy ocupado pagando la financiacion de los proyectos de SpaceX.
Y para adecentar los comentarios de esta entrada, nada más que agradecer a Daniel por millonésima vez ante este ritmo cabalgate de publicaciones. Referencia y fuente de sabiduría en habla hispana, por lejos y despegado.
Y extender las felicitaciones con todo el alma a estos astrofísico canarios que realmente le están sacando el jugo a estos cubesat tan pequeñitos. Verdaderas hormigas atómicas de utilidad.
Mientras tanto en Hawthorne, CA…
Lo comentaba hace unas pocas entradas atrás, como algo para el futuro, pero vemos que el futuro es ahora:
«SpaceX solicitó a la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) una autorización para iniciar pruebas de 840 satélites de la constelación de Starlink con el objetivo de llevar conectividad a 2.000 dispositivos móviles en dicho país.»
Si autorizan, la prueba inicia el 10 de Diciembre y durará 6 meses. Se usará la banda 1910-1915 MHz y 1990-1995 MHz comercializada por T-Mobile en las siguientes locaciones:
Mountain View, San Diego y Los Ángeles (California); Dallas y Houston (Texas); Virginia Beach y Reston (Virginia); Kansas City (Kansas); Redmond (Washington); Columbus (Ohio) y Bethel (Oklahoma).
La idea es ofrecer conectivad por LTE a móviles y vehículos Tesla en esas zonas, mediante un joint venture (llamado: Direct to Cell) entre T-Mobile (Alemania) y Starlink.
Si pinta bien se puede expandir rapidamente a Canada, Japón, Australia, Nueva Zelandia y Suiza, gracias a su sociedad con T-Mobile.
Si esto funciona, hay unas cuantas TelCo de las gordas que quedaran fuera de juego por obsoletas… y que les den porque Iridium como ejemplo de SatCon P2P hace décadas que sobrevive y nadie aprendió de ellos y especialmente de los errores porque no coparon el mercado.
Por suerte el Iluminado Profeta Elon, si lo está haciendo.
Starlink va camino de convertirse en un gigante de las telecomunicaciones.
Starlink no es un sistema estático, sino que va evolucionando al increíble ritmo de SpX. Es capaz de incorporar nuevas capacidades, como la conexión con telefonía móvil y lo que venga en el futuro. Y puede hacerlo con más rapidez que la competencia.
SpX ha desarrollado la constelación Starlink, tanto en cuanto a hardware como en software. SpX construye los satélites y los lanza en sus cohetes, que también ha desarrollado y construido en casa. SpX ha desarrollado y construido los terminales de usuario, las antenas (también las de las estaciones de tierra) y, además, es el operador de la red.
Debido a todo lo anterior, la capacidad de SpX para evolucionar su red satelital no tiene parangón.
La mayoría de operadores de redes satelitales no diseña ni construye sus propios satélites o el software, sino que los encargan a terceros. Tampoco los lanzan en sus propios cohetes, sino que contratan los lanzamientos a terceros.
Mucha empresas de telecomunicaciones consisten en un grupo de personas con dinero reunidas alrededor de una mesa. Subcontratan el diseño y producción de satélites, antenas y terminales de usuario. Subcontratan los lanzamientos, etc.
Si quieren introducir modificaciones, tienen que negociar un contrato con la empresa que les diseña y fabrica los satélites. Cada paso, cada proceso y cada modificación requiere la contratación de terceros.
Es decir, carecen de la agilidad de SpX para introducir modificaciones en sus productos de forma rápida y económica y lanzarlos de forma rápida y económica.
Y a todo esto hay que sumarle la visión de futuro de Elon.
SpX va por buen camino para culminar con éxito sus dos megaproyectos, Starship y Starlink.
Siempre digo que si miramos al futuro con la tecnología de ahora, el futuro nos va a agarrar desprevenidos y fuera de foco. Impresionante esta ‘nueva’ tecnología de los cubesat. Si hoy con un cubesat se logra esto, en 20/30 años ¿cuál será la tecnología de los microsatélites y qué portentos se lograrán con ellos?
