Impresionante imagen de Curiosity descendiendo en Marte

Por Daniel Marín, el 6 agosto, 2012. Categoría(s): Astronáutica • Curiosity • Marte • MSL • NASA • sondasesp ✎ 47

El equipo de la sonda MRO (Mars Reconnaissance Orbiter) lo ha vuelto a hacer. Con ustedes la sonda Curiosity mientras descendía en paracaídas hacia el cráter Gale de Marte:

Curiosity descendiendo en Marte el 6 de agosto de 2012 (NASA).

La imagen de contexto (NASA).

La imagen no es gran cosa desde el punto de vista artístico, pero no olvidemos que estamos viendo el descenso a toda velocidad de un robot en otro mundo captado por otro robot en órbita alrededor de ese mismo mundo. ¿No es increíble? Para entenderla mejor, esto es lo que aparece se puede ver en la fotografía:

La MRO sobrevoló el lugar de aterrizaje de Curiosity poco antes del aterrizaje, lo que permitió que la camará HiRISE de la sonda tomase esta espectacular e histórica imagen. La fotografía nos muestra la sonda MSL con el paracaídas de 16 metros abierto un minuto antes de alcanzar la superficie del planeta rojo. No es la primera vez que MRO lleva a cabo una proeza así. En junio de 2008 captó el descenso de Phoenix en el polo norte de Marte, pero en aquella ocasión las oportunidades de éxito eran del 80%, mientras que en ésta se reducían al 60%. No me negarán que esto es espectacular.

(Imagen en alta resolución, aquí).


Geometría del sobrevuelo de MRO el lugar de aterrizaje de Curiosity (NASA).

Lugar de aterrizaje exacto de Curiosity (NASA).

En mayo de 2008 MRO ya hizo lo mismo con la sonda Phoenix (NASA).



47 Comentarios

  1. Esta mañana se comentaba cómo se trataría la noticia en los grandes medios de comunicación.

    Partiendo de la base que un día en se publicaron las cifras del paro y 300.000 trabajadores pasaron a tener tiempo libre … dedicaron 3 minutos a la misma y 15 a si Obama debía buscarse una mascota (un perro) … las esperanzas no son muchas.

    Son muestras que a mi me llevan a pensar que no tenemos futuro ninguno (al menos en este país):

    – En una cadena la noticia ha durado 20 segundos y a continuación un cutre resumen de películas sobre Marte.
    – Falsedades que dicen porque les parece que son verdades y no se molestan en comprobar … está claro que Internet no es una fuente fiable.
    – Un teletexto: «El vehículo robotizado ‘Curiosity’ a aterrizado en la superficie de Marte a las 1.30 horas del lunes según ha informado la ASA a través de un comunicado. …»

    Sobre el último (obviando las faltas de ortografía):
    – Si no aterriza en la superficie ¿dónde se puede aterrizar?.
    – Juro que lo he visto en directo y las 1.30 horas no eran, al menos donde yo vivo.

    Es por bajaros los humos que os veo muy subidos.

    PD: Bien por Curiosity, los pelos de punta esta mañana…

    1. Aterrizar es válido para la superficie terrestre asi como amerizar seria válido para un oceano o mar y en el caso de marte sería lógico usar amartizar, en referencia a posarse sobre una superficie;
      De ahi indicar q es la superficie de marte ya q utilizas aterrizar

  2. Recordáis que nos podíamos apuntar en una página de la NASA y nuestro nombre se grabaría en una USB que va en Curiosity.

    ¿Cuantos os apuntasteis? yo mi diploma lo tengo guardado a buen recaudo 🙂

    1. Que idi0tez… gusto daría ser uno de los científicos colaboradores. Poco has aportado al proyecto, no me creo que haya incluido un USB con los nombres de los «agraciados» si miden hasta el último mg que se pone en ese vehículo. Además, con ese diploma te puedes ir a pedir trabajo que se van a limpiar… con el 😀

  3. Joder esto es para llorar de la emoción ¡¡¡ yo la sensación que he tenido hoy es que esta gente domina al 80 % las técnicas de amartizaje y que parece que lo hacen con los ojos cerrados pero todos sabemos que no es así.

