La S36 explota en tierra antes del décimo vuelo del sistema Starship

Por Daniel Marín, el 20 junio, 2025. Categoría(s): Astronáutica • SpaceX • Starship ✎ 103

Esta vez no hubo que esperar al lanzamiento para ver una Starship explotando. A las 04:01 UTC del 19 de junio de 2025 la Starship S36 explotó antes de efectuar su segundo encendido estático en las instalaciones de Massey que tiene SpaceX cerca de Starbase (Boca Chica, Texas). De acuerdo con SpaceX, el análisis preliminar del incidente señala que la causa de la explosión fue el fallo catastrófico de un contenedor de nitrógeno gaseoso a alta presión —o COPV (Composite Overwrapped Pressure Vessel) por sus siglas en inglés— situado en el cono del vehículo. Probablemente, la explosión del COPV causó la ruptura del tanque de metano, que, al mezclarse con el oxígeno líquido, provocó la destrucción del vehículo. Estos contenedores se encargan de presurizar los tanques de propelentes en la Starship para que funcione el sistema de propulsión.

Explosión de la S36 (nasaspaceflight.com).

Previamente, la S36 pasó por una prueba de presurización criogénica el 27 de abril de 2025 —consistente en llenar los tanques de propelentes con nitrógeno líquido— y el 16 de junio se realizó un encendido estático de uno de los tres motores Raptor 2 centrales optimizados a nivel del mar. Esta prueba se sumaba al encendido estático exitoso del Super Heavy B16 que tuvo lugar el 6 de junio, en el que los 33 motores funcionaron perfectamente. Todo parecía ir viento en popa para el próximo lanzamiento de la Starship, el décimo del sistema, con el conjunto B16/S36, un vuelo planeado para dentro de unos diez días, el 30 de junio. Pero esos planes se esfumaron apenas dos días más tarde del primer encendido estático cuando la S36 se preparaba para una ignición de los seis motores.

Momento inicial del incidente en el que se rompe el tanque de metano de la S36 (nasaspaceflight.com).
Encendido estático de un motor Raptor 2 de la S36 el 16 de junio (SpaceX).

SpaceX ha señalado que es la primera vez que el fallo de un COPV provoca la pérdida de una Starship, quizá en un intento de restar importancia al incidente y desligarlo de los últimos fallos del sistema, causados por vibraciones y fugas de propelentes. La explosión recuerda a la pérdida de la SN4 en 2020 durante un encendido estático, aunque en aquella ocasión la culpa no fue de un COPV, sino del equipo de tierra. En cualquier caso, se trata de la cuarta pérdida consecutiva de una Starship Block 2 o v2. El fallo causado por el COPV tiene, en principio, una fácil solución y no es un problema crítico, pero no deja de ser otro elemento de la Starship v2 que no ha funcionado según lo previsto (¿se imaginan un incidente así en la rampa de lanzamiento con el Super Heavy cargado de propelentes?). Sea como sea, la principal consecuencia negativa para SpaceX es el retraso que generará este revés en el calendario de vuelos de la Starship, pues es posible que el décimo vuelo deba retrasarse dos o más meses. No solo el tiempo que llevará revisar los COPV, sino también porque habrá que reparar las instalaciones para encendidos estáticos de Massey. Al menos no habrá investigación de la FAA.

Tanques COPV en el interior de la bahía de carga de la S35 (SpaceX).

Seguramente no será un retraso dramático, pero recordemos que el programa se halla en estos momentos bajo una gran presión para alcanzar la órbita de una vez por todas y permitir que Elon Musk pueda hacer realidad sus planes marcianos, que pasan por el envío de Starship no tripuladas a Marte el año que viene. Este fallo aleja todavía más la posibilidad de que estos planes puedan fructificar en 2026. No es la primera vez que SpaceX experimenta problemas con los COPV. En 2015 y 2016 dos Falcon 9 se perdieron por explosiones de COPV de la segunda etapa (en este caso, rellenos de helio en vez de nitrógeno), pero el diseño de los COPV de la Starship y los del Falcon 9 es muy diferente, como la propia empresa ha confirmado. Lo que está claro es que el décimo vuelo de la Starship no llevará la S36, así que el B16 probablemente despegue con la S37. O quizá SpaceX decida esperar a la introducción de la Block 3, cuyo primer ejemplar es la S39.

Se trata de un incidente diferente, pero recientemente se filtraron imágenes de la pérdida de la S34 en el octavo vuelo. Se aprecia la explosión y desprendimiento de motores (SpaceX).



103 Comentarios

  1. Cómo sois… Esto lo tenía acordado Elon con Netflix, para dar un poco de suspense a la docuserie. Si sale todo bien a la primera, ¿dónde estaría la épica, la tenacidad, la inamovible fe de Elon en hacernos multiplanetarios para evitar nuestra desaparición, dónde?
    La victoria sonríe a los valientes.

    1. Jajajajaja.

      Además, estoy seguro que El Profeta ha alineado diez mil.starships rudas, a las que mezcló con algunas miles que son pura chapuza para que las rudas se vean todavía más rudas!

      Y las va a lanzar así: chapuza, ruda, ruda, chapuza, ruda….

      1. Musk es el alma de la innovación en Space-X y el principal motivo para apuntar a Marte.
        Me he pasado un poquito.
        Soy más joven que Musk pero de seguro que vivo menos que él. Deseo que viva él 1000 años. Disculpen no hacía falta ponerse tan dramático. Sorry.

  2. La «eficiencia privada» del «New Space»de Elon Musk; 9 fracasos de 9 pruebas; o sea 100% de éxitos: Todas las pruebas de la Starship terminaron en explosiones o desintegraciones. Imaginen lo que dirían los Elonianos si esa tasa correspondieran a lo que llaman la «Old Space».
    Sentémonos en la puedta de nuestra casa a disfrutar viendo pasar el fracaso del drogadicto sudafricano.

  3. La foto filtrada es increible. Ya dije que no había pogo ni gaitas, que eran sobrepresiones.

    Menuda tontería poner tanques de fibra para ahorrar un poquín de peso en un vehículo que de entrada es de acero. Pues ha acabado el tanquecito de nitrógeno como el submarino aquel. Para eso haber hecho el cohete de aluminio isogrid como Dios manda.

Deja un comentario