En Canarias somos (son) unos máquinas con los acrónimos. Por cierto Daniel, ¿la futura cámara TAJINASTE también es fruto de un acrónimo o ya sería rizar el rizo? ¡¡¡Felicidades a todos los Canarios por este logro!!! estas son, sin duda, las Canarias que queremos en un futuro, con grandes desarrollos tecnológicos e I+D+i sobre todo en ciencias #espaciotrastornadas que es lo que nos mola
¿También caiste?
(Por sus siglas en inglés)
ALISIO ( por lo mismo) con vientos favorables.
Canary (Islands) Astronomy Institute.
CAI
StargazeLanzarote, TINAJASTE es el nombre de un arbusto canario. He puesto más abajo cosas sobre estos acrónimos y nombres peculiares.
Yo me hubiese dejado la piel a «bocaos» con tal de imponer el acrónimo TRAJINASTE, jajajaja
😂😅🤣😅😂
Es fruto de un acrónimo: Telescope for an Astronomical Journey Involving Near-earth Asteroids, Stars, Transients and Exoplanets. De todas formas, los futuros instrumentos de observación astronómica pasarán a denominarse ASTRO.
Gracias “CAÍ” Solo le faltó “remote”
Telescopio remote ……para !TRAJINASTE!
Quizás la próxima vez.
🙂
Lo de SpaceX es increíble. Sólo cuestiones técnicas sobre la propia carga (o políticas) impiden que copen el mercado de lanzamientos por completo.
Llegarán a los 100 lanzamientos anuales (o se quedarán muy cerca). En 2018 el total en todo el mundo fueron 114!!!
Polemicemos!
88/11=8.
88+8= 96
No llegarán….
Tienen que apretar más !
Lazy people!
¿En esa cuenta entra el lanzamiento de la Starship?
Al fin y al cabo fue un lanzamiento espacial (que nonorbital)
Bueno puede ser discutible si un FH son en realidad 3 F9 y rehacer la cuenta.
Otro desafío sería:
En 10 años, ¿cuál va a ser el récord a romper?
Con la idea de visualizar un futuro espacial que cada vez es más disruptivo.
Quedan muchos: en distancia, masa, velocidad, lanzamientos simultáneos, recuperar etapas con los Chopsticks, tripulados a espacio profundo, masa aterrizada en la Luna, masa despegada de la Luna, tripulantes en la Luna de una tacada… ufffff
El de lanzadores recuperables de una sola etapa.
Ese va a llegar antes de lo que creemos.
El superheavy es un bicho grande, con sucesivas mejoras en el futuro, raptor mucho mas pulidos y mejores capacidades de combustible podría enviar el solo a LEO algo de carga?
Una nave estilo cargo dragon que lleve 5-10 toneladas de payload con algo de propulsión propia para maniobras no muy demandantes (lo justo para acoplarse a una estación en LEO y luego desacoplarse y volver a tierra amerizando con paracaídas), eso volvería realmente bajo el coste de enviar carga a órbita baja, podría lograr la mítica barrera de los 1000$/KG.
Si mal no recuerdo las 400tn de combustible de un F9 valen $250K o por ahí, el superhreavy se llena con 3000 y pico toneladas, la recarga barata no seria, serian como $2M… toca ver que vale construir cada SH y si aguanta digamos 50 usos, cuanto aguantan de uso los motores antes de pedir recambio, etc, pero no me parece una locura que algo así sea posible cuando el SH tenga un nivel de evolución comparable al booster del F9 de hoy dia, que dista mucho de la 1.0/1.1.
Un record en masa de lanzamiento. Porque en vuelos, Starship suple las necesidades con menos lanzamientos.
Con Starship en marcha, suponiendo que cada Starship se lanza al 50% de su carga, pues 80T/20T, pues unos 4 veces menos de vuelos. Si ahora son 100, pues 25 vuelos anuales.
