Hoy 13 de octubre de 2020 a las 13:37 UTC la empresa Blue Origin llevó a cabo el 13º lanzamiento suborbital del cohete New Shepard, bautizado por la empresa como misión NS-13, desde sus instalaciones en Corn Ranch, Texas. Se trató del séptimo vuelo consecutivo del tercer cohete New Shepard, que aterrizó sin novedad poco después. Tras el despegue, el cohete y la cápsula alcanzaron un apogeo de 106 kilómetros y una velocidad máxima de 3592 km/h. La cápsula aterrizó con éxito después del aterrizaje del cohete, 10 minutos y 9 segundos tras el despegue. En esta 13ª misión no tripulada se transportaron hasta doce cargas útiles, incluyendo miles de postales de la organización Club for the Future asociada a Blue Origin.
Durante el aterrizaje del cohete New Shepard se ensayaron técnicas asociadas con el alunizaje del futuro módulo lunar tripulado HLS (Human Landing System) del programa Artemisa de la NASA, un módulo que Blue Origin está diseñando junto a Lockheed Martin, Northrop Grumman y Draper. Estos sensores, formados por un conjunto de cámaras, un radar LIDAR y un ordenador, formaban parte del experimento SPLICE (Precise Landing / Integrated Capabilities Evolution) de la NASA. Todavía no sabemos si el módulo lunar de Blue Origin será elegido por la agencia espacial frente a las propuestas de SpaceX y Dynetics, pero estos sensores se podrán usar en otros módulos lunares, también no tripulados. A diferencia del resto de experimentos, situados en el interior de la cápsula presurizada, este conjunto de sensores se hallaba en el anillo superior del cohete. De acuerdo con el contrato de tres millones de dólares firmado entre Blue Origin y la NASA, la siguiente misión del New Shepard volverá a probar este experimento.
Después de realizar tres lanzamientos suborbitales en 2019, este séptimo lanzamiento del tercer cohete New Shepard sabe a poco, sobre todo porque muchos pensaban que este año Blue Origin podría intentar su primera misión suborbital tripulada. No obstante, el año pasado Blue Origin declaró que todavía era necesario llevar a cabo un mínimo de tres vuelos no tripulados del New Shepard antes de efectuar una misión tripulada, así que eso significa que todavía nos quedan por delante dos misiones sin astronautas por lo menos. En cualquier caso, la primera misión tripulada se llevará a cabo con el cuarto cohete New Shepard, que todavía debe realizar su primer vuelo. Lo que parece claro es que el mercado de turismo suborbital ya no es lo que era hace unos años y, pese al esfuerzo de otras empresas como Virgin Galactic, es posible que Blue Origin vea ahora mismo más rentable usar el New Shepard como una plataforma para vuelos comerciales de experimentos en microgravedad no tripulados que para misiones con turistas espaciales.
De hecho, en los últimos años Blue Origin se ha centrado especialmente en las instalaciones en Florida para el lanzamiento del gran cohete New Glenn. Las obras de la rampa LC-36 de Cabo Cañaveral progresan a un ritmo frenético —para los estándares de Blue Origin, se entiende— y se espera a que a finales de 2021 el New Glenn pueda efectuar su primera misión. No olvidemos que este cohete usará una segunda etapa usará dos motores BE-3PM basados en el BE-3 de hidrógeno y oxígeno líquidos que usa el New Shepard. Los cohetes New Shepard tienen una longitud de 18 metros y una masa de cerca de 40 toneladas al lanzamiento (comparado con las 450 toneladas de la primera etapa del Falcon 9) y van equipados con un motor criogénico BE-3PM de 489 kilonewton de empuje. A diferencia de la primera etapa del Falcon 9 de SpaceX —mucho más grande y pesada que el New Shepard— el cohete de Blue Origin tiene la capacidad de quedarse suspendido sobre la rampa durante unos segundos para corregir los errores de su trayectoria antes de aterrizar. Otra diferencia con el Falcon 9, aparte del tamaño, es que el New Shepard usa un tren de aterrizaje retráctil y un conjunto de aerofrenos y superficies aerodinámicas de control muy distintas al lanzador de SpaceX. La cápsula tiene capacidad para seis turistas y usa tres paracaídas y retrocohetes de combustible sólido para el aterrizaje.
