Eureka

Eureka

El blog de Daniel Marín

MENUMENU
  • Inicio
  • Contenidos
    • Astronáutica
    • sondasesp
    • NASA
    • Astronomía
    • Rusia
    • Sistema Solar
    • Lanzamientos
    • ISS
    • Marte
    • Cohetes
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
  • Contacto
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Categoría: Curiosidades

La Roja en la estratosfera

Astronáutica | 11 julio, 2010

El astronauta terrestre de Hunter Freeman

Astronáutica | 30 junio, 2010

Deseos para el año nuevo

Curiosidades | 1 enero, 2010

Las espirales atacan otra vez

Curiosidades | 12 diciembre, 2009

El OVNI noruego y el misil ruso

Cohetes | 10 diciembre, 2009

Mariposas espaciales

Astronáutica | 25 noviembre, 2009

Berlin TV tower liftoff

Curiosidades | 6 septiembre, 2009

40 años del Apolo 11 (10)

Apolo | 26 julio, 2009

Sarychev timelapse

Curiosidades | 27 junio, 2009

Pedazo de Luna

Astronomía | 25 junio, 2009

1 2 … 19

Daniel Marín

Daniel Marín es astrofísico de formación y divulgador científico de pasión. Ha recibido el Premio Bitácoras 2012 y el Premio 20Blogs 2015 al mejor blog en la categoría de ciencia, así como el Premio Naukas 2013 al mejor blog de divulgación científica. Colaborador de la revista Astronomía, es miembro de la AAGC (Agrupación Astronómica de Gran Canaria) , Observatorio Astronómico de Temisas y Mars Society España. De vez en cuando suele asistir al lanzamiento de alguna nave espacial.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Y cuando Musk despertó, el Raptor seguía allí
  • El plan de la NASA para poner astronautas en la superficie de la Luna en 2028
  • Yenisey y Volga, los nuevos cohetes rusos
  • Hasta siempre, Opportunity

Archivos

Últimos artículos de la red Naukas

  • Beresheet: la primera sonda espacial israelí va camino a la Luna

    Eureka - Publicado por Daniel Marín
  • Cartografiando la ignorancia #257

    Naukas - Publicado por César Tomé López
  • Terraplanistas en Netflix

    El profe de Física - Publicado por Arturo Quirantes
  • Ya puedes escuchar el capítulo 02 de la Serie Lunar en el Podcast Irreductible

    La Aldea Irreductible - Publicado por Irreductible
  • Hipocampo, la séptima luna de Neptuno interior a Tritón

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2019 Eureka.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contenidos
    • Astronáutica
    • sondasesp
    • NASA
    • Astronomía
    • Rusia
    • Sistema Solar
    • Lanzamientos
    • ISS
    • Marte
    • Cohetes
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
  • Contacto
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Beresheet: la primera sonda espacial israelí va camino a la Luna
  • ¿Por qué la NASA nunca reutilizó el diseño de Spirit y Opportunity?
  • ¿Cuántos satélites operativos tienen Rusia y China?
  • El plan de la NASA para poner astronautas en la superficie de la Luna en 2028
  • Hasta siempre, Opportunity