Se supone que este año ha lanzado muchos nuevos satélites Starlink. Yo creo que dentro de 2 años, mantener la flota Starlink requerirá menos vuelos. Aunque es una apreciación que de seguro me equivoco. Pero no necesito cifras para verlo.
Ahora mismo tienen en desarrollo con la Starship un sistema de construcción de Starships que suplirán de sobra las necesidades terrestres. Es cuestión de tiempo de que algún gobierno decida poner límites al lanzamiento de cohetes. Que EEUU ponga límites (porque nadie es capaz de ponerle la correa al sheriff del mundo). De hecho creo que el cambio de filosofía de Starlink de lanzar satélites más grandes, pero menos, ya se deja notar en previsión de una normativa futura. Disculpen si desvarío. Me gusta imaginar escenarios posibles y consecuencias.
También es verdad, que no se si en 10, ó en 15 ó 20/30 años habrá muchos más viajes a la Luna de avituallamiento a la/s nueva/s Bases, algunos a Marte, creación y ampliación de Estaciones espaciales, mini estaciones, megasatélites de órbita, megasatélites/megamisiones al Espacio profundo, megatelescopios, Estaciones de recarga(?), muchas más constelaciones en órbita, la mayoría de los países (que ya está pasando lanzando satélites o mini satélites, misiones más abaratadas de nuevos países e instituciones al Espacio, planetas, lunas, turismo espacial,…
Todo lo que dependa del dinero del Estado será lento, con retrasos y con recortes. El futuro está más lejos de lo que imaginamos. Basta con mirar las películas de ciencia ficción y las fechas dadas, como Blade Runner, 2001 odisea en el espacio, Terminator, etc.
Es cierto. Pero todo cambia cuando hay una carrera espacial entre potencias en el medio y es un tema de importancia para ambos bloques. Como ya pasó con el viaje a la Luna por EEUU desde casi cero en tan sólo 10 años.
También no hace falta decir que a diferencia de esa época en ésta están apareciendo mega grandes empresas, instituciones y multimillonarios capitales privados más el accionar de nuevos gobiernos.
Bienvenida la revolución de los cubesats.
Especialmente me interesa el IACSAT-1 y la cámara TAJINASTE, para el estudio de los exoplanetas. Estamos viendo candidatos descubiertos por el TESS con apenas uno o dos eventos, donde es difícil determinar el verdadero periodo orbital y para estudiarlo desde tierra hay que montar colaboraciones de pequeños telescopios, a veces complicadas de gestionar. CHEOPS suele complementar al TESS en esa tarea, ya hemos visto la reciente detección de varios de los 6 planetas en torno a HD110067
https://www.esa.int/Science_Exploration/Space_Science/Cheops/ESA_s_Cheops_helps_unlock_rare_six-planet_system
Sin embargo, pese a que CHEOPS es una small mission de la ESA, es muchísimo más caro que un cubesat de este tipo, así que se agradece este tipo de misiones. Además, hay muchos sistemas con tránsitos que presentan variaciones periódicas de sus periodos orbitales, porque unos planetas se afectan a otros. Estos sistemas hay que estudiarlos a largo plazo así que cubesats de este tipo pueden ser una herramienta muy adecuada.
Un ejemplo similar lo vemos con el NEOSSAT canadiense
https://en.wikipedia.org/wiki/Near_Earth_Object_Surveillance_Satellite
que a su vez es descendiente del pequeño satélite MOST, el cual también tuvo sus aportes en la búsqueda y seguimiento de tránsitos de exoplanetas.
NEOSSAT recientemente confirmó un planeta con tránsitos con un periodo orbital de 142 días en torno a TOI-2010, en el que TESS sólo pudo captar inicialmente un evento.
aasnova.org/2023/12/01/patience-rewarded-with-a-planet/
Lo que me sorprende es que hace una generación fuese un problema bastante importante que un telescopio como el Hubble tuviese que mantenerse estable para hacer largas exposiciones y ahora se pueda hacer con un cubesat.
