A veces es cierto que una imagen vale más que mil palabras:
Ahí lo tienen, la sombra del vehículo más complejo y grande que haya enviado la humanidad a otro mundo sobre el suelo marciano. Cuando nos lo proponemos, está claro que nuestra especie es capaz de hacer realidad cosas realmente grandes.
La NASA lo ha logrado. Curiosity está en Marte. Nada más que añadir. Esto es historia.
PD: las imágenes han sido tomadas por una de las Hazcams traseras y frontales del rover a través de las cubiertas protectoras transparentes. Las cubiertas ya han sido retiradas. No se trata de una imagen completa, sino de un thumbnail de 64 x 64 kB. En las siguientes horas veremos imágenes más claras y a mayor resolución. El aterrizaje fue a la 05:32 UTC. La velocidad de aterrizaje vertical sería de 0,6739 m/s y de 0,044 m/s en horizontal. Esto no ha hecho más que comenzar.
La imagen superior es una de las Hazcams delanteras, aquí va una de las traseras:

En el siguiente paso de comunicaciones de la Odyssey hemos podido ver imágenes de las Hazcams sin las cubiertas, más nítidas. Aquí ya se ve a lo lejos el borde del cráter Gale:

:_)
Un día histórico. Gracias por enseñarnos tanto.
Salud!
Fantástica cobertura. Sobre todo por los comentarios que habeis hecho en Amazings y el Eyes de la NASA ha sido muy emocionante. Felicidades a todos.
Un dia para recordar, sin duda.
Horror. Me he pasado la noche soñando que decían en todos los medios que no había señales del Curiosity y que probablemente se había estrellado debido a la complejidad de la maniobra. Ha sido como la misma pesadilla una y otra vez. Que raro.
Cuando me he levantado, he encendido el ordenador con cierto ataque de pánico.
Todo haya salido bien. Ufff. Nos esperan 2 años apasionantes. Enhorabuena a todos!
Bieeeeeeeeeeeeen, ahora sóloqueda esperar quwe este salga tan fiable como su hermanito Opportunity, diseñado para 3 meses y todavía sigue.
Donde se puede ver la repetición de la secuencia de aterrrizaje. Quiero volver a vivirlo.
¡Enhorabuena a la NASA!
Tenia ciertas dudas con lo de la «grua celestial», pero ha quedado patente que la NASA cuenta con los mejores ingenieros del mundo.
Cuando llegaran imagenes en HD
Ahi esta!!! todo salio a la perfeccion señores y señoras, todo!!! desde la perfecta entrada, el perfecto funcionamiento del paracaidas supersonico, desde la perfecta separacion del escudo termico, la separacion del escudo trasero, hasta el perfecto encendido de esos motores de la etapa de descenso y la separacion de Curiosity de esta, la etapa SkyCrane salio impresionantemente perfecta… La NASA lo ah hecho una vez mas!!! ESTAMOS EN MARTE ESTA NOCHE!!! FIESTA!!! VUELTA A LA CIBELES!!! VUELTA AL ANGEL DE LA INDEPENDENCIA AQUI EN MEXICO D.F!!!
¡Increíble!
¡Gracias por tu gran cobertura Daniel!
Felicitaciones a la humanidad. Hemos dado por un paso más hacia nuestro destino.
Y gracias a todos los trabajadores de la Nasa por hacerlo posible.
Sólo un tirón de orejas a los medios de comunicación tradicionales, que no reunen entre todos inteligencia suficiente para saber lo que es realmente importante para el futuro de nuestra especie, y no sólo no han ofrecido cobertura en directo del aterrizaje, sino que han abierto sus informativos con cosas como la prima de riesgo… otra vez. Realmente sorprendente su capacidad para no saber mirar más allá de los próximos 5 minutos … 🙁
Pues yo he tenido más suerte … TV3 y Catalunya Ràdio han abierto los informativos de las 8 con esta noticia. I el informativo del 3 24 de las 7:30 ha dado en directo las imágenes del centro de control de la Nasa mientras los técnicos daban saltos de alegría. Ha sido la primera imagen que he visto nada más levantarme … y he respirado tranquilo
He de reconocer que cuanto estaba de becario en EADS-CASA Espacio (ahora Astrium) y nos presentaron los del MSL, (Astrium hizo la antena, que la llamaban «la pandereta»), todos pensabamos que iba a piñarse de mala manera.