    Por cierto como influirá esto en obama y sus presupuestos cada vez mas minúsculos de la nasa ?? porque si mucho mensaje pero en el fondo cada vez menos dinero y los ingenieros cada vez hacen mas por menos.

    En Europa que se vayan preparando en el 2018 porque no sera fácil sin al ayuda de los americanos y yo de los rusos no me fio.

    jorge m.g.

  4. Sólo un detalle sobre la «imagen explicativa»: muestra el descenso desde la superficie, mientras la foto real es desde arriba… Por decir algo más que compartir mi alegría con todos.
    Juanan

  5. Fantástica foto sin duda!, alguien sabe cual es la velocidad de fotogramas que tiene la camara del satélite, habría sido genial tener la secuencia completa.

    muchas gracias

    1. Efectivamente. En el twitter del Hirise indican que era una sola foto (no posible en color) lo que se podía hacer:

      @goosefeather @joshbressers @MarsCuriosity We were not able to get that. It was a one-shot deal.

      @silvanita96 @MarsCuriosity MSL was further east than anticipated, so it was outside the 1.2 km color swath of HiRISE

  6. Si la SKY CRANE no ha caído muy lejos no seria interesante visitarla para analizarla como lo hizo el oportunity con el escudo ?? se obtendrían datos interesantes, no creéis ??

    Por cierto en una foto aparece una nube, podría ser debido al impacto de la etapa ??

    jorge m.g.

    1. ¡¡¡Ainsss!!! Cuánta demagogia, apenándote por el hambre del mundo mientras tú estás en tu casita jugando con el ordenador en vez de estar dando palo al agua.

    2. TITAN:Muy buen comentario señor/a anomino/a pero que muy bueno.JA,ja,ja.Que tegnologia tan impresionante vaya pedazo foto.Se acabo el derecho a la intimidad con esa tegnologia nos podrian espiar como y cuando quieran a todo/as.Mis mas sinceras felicitaciones.

    3. El mundo gasta casi un Billon de dólares al año en armamento, pero no, hay hambre por la exploración espacial, que gasta infinitamente menos…

      Desde luego, hay algunos que parece que estan porque tiene que haber de todo en el mundo…

  7. Por suerte aquellos a los que falta el conocimiento y la imaginación suficientes para darse cuenta de los beneficios para nuestra especie de la investigación científica, del desarrollo tecnológico, y de la exploración, no dominan totalmente nuestro comportamiento.

    Si todos pensáramos como ellos el homo sapiens no hubiera abandonado nunca Africa, jamás se hubieran inventado la física ni la matemática (totalmente inútiles, como cualquier estudiante de secundaria sabe perfectamente), Europa aún no sabría de la existencia de América, y no habríamos desperdiciado tiempo, vivas y recursos en tantas y tantas empresas «inútiles».

    Como dijo Groucho Marx, mejor callar y parecer estúpido, que abrir la boca y confirmarlo.

    1. Si se pudirera votar a mejor comentario en el blog el tuyo conoceria la gloria.

      estupenda contestacion al usuario Rurouni Kenshin.

  8. Solo agradecer la oportunidad de estar en este evento. Aún cuando sabemos que no son en tiempo real, pues el TR es algo perdido, al haber ganado estos eventos.

  9. Hola, saludos Daniel Marin y felicitaciones por el post. Los que no entienden nada de ciencias, mejor no hablen porque ustedes mismo quedan mal. Aqui una info adicional:
    El exitoso aterrizaje de Curiosity sobre Marte
    http://shar.es/vlGQG saludos

Deja un comentario

Por Daniel Marín, publicado el 6 agosto, 2012
Categoría(s): Astronáutica • Curiosity • Marte • MSL • NASA • sondasesp