Curva de aprendizaje, bro…
Hombre…. el Hubble se diseñó en los 70, se terminó en los 80’s… ha llovido mucho desde entonces. Casi te diría que más bien dos generaciones.
Bienvenida la revolución…..
Pochimax, estos ¿ no emiten radioondas y como son ligeros serán miles?
A 50000 $ !/ kg.¿ quien no tiene un satélite?
A ver s i nos aclaramos!
Pues si terminan siendo miles serán un problema igualmente, y habrá que limitarlos.
De momento no estamos en ese problema. Hay mucho menos dinero para hacer ciencia que para ver vídeos absurdos de gatitos, por lo que en realidad son y serán un problema mucho más gordo los satélites de comunicaciones que los cubesats científicos de observación terrestre o astronómica.
Pochimax tu problema es que valoras las cosas desde un punto de vista de gustos personales y el mundo no funciona así.
El 99% de la gente prefiere ver chorradas en internet y se la suda que haya un exoplaneta alrededor de HD….. a 500 años luz y que tenga atmósfera
conssilicatos en suspensión.
Eres un apóstol de la fibra óptica pero en muchísimos pueblos de España no hay y es cara ponerla, por lo que las compañías están instalando módems en las casas con tarjetas SIM que convierten tu fijo en móvil.
Cablea el mundo con fibra óptica y le cobras mil euros al mes todos los clientes para pagarlo ¿ no?
En fin…..es lo que hay.
Puede ser. En cualquier caso, antes que ponernos a subvencionar internet a base de satélites extranjeros preferiría seguir haciéndolo con la fibra óptica (vamos, es mi opinión, claro). A fin de cuentas la inversión en fibra es una inversión con múltiples beneficios, lo otro de los satélites es una aventura que está por ver su resultado final.
Y el Soyuz y sus variantes creo que mas de 1700 lanzamientos.
No tiene recuperación pero si una tremenda fiabilidad
Desde el primer lanzamiento de un R7 de 3 fases han pasado 65 años.
Ayer se lanzó la Progress MS25 en un Soyuz 2.1a , 73 lanzamientos y 71 con éxito de ellos 51 seguidos.
ALISIO-1= Advanced Land-Imaging and Satellite for Infrared Observations 1
DRAGO-2= Demonstrator for Analisis of Remote Ground Observations
Tengo que reconocerlo: esto de los acrónimos me encanta 😂😅🤣😅😂
Que yo sepa, TAJINASTE no es un acrónimo, pues a no ser que le hayan buscado uno, el nombre de esa cámara es un homenaje a un arbusto canario. Por lo que respecta a VINIS, no sé si significa algo u homenajea alguna cosa, fuera de que es el ablativo del latín “Vinus” (vino). Pero lo realmente importante es que esa cámara infrarroja más compacta desarrollada para un nanosatélite. No deja de ser sorprendente que, de la mano de iniciativas como esta y de empresas como Satlantis, España se está convirtiendo en una referencia en el sector de sensores para nanosatélites.
Hablando de óptica espacial patria, espero que el telescopio IACSAT-1 nos de gratas sorpresas. No es poca cosa un primario de 220 mm de diámetro, como sabe cualquier aficionado a la astronomía y a la astrofotografía.
Por cierto, la misión ALISIO-1 cuenta con financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades procedente de los fondos NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
https://www.iac.es/es/divulgacion/noticias/el-iac-envia-al-espacio-el-primer-satelite-canario
TAJINASTE: Telescope for an Astronomical Journey Involving Near-earth Asteroids, Stars, Transients and Exoplanets
VINIS: Es más rebuscado, pero hace referencia a las bandas de observación: VIs-NIs -Swir
VINIS. High-performance Earth-observation payload in VIS-NIR-SWIR
enlace: https://www.iac.es/system/files/documents/2023-11/VINIS_project_2023_11_30.pdf
Gracias!!! 😃👍👏👏👏
Y ahora, una historia de espías y de lanzadores.