Vuelos del New Shepard:
- Misión 1 (M1). 29 de abril de 2015: lanzamiento del primer cohete New Shepard 1 (NS1). El cohete alcanzó 93,5 km de altura, o sea, por debajo del límite del espacio. La cápsula aterrizó con éxito, pero el cohete no pudo ser recuperado y resultó destruido.
- M2. 23 de noviembre de 2015: primer lanzamiento del segundo cohete New Shepard 2 (NS2). Primer vuelo por encima de la frontera del espacio a 100,5 km. Primer aterrizaje vertical con éxito. La cápsula fue recuperada.
- M3. 22 de enero de 2016: tercer lanzamiento del New Shepard y segundo lanzamiento del NS2. Segundo vuelo espacial con una altura de 101,7 km. Segundo aterrizaje vertical y primera reutilización de un New Shepard. Recuperación de la cápsula.
- M4. 2 de abril de 2016: cuarto lanzamiento del New Shepard. Tercer lanzamiento del NS2 y tercer aterrizaje vertical. Altura: 103,8 km. Cápsula recuperada.
- M5. 19 de junio de 2016: quinto lanzamiento del New Shepard. Cuarto lanzamiento del NS2 y cuarto aterrizaje vertical. Altura: 100,6 km. Cápsula recuperada tras un aterrizaje con solo dos paracaídas.
- M6. 5 de octubre de 2016: sexto lanzamiento del New Shepard. Quinto y último lanzamiento del NS2. Prueba exitosa del sistema de escape en vuelo. Quinto aterrizaje vertical. Cápsula recuperada.
- M7. 12 de diciembre de 2017: séptimo lanzamiento del New Shepard y primero del tercer cohete (NS3). Primer vuelo de la cápsula Crew Module 2.0. Altura: 99,3 km. Sexto aterrizaje vertical. Cápsula recuperada.
- M8. 29 de abril de 2018: octavo lanzamiento del New Shepard. Segundo lanzamiento del NS3 y segundo de la cápsula 2.0. Altura: 107 km. Séptimo aterrizaje vertical. Cápsula recuperada.
- M9. 18 de julio de 2018: noveno lanzamiento del New Shepard. Tercer lanzamiento del NS3. Altura: 119 km. Octavo aterrizaje vertical. Cápsula recuperada.
- NS-10. 23 de enero de 2019: décimo lanzamiento del New Shepard. Cuarto lanzamiento del NS3. Altura: 107 km. Noveno aterrizaje vertical. Cápsula recuperada.
- NS-11. 2 de mayo de 2019: undécimo lanzamiento del New Shepard. Quinto lanzamiento del NS3. Altura: 105 km. Décimo aterrizaje vertical. Cápsula recuperada.
- NS-12. 11 de diciembre de 2019: duodécimo lanzamiento del New Shepard. Sexto lanzamiento del NS3. Altura: 105 km. Undécimo aterrizaje vertical. Cápsula recuperada.
- NS-13. 13 de octubre de 2020: decimotercero lanzamiento del New Shepard. Séptimo lanzamiento del NS3. Altura: 106 km. Duodécimo aterrizaje vertical. Cápsula recuperada.
Take a tour with Ariane to learn how the #NewShepard crew capsule will give astronauts and researchers the best view from the largest windows ever flown in space. pic.twitter.com/4q8FYwkAGS
— Blue Origin (@blueorigin) October 13, 2020
Siendo sinceros ¿cuántos ricachuelos están dispuestos a pagar cien mil dolares o más por un viaje breve, muy breve? Y a 100 km de la superficie, que tampoco es que sea una locura.
En realidad bastantes. 100.000 dólares no es tanto dinero para la gente ricachuela; eso les cuesta un carro más.
Tal cual, para un rico u$s 100.000 es un vuelto que te permite ser parte de la minoría que vio la curvatura de la tierra.
Y además formar parte del grupo de elegidos desde Alan Shepard, que oficialmente han estado en el espacio…
El negocio suborbital tiene mucho futuro, sino al tiempo…
El futuro es Blue…
Lo siento Erick pero yo no veo ese negocio por ningún sitio.
Ver mi comentario de mas abajo.
Coincido, ya tienen la cápsula y el cohete, que es lo más caro. Si la emplean solo para experimentos, creo que es porque no les falta el dinero gracias a las aportaciones anuales del dueño.
Lo de 100.000 doláres quizá a más largo plazo. Yo imagino que el billete rondará los 250.000 $.