increible, bravo por la NASA, todavia nos permiten soñar con un futuro en el espacio
Suelo echar una cabezada en el tren camino del trabajo. Hoy he estado muy despierto, siguiendo la misión por Twitter. ¿Que curios!, he sentido casi la misma emoción viendo el thumbnail que cuando el Apollo XI. Blanco y negro, poca calidad, el mismo hecho histórico. Gracias Daniel por mantener la ilusión.
Hurra!
Es difícil no contagiarse del entusiasmo de los técnicos de la NASA en Pasadena…
Estoy impaciente por ver mas imágenes de Curiosity (particularmente, las del descenso).
Un saludo!
Fantástico!! Ahora a disfrutar durante dos años, y ojalá que algunos más! Saludos a todos.
el problema es que este no depende de paneles solares, que te dan «energia infinita», que han hecho quel opportunity y el Spirit, duren mucho mas de lo estimado, este depende de una pila el «RGT», cuadno se acabe, se acabo MSL
Yo no me preocuparía demasiado por la «pila» RTG.
Al usar combustible nuclear (Pu-238) la cantidad de energía que entrega un RTG disminuye muy poquito a poco con el tiempo, no como una pila, que se agota de forma más o menos brusca.
Para que te hagas una idea los RTG de las naves Voyager producían 470 W de energía cuando fueron lanzadas, y ahora, 35 años después, siguen dando más o menos 265 W. No es suficiente para mantener todos los instrumentos científicos en marcha a la vez, pero sí para que sigan «vivas», tomando datos, y comunicándolos a la tierra.
Lo más probable es que la MSL muera de fallo mecánico mucho antes que su RTG se agote (y espero que mucho después de los 2 años de vida útil proyectada).
El RTG podrá entregara la energía necesario por 14 años, si la electrónica aguanta, tendremos Curiosity para rato (esperemos que no se quede atrapado en la arena).
Enhorabuena a todos los amantes de la exploración espacial, que aunque seamos pocos, seguimos cumpliendo nuestros sueños paso a paso.
Seremos pocos, pero somos pesadísimos 😀
Enhorabuena a tí también.
Carlos.
No se yo si somos tan pocos.
Me he fijado que el lector de número de visualizaciones del stream de la Nasa para este acontecimiento ha superado con mucho los 11 millones. Así no me extraña que sus servidores se hayan venido a bajo durante un rato.
11 millones es menos del 1% de la población mundial, pero más que los espectadores que tienen alguna de las pruebas menos populares de los juegos olímpicos.
Enhorabuena, NASA. La verdad es que no tenía mucha fe en que todo fuese a salir bien, lo veía más o menos al 50% de probabilidad. Por suerte, salió cara 🙂
Ahora a disfrutar mientras duren los generadores del vehículo.
no te confundas, no estamos hablando de la Fobos-mercadillo-Grunt
Buenos días a todos. A mí, como a todo el mundo, supongo, me recorrió un escalofrío por la espalda cuando se confirmó el aterrizaje.. Ahora a desear que todo funcione y a esperar los resultados de los diferentes experimentos.
Por cierto, Dani, y compañía: magnífica cobertura.
No bueno ese momento fue magnifico pero para mi el momento que nos dejo sin aliento a todos fue la primera imagen, fue alucinante… simplemente me dejo con el 100% de adrenalina recorriendo mis venas
Muy bueno autoretrato del nuevo rover. Con todo lo que han aprendido con el Spirit y el Oppotunity espero que esta misión sea áltamente exitosa.
Muy buena cobertura en directo, bueno, con 14 minutos de retraso ;-). Gracias.