Como bien cuenta Daniel en esta entrada, Corea del Sur está desplegando u a constelación de cinco satélites de reconocimiento ópticos y de radar de apertura sintética (SAR) de los que el 425 Project EO/IR Sat 1 es el primero. A su vez, Corea del Sur probó su cohete NURI en junio de 2022, siendo capaz de enviar a SSO de 700 km cargas de 1.900 kilos y a GEO de 1.000 kilos. En mayo de este año hizo su primer vuelo operativo con varios satélites.
¿Por qué Seúl no ha usado su propio cohete? Pues porque el Nuri no estaba todavía disponible para una misión operativa y por las prisas, porque ante los éxitos misilísticos y espaciales de Corea del Norte, Seúl quiere tener operativa su constelación satelital militar como muy tarde en 2025. Y en ese mismo año planea lanzar otro satélite de reconocimiento, el CAS500 3, usando para ello el NURI.
Mientras tanto, Corea del Sur sigue desarrollando una versión de su cohete más capaz para lanzamientos geoestacionarios.
OT:
Compis… ¿qué se sabe de ésto:?
https://www.ngenespanol.com/el-espacio/el-sistema-solar-perfecto-existe-sus-planetas-estan-sincronizados-y-jamas-fueron-tocados/
Lo han publicado en muchos medios, RTVE incluida. Ahí va otro artículo:
https://www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-descubren-seis-planetas-distantes-orbitas-sincronizadas-20231129170605.html
Hay varios sistemas de ese tipo, creo recordar. Este es importante porque es el que está más cerca (unos 100 años luz) orbitando a una estrella brillante (K0). Los otros más conocidos son TRAPPIST-1, que orbitan en una enana roja muy pequeña, y varios sistemas descubiertos por el Kepler, generalmente muy lejanos. Por otro lado, muchos de los otros sistemas conocidos parecen estar «cerca» de resonancias y este lo mismo está más exactamente en resonancia, por ejemplo dice que (Pc/Pb = 1.5003 and Pd/Pc = 1.5007) para los planetas b, c y d.
Había puesto más arriba el enlace de cómo el CHEOPS de la ESA había puesto su granito de arena para descubrir los planetas de este sistema. Pero CHEOPS ya ayudó a encontrar un sistema como este, lo único que a 200 años luz. Ver link.
https://mediarelations.unibe.ch/media_releases/2021/media_releases_2021/cheops_finds_unique_planetary_system/index_eng.html
Acabo de leer q los satélites de Amazon serán finalmente transportados por SpaceX, q para mí siempre fue lo más lógico, no solo porque SpaceX es la única empresa con esa capacidad, sino que sus precios son menores y encima la recuperación de las etapas considera es bueno para todos. A la gente habría q explicarles q los recursos del planeta no son infinitos. Año tras año seguimos explotando el planeta simplemente porque durante ese año la mayoría se gasta esos recursos a le corresponden. La acumulación de riqueza en realidad es q no desperdicisates tus recursos. Pero bueno, la idea es q te los gastes todo, para q unos pocos lo acaparen todo. La mayor parte de lo q se produce directamente se quema, pero hay otra parte q acumula esos recursos en forma de patrimonio. Así q cada vez q se envía un satélite al espacio y no produce nada, es tirar los recursos a se han usado para ello, como es el ejemplo del turismo, o solo el espacial, todo turismo en realidad es la forma más ridícula de explotar el planeta. El uso q hace SpaceX de sus cohetes reutilizables junto a su apuesta por el coche eléctrico, es el acto más trascendental q se ha producido en los ultimos años para aprovechar mejor los recursos. Todo provoca un consumo de recursos, lo importante es q reduzcamos, porque eliminarlo es imposible
Aunque no debería ser el caso de que recurran a SpaceX, si hubieran terminado ya su propio cohete pero quizás debido a sus practicas laborales no han llegado a buen puerto.