No es caro, pero tampoco al alcance de cualquiera. La NASA parece haber contratado dos vuelos completos por 3 millones, así que pueden tener muchos más ingresos por todo tipo de aplicaciones que no sean sólo los viajes turísticos.
Absolutamente de acuerdo. Hace 10 años sí había mercado, pero en la década de los 20´s, con varios ricachones habiendo visitado la ISS, con un ricachón japonés «a punto» de orbitar la luna y con Tom Cruise preparando una película en el espacio real a bordo de una Dragon, estos vuelos suborbitales saben a poco. No digo que no haya clientela, sino que dicha clientela se ha reducido considerablemente y puede que ya se haya superado el borde la rentabilidad. Es posible que todavía sea negocio, pero el tiempo corre y creo que no queda mucho para que deje de serlo.
Pues es tan sencillo como ofertar un vuelo de este tipo dentro del programa de entrenamiento de los «turistas orbitales».
A fin de cuentas, cuando vas a pagar 30 (soy un optimista) o 50 millones de dólares por un viaje a la ISS, que Space Adventures o la comercializadora de turno te incluya en el precio un vuelo suborbital, no parece nada ilógico.
sin demeritar el viaje sub-orbital,
yo si fuera un ‘ricachuelo’ preferiría un viaje alrededor de la luna, ese si lo pagaría sin dudarlo,
pero bueno el viaje sub-orbital es un inicio el todo es promover no quedarnos anclados a este planeta.
El problema es que solo hay 1 lanzador y que capsula patas y construidas para hacer ese viaje.
El monto total sube a las 250M/pasajero
Con 900M/Orion + ~100M de FH
También, hay un componente de «coste de tiempo» y «coste de oportunidad», si no quieres invertir 3 años o poco menos de ese tiempo en formarte y adiestrarte para una misión orbital en la Soyuz-MS, la Crew Dragon, la CTS-100 Starliner y PTK-NP Argo. Lo cual elimina la compra impulsiva de la motivación del consumidor multimillonario del turismo espacial. Por el contrario, invirtiendo ese tiempo (que es lo único que no pueden comprar) en fiestas en áticos de Dubai, en piscinas en Florida o fines de semana en el Saint Maurice.
Lo que sí te da un vuelo suborbital menos sacrificado con una cápsula o aeronave suborbital optimizada para tu confort (no es la cápsula Mercury de 1961, ni tampoco una Crew Dragon que además de llevar al turista debe ser funcional para la NASA) para ganarte las «alas» de «astronauta» (estratonauta, más bien) de la FAA estadounidense. Como aquellos que suben hasta el Himalaya para quedarse en el campamento base sin coronar, y así hacerse las fotos y vídeos.
Claramente el problema lo tiene Blue Origin en la focalización actual de su marketing, ya que sus principales usuarios son la NASA, RBC signals, Astrobotic, el GRULAC, la AEC y ellos mismos. De los cuales, unos son para afinar el New Glenn y el HLS, y la experimentación propia de la NASA; lo cual es temporal y residual a su actividad. Mientras que, los otros son sólo las sombras de los clientes potenciales que podrían llenar los vuelos de la New Sheppard (en serio, los de Latcosmos dan una ternura: https://www.gq.com.mx/entretenimiento/articulo/latcosmos-c-la-primera-mision-espacial-que-encabezara-un-mexicano).
Quizás aún no les interese lanzarse a este mercado, centrados en ultimar los programas de mayor magnitud y retorno centrados en el HLS y el New Glenn para la NASA y el Petágono. Pero, una vez estos programas avancen y se consoliden, sería muy extraño que esto no despegue como destino de «influencers» y «millonarios herederos». Y más, si Tom Cruise inaugura el fenómeno imitador con su vuelo en la Crew Dragon (la «Coca-cola» de la New Sheppard, que sería el «Hacendado»).
«la experimentación propia de la NASA; lo cual es temporal y residual a su actividad.»
Residual sí, pero ¿por qué temporal?
Igual que vuelan pruebas de experimentos en vuelos parabólicos ¿por qué no va a mantener la NASA un pequeño (para la NASA) presupuesto anual para volar cosas o personas todos los años en esta New Shepard o en la SpaceShip de Virgin?
Temporal, en referencia a las pruebas en el New Sheppard de componentes del HLS y del New Glenn. La NASA sólo es residual.
El Petágono, esos cinco fumetas dispuestos en círculo que dirigen el aparato militar de los USA.
