Eureka

Eureka

El blog de Daniel Marín

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Contacto
  • Suscríbete

Categoría: Kepler


Los exoplanetas habitables de Kepler

Astronomía | 9 agosto, 2016

2007 OR10: ¿el planeta enano sin nombre más grande?

Astronomía | 13 mayo, 2016

Los 1284 nuevos exoplanetas de Kepler

Astronomía | 10 mayo, 2016

Los planetas descubiertos por la misión Kepler K2

Astronomía | 30 noviembre, 2015

Kepler-452b, una supertierra habitable alrededor de una estrella de tipo solar

Astronomía | 24 julio, 2015

Kepler-138b, el exomarte

Astronomía | 17 junio, 2015

Un sistema planetario habitable a la vuelta de la esquina

Astronomía | 25 enero, 2015

Los 715 nuevos mundos de Kepler

Astronomía | 26 febrero, 2014

Misión Kepler K2, prolongando la vida del buscador de exoplanetas

Astronomía | 25 febrero, 2014

Nuevos resultados de Kepler: los planetas habitables de tipo terrestre son comunes en la Galaxia

Astronomía | 4 noviembre, 2013

Planetas en estrellas de tipo solar

Astronomía | 28 marzo, 2011

Las otras tierras del Universo

Astronomía | 9 febrero, 2011

Los tesoros de Kepler

Astronomía | 2 febrero, 2011

¡Dios mío, está lleno de Tierras!

Astronomía | 29 octubre, 2010

Los 750 planetas de Kepler

Astronomía | 16 junio, 2010

Kepler descubre sus primeros cinco planetas

Astronomía | 4 enero, 2010

Primera luz del Kepler

Astronomía | 16 abril, 2009

Kepler

Astronomía | 9 marzo, 2009

Daniel Marín

Daniel Marín es astrofísico de formación y divulgador científico de pasión. Ha recibido el Premio Bitácoras 2012 y el Premio 20Blogs 2015 al mejor blog en la categoría de ciencia, así como el Premio Naukas 2013 al mejor blog de divulgación científica. Colaborador de la revista Astronomía, es miembro de la Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC) y de la Asociación Astronómica y Educativa "Henrietta Leavitt" (AAEC). De vez en cuando suele asistir al lanzamiento de alguna nave espacial.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • AXE, una sonda para estudiar la habitabilidad de Encélado
  • La primera imagen del agujero negro del centro de nuestra galaxia
  • Más de 2500 satélites Starlink
  • Segundo lanzamiento de la nave Starliner de Boeing y primer acoplamiento con la ISS

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Regreso de la misión OFT-2 de la nave Starliner

    Eureka - Publicado por Daniel Marín
  2. Podcast CB SyR 369: agua en la Luna desde la ionosfera terrestre, el supervacío de Erídano y gran la mancha fría, y más

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
  3. Hitos en la red #417

    Naukas - Publicado por César Tomé López
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2022 Eureka.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Contacto
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Regreso de la misión OFT-2 de la nave Starliner
  • Sonda InSight: crónica de una muerte anunciada
  • Un año del rover chino Zhurong en Marte: afrontando el invierno en Utopia Planitia
  • Segundo lanzamiento de la nave Starliner de Boeing y primer acoplamiento con la ISS
  • AXE, una sonda para estudiar la habitabilidad de Encélado