Salvo debacle total en Blue Origin (o sea, imposibilidad de lanzar New Glenn rutinariamente de aquí a dos años, lo que probablemente plegaría la compañía en lo que a lanzadores se refiere) este contrato es una triquiñuela legal, puesto que tienen una demanda por favoritismo cuyos términos favorecían una solución así para evitar en lo posible futuros problemas. De aquí a 2025 tienen tiempo de dar marcha atrás. Desgraciadamente, entre el sibilino Bezos y el desatado Musk hay poco margen de ética y moral en el panorama milmillonario que controla el sector aeroespacial estadounidense (y, por extensión, casi todo el occidental) hoy día.
Por cierto, decir que los cohetes reutilizables y los coches eléctricos ayudan al medio ambiente en general (con los volúmenes exagerados que implican) es como afirmar que el plástico lo hace también, porque en principio consume menos recursos para mejores prestaciones en cuanto a la conservación de alimentos y otros bienes perecederos. Es verdad, pero también como planteado actualmente fomenta una enorme contaminación del medio natural, el derroche y el consumismo. Los cohetes reutilizables permiten una contaminación, no sólo por los combustibles en sí, sino por la reentrada de miles y miles de satélites considerados mayormente desechables a los pocos años de su lanzamiento, como mucho, y que *necesitan* seguir el ciclo de lanzamiento/incineración de manera masiva y continua durante nadie sabe cuánto tiempo. Y las etapas superiores, claro: se ha detectado perfectamente en vuelos de muestro de la estratosfera los niveles elevados de niobio en los últimos 2-3 años debidos a la tobera del MVac. Y esto es global… aparte de a la atmósfera a través del cambio en la composición de sus aerosoles, tiene también efectos -igual de desconocidos- sobre los que nos llueven esos materiales. Está un poco fuera de tema aquí, pero parecido es el tema de los coches eléctricos: de por sí claramente son muy positivos para la mayor parte de la población que vive en zonas muy contaminadas por precisamente los gases de combustión de los medios de transporte tradicionales. Sin embargo, suponen un incremento de la minería extractiva (y poco eficiente) de materiales raros refinados, están concebidos como bienes de consumo desechables y poco duraderos (especialmente las baterías), y no ayudan a impulsar -al menos en la mayor parte del mundo- una sustitución de los medios de transporte individuales por otros colectivos, ya existentes o novedosos, para la mayor parte de la población donde son más lógicos, benignos para el medio ambiente y eficientes… más bien al contrario (véase delirios de Boring company).
Enhorabuena a los canarios por sus satélites de propósito científico. Cada uno de estos satélites tiene un desarrollo difícil y distinto, aporta conocimiento, y no retorna dinero a corto plazo como los de comunicaciones, así que no es probable que llenen de basura espacial la órbita terrestre, a diferencia de las megaconstelaciones de satélites idénticos producidos como churros y que no aportan más que acumulación de dinero para los que ya tienen más que nadie.
Buenas recordemos que la fecha limite es julio del 2026 para unos 1600 osea 30 meses para fecha limite osea 54 satelites al mes, factible con los falcon, pero practicamente el año 24 esta perdido para ula, esa y bo por lo que realmente tenemos 18 meses para 1600 satelites lo que nos da 89 satelites al mes. lo que complicaria mucho las cosas. por tanto 3 lanzamientos de sx es irrelevante para el 2025 por eso.
lo de los tres falcon con los kuiper lo veo mas como una medida para frenar la demanda que otra cosa, ya que los abogados habran visto que si tiene recorrido y les va a salir mas caro que comprar tres.
si realmente amazon quisiera los kuiper en el aire en tiempo pagarian lo que sea para saltase la cola y que fuesen prioritarios y no esperar a mediados del 2025 con sx sino que empezarian a lanzar en el 2024 porque sx quiere lanzar 144 asi que clientes y capacidad tiene de sobra sx
yo lo que veo es que amazon da por perdida la megaconstelacion pero tiene que hacer el paripe (si es extraño) asi que mejor el paripe que hacer el ridiculo cancelando el proyecto, mejor que se lo anula la fcc que decir que por mala gestion no han llegado. es mas facil justificar tu fracaso cuando es otro el que te lo cancela.
y si no la dan por perdida estan rezando a todos los dioses de la tierra para que se alineen los astros y tanto ula como la esa y bo tengan sus cohetes porque saben que si solo tienen que depender de sx no seria suficiente en tan poco tiempo.