Junto con Virgin, es increíble lo lento que avanza esta gente, al menos eso se puede pensar comparándolo con progreso en la evolución de SpaceX, de lo contrario se vería como lo más normal del mundo, imagino.
Y aunque me encante el cohete, y tenga las mayores ganas del mundo de ver el enorme New Glenn despegando (y aterrizando), sigue sin gustarme nada la forma que tienen de comentar los vuelos, da la impresión de un falso entusiasmo, o al menos que se está forzando por parte de los comentaristas. Eso y que muestran los datos en pies y millas por hora… no se molestan ni en poner los dos sistemas de medida. De cara al público aún les queda muchísimo por aprender, y creo que de momento también con todo lo demás jeje.
Gracias Daniel por el fantástico debriefing 🙂
Boring Origin…
New Old Space.
Un buen comentario al respecto:
https://forum.nasaspaceflight.com/index.php?topic=43998.msg2130211#msg2130211
100% exacto. Es la pura realidad y concuerdo.
Para quienes creen que la competencia de Blue Origen es SpaceX… por aquí les dejo el enlace a una imagen que espero quieran consultar: https://img.colabug.com/2017/12/5d5f522153b1731467cc1665f30ac20a.jpg
No se ve…la imagen.
Si que se ve. Revisa tu navegador. Yo acabo de abrirla.
Pues en mi caso me sale entre muuuuuchos carácteres chinos, un Error 101 y no puedo ver la imagen.
Error 1011, perdón.
A mí también me daba Error 1011… hasta que le quité la «s» a «https» 🙂
http://img.colabug.com/2017/12/5d5f522153b1731467cc1665f30ac20a.jpg
Pues, a mi me abre bien… aquí sin el https por si ese es el problema: http://img.colabug.com/2017/12/5d5f522153b1731467cc1665f30ac20a.jpg
Parece que Bezos va un par de decadas mas atrasado que Musk…. dentro de nada tenemos a la Starship volando, mientras que el New Glenn todavia ni tiene prototipo.
Se agradece que Daniel le dedique una entrada a Blue Origen… siempre presenta una visión completa y objetiva que las noticias disponibles en la red. Desde luego, Blue Origen no es la competencia de SpaceX, por ende… las comparaciones siempre serán odiosas e injustas pero como Virgin Galactic «aún no despega» el referente será la empresa que dirige Elon Musk. No debemos olvidarnos que Blue Origen fue quien logró el primer aterrizaje vertical de uno de sus cohetes… pero desde allí SpaceX logró lanzar el Falcón Heavy y Blue Origen «sólo» ha logrado perfeccionar el vuelo suborbital. Dicho sea de paso, el sistema se ve lo suficientemente robusto como para llevar tripulación… si no lo ha hecho, pareciera ser que no le están apuntando al turismo espacial sino a la venta de otros servicios. En lo personal seguiré deseando éxitos en los lanzamientos que falten en el New Shepard antes de llevar tripulación y que eso se convierta en motivación para la construcción del New Glenn, cohete llamado el caballo de batalla de Blue Origen en la presente década.
Exacto Fercho, son comparaciones absurdas, SpaceX no tiene nada para vuelos suborbitales…la competencia es con Virgin Galactic,…y el sistema de Blue se ve muchísimo más robusto…
Y con el New Glenn serán mínimo el segundo mejor proveedor espacial…quizás incluso el mejor como apunta la sección de inversión de Momentus, y el informe de ArianeGroup, donde apuntan que el NG, será el cohete más barata por Kg, en servicio hasta que entre en funcionamiento la Starship…Ojito a eso…
El próximo año será el momento de la verdad…o cuando debute el New Glenn, ahí si estarán con los mejores demostrando todo su potencial…y recordemos que esto es solo el comienzo, el futuro es el New Armstrong…
El futuro es Blue…
This is the Way
Perdon, es un tic linguistico que tengo
«SpaceX no tiene nada para vuelos suborbitales»
Bueno, lo tendrá en pocos meses, quizás antes del próximo lanzamiento del New Shepard, pero no para comercializarlo sino como parte del desarrollo de Starship.
En pocas semanas, Starship volará a 15 km de altura y probará un revolucionario sistema de descenso controlado y una espectacular maniobra de aterrizaje. Después de eso, empezarán con los vuelos suborbitales a 100 km o más.
Por otra parte, parece que SpX va en serio con el transporte P2P suborbital y orbital con Starship, de manera que, indirectamente y a medio plazo, puede acabar absorbiendo el mercado de turismo suborbital casi sin proponérselo.