¡Huy!, esto va a levantar ampollas…
https://www.youtube.com/watch?v=PQi8RrU7etM
Es como el logo que representa el espíritu y ambición de toda la empresa.
… por ello, que un gobierno no quiera (con toda la lógica) ir de primeras a Marte optando por la Luna, no implica que un «loco-cuerdo-genio» con su empresa privada, capitales privados propios y agenos, inversores, instituciones, gobiernos entusiastas varios y otros locos-cuerdos-más o menos genios quieran acompañar y emprender la epopeya, seguramente muy bien planificada aun sin garantías totales de éxito decidiendo hacerlo de manera más directa. A su tiempo y recogiendo todas las experiencias posibles, desde lo que se haya hecho en la Luna, hasta lo hecho en laboratorios médicos, de alimentación más las técnicas de construcción y de producción.
Mientras exista alguien con estas características y ‘posibilidades’, realmente con la voluntad de hacerlo, que además haya demostrado verdadera capacidad en su accionar, no queda más que esperar que «lo haga». Luego, los resultados… ya es otro tema.
Todo aquello de que a Musk no le interesaba la Luna, que era una distracción para sus planes, que era más fácil ir a Marte que ir a la Luna y que Musk no necesitaba del dinero de la NASA para ir a Marte… resultó ser completamente falso y una ida de olla de primer nivel.
Musk puede poner todos los letreros anunciadores que quiera, ya no tiene credibilidad en ese sentido.
¿De parte de Musk o de los fanboys?
Otro que necesita una elontomia.
«El verano del cohete»
Soy consciente de que esto suena un poco tajante pero, ¿no se puede banear a gente que entra a un foro de ciencia y copa media página de comentarios con sus locuras negacionistas y off topics de nazis del misterio?
Al final, esto forma parte de el universo Naukas, justo lo opuesto a lo que representan estos magufos y echan para atrás a gente a la que realmente le interesa la ciencia en general y todo lo relacionado con la astronomía y astronáutica.
¿Tan difícil es no leer lo que no interesa?. Creo que es mejor eso que tratar de impedir que alguien comente porque no nos gusta lo que dice.
No.
No es mejor.
Es la misma clase de gente y de mentalidad que acabó destruyendo la biblioteca de Alejandría, o la imperial de Constantinopla.
Si se les permite o consiente, acaban montando piras para quemar el conocimiento que les molesta.
Completamente de acuerdo.
La biblioteca de Alejandría se quemó porque un incendio provocado en medio de una batalla se salió de control. Nada de piras para quitar conocimientos.
Qué por cierto, el argumento va en las 2 direcciones, restringir lo que tú consideras bobadas (y que en este caso coincide con mi opinión) lleva directamente a que otros, algún día, te restrinjan lo que tú consideras adecuado y otros bobadas.
Por tanto, la solución encontrada hace muchos años es dejar q cada uno diga lo que quiera…
@Nirgal. Aunque es posible que aciertes en sus efectos mediatos, preferiría la libertad de expresión: tal vez son los lectores quienes debieran saltear o marcar su negativa, sin más, a esas posturas.
Pero no creo que se pudiera banear a «magufos [que] echan para atrás a gente a la que realmente le interesa la ciencia en general y todo lo relacionado con la astronomía y astronáutica», por la simple razón de que eso obligaría a prohibir a otros que también manipulan el lenguaje, al hacer afirmaciones «aspiracionales» como si fuesen cosas ciertas, que dan como válidos procesos de desarrollo –por sobre otros- como si sus logros estuvieran ya comprobados, y que –llegado el caso- reconocen que las promesas anteriores (Marte) eran un farol y que las sondas no son lo suyo.
En fin, nada novedoso en un discurso publicitario –sólo falta que pongan el contacto donde contratar el servicio de internet-; excepto que en la retórica para ese fin leemos –más arriba- que se desestima la investigación científica porque es mucho más popular la demanda de gatitos en la net; así que al diablo si las constelaciones interfieren con la radioastronomía. Se promocionan los cohetes lanzadores de una empresa y su constelación en LEO –parece LA RADIOASTRONOMÍA la que interfiere con ese negocio. Entonces ¿la meta de tener lanzadores recuperables de alta cadencia es CONTRADICTORIA con hacer ciencia?
Curioso, porque justo esta entrada de DM, si bien abre con el reconocimiento a las capacidades del Falcon 9, destaca luego el interés científico de los satélites canarios: el actual, ALISIO-1, y los proyectados, IACSAT-1 e IACSAT-2. Pero todo esto queda tapado por las dos fuentes de hojarasca.
«…otros que también manipulan el lenguaje, al hacer afirmaciones «aspiracionales» como si fuesen cosas ciertas, que dan como válidos procesos de desarrollo –por sobre otros- como si sus logros estuvieran ya comprobados, y que –llegado el caso- reconocen que las promesas anteriores (Marte) eran un farol y que las sondas no son lo suyo.»
Eso es. Muy, muy bien expresado.
Es que, Pochimax, las respuestas que te han dado –más arriba- son ¡de no creer! Saludos
¿De dónde vienes?
Patatas traigo.
No me refiero a las rencillas de salón eternas entre germanófilos y aliadófilos que se repiten en todos los ámbitos (ciencia, cultura, deportes, etc.., me refiero a gente que niega la mayor por puro interés ideológico.
Bueno, estimado Nirgal, venía de leer toda la tira de comentarios… Por lo visto, sabes que hacerse el sueco es una opción más interesante, para rechazar aquello con lo que no se está de acuerdo, que prohibirlo. Eso mismo puede valer para los magufos.
Y así aquéllas se pueden aprovechar en potatisgratäng o tortilla; lo que más apetezca. Saludos
Nirgal, más bien, la actitud de proponer banear a quien no te gusta, gustamente, gustamente, es la misma actitud inicial de los que luego, escalando un poco, se dieron a la quema de bibliotecas,….y de ahí a quemar personas, es un paso.
Ya el mundo lo vivió varias veces….
Apelemos a la razón, argumentos y pruebas.
Sds
Banear es echar a un indeseable que se ha colado en tu casa escupiendo al suelo, diciendo que es una mierda de casa e insultando a sus habitantes.
Y cuanto más se intenta justificar con el derecho a opinar diferente más tengo claro que la respuesta es: “opina lo que quieras en tu casa. En esta se respetan las leyes de la termodinámica”
Tu petición de censura es, como mínimo, desproporcionada para el caso.
Puedes estar o no estar de acuerdo, pero lo planteado por antonio mas arriba no es precisamente terraplanismo o idioteces de horóscopos y astrología, es una opinión que muchos compartimos en una medida u otra. El cambio climático es real, pero ni de lejos lo que quieren contarnos los lobbys corruptos.
Nirgal dice:
3 diciembre, 2023 a las 2:18 pm
«Banear es echar a un indeseable …..»
—–
Cuánto más «expicas» tu actitud de «correr al otro que es un indeseable» Nirgal, peor te sale, y te desnuda más.
El pensamiento y actitud supremacista, dice y actúa como tú lo estás haciendo Nirgal.
Tómate un respiro, y evita desbarrancarte.
El Culto a Musk incluso a llegado a Turkmenistan, segun atestigua este viajero (andaluz?) en Youtuber. He aqui el monumento al Starhopper I:
https://youtu.be/KhnUmcllhsQ?t=1648
ha llegado
El allegado de Musk, el Sr. Turkmenistán, allegó un tributo al monumento, al que fue con todos sus allegados.
Todos se preguntaban, antes que llegara, ¡¡¡¿ha llegado?!!!
Me estoy contagiando.