– Desde luego la propuesta de Blue es mucho mejor que la de Virgin Galactic, que además me parece peligrosa (puedo estar equivocado al respecto).
«…el futuro es el New Armstrong…
El futuro es Blue…»
Tienes una moral de hierro.
Por ejemplo, desde 2015 parece que el New Shepard casi no ha evolucionado, ni siquiera han mejorado la realización de los webcasts. No se percibe la innovación constante, el espíritu de superación y el perfeccionismo de SpX.
En este contexto, apelar al hipotético New Armstrong y a sus desconocidas capacidades, no parece muy realista.
Porque, atención: ¿qué sabemos del NA? Sólo dos cosas:
1- el nombre, «New Armstrong».
2- que será más grande que el New Glenn.
Eso es todo. Lo dijeron hace 4 años, durante la presentación del New Glenn y no han vuelto a mencionarlo.
«Up next on our drawing board: New Armstrong. But that’s a story for the future.»
Hombre «el futuro» con BO va a llegar cuando yo este ya enterrado 2 metros bajo tierra, por los plazos que manejan para hacer las cosas. Son los sucesores espirituales de Boeing y Lockheed Martin.
La torre Ostankino esta transmitiendo el lanzamiento del cohete Soyuz MS-17 desde Baikonur. El lanzamiento está teniendo lugar a las 08: 45, hora de Moscú.
tres horas demoro en llegar a la ISS y acoplarse
El cono del SN8 con sus aletas
https://scontent.faep9-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/121165358_1736206703198513_623467971577203961_o.jpg?_nc_cat=100&_nc_sid=b9115d&_nc_ohc=zdxJjzlyvkAAX-__q-9&_nc_ht=scontent.faep9-1.fna&oh=5f0eb624a71b2ea54eb1813bff01315e&oe=5FAC5FC6
Atencion a la escala. Fijense en ese hombrecito parado al lado
Julio, con cariño, yo soy el primero que lanza OT de SpaceX en otros hilos, pero me espero a que el post ya lleve tiempo, o a que ya haya pocos comentarios nuevos. No podemos estar metiendo OTs en un post que lleva literalmente unas pocas horas y 10 comentarios.
Refrenemonos un poquito y comentemos sobre el post que nos ocupa primero.
En foro sondas, sois bienvenidos, para comentar diariamente si quereís sobre la Starship, y así despejar un poco de tanto OT en Eureka…
Es una sugerencia…
Esas aletas me gustan.
Arghnnngggh…
¡PLOF!
[…¿Hay algún médico en el foro?]
Lo comparas con las otras que están puestas y el acabado (no las aletas en sí, sino todo el recubierto de la zona de la bisagra)…parece bien acabado. Al menos para lo habitual en Boca Chica.
Si no me equivoco podría ser que vengan de Hawthorne.
Las 1as, las del funesto MK1 vinieron de Hawthorne
Aca esta el blueprint del Concorde donde se puede apreciar el contorno de las chapas que conforman las alas. Que sensacion de ser algo bien pensado, mientras que las soldaduras de las aletas de la SS parecen haber sido dispuestas por un dibujante 3D novato que puso cualquier textura cuadriculada para representarlas.
https://i.pinimg.com/originals/86/e6/32/86e632c0a504902c8d11ee7bbe92dfca.gif
Vaya bicho, impresiona al poder comparar el tamaño, sobre todo sabiendo que es solo la punta del iceberg..
Esa tactica de suspender un momento el aterrizaje del cohete esta buena. SpaceX deberia imitarla.
Menos mal que le encontraron otra utilidad al New Sheppard
Me gusto lo de «Las obras de la rampa LC-36 de Cabo Cañaveral progresan a un ritmo frenético —para los estándares de Blue Origin»
Tienen que ser capaces de sacarle rendimiento a esta nave. No todo va a ser turismo. Para mí, ahí va a estar la clave en el éxito o fracaso del NS. Y esto aplica al resto de naves y emprendimientos privados.
A mi también me ha hecho gracia lo de ‘para los estándares de Blue Origin’.
Lo de mantener la nave suspendida en vuelo queda muy bonito en los videos, pero es una ineficiencia que desperficia combustible en el aterrizaje, combustible que han tenido que transportar desde el lanzamiento consumiendo más combustible. Si son capaces de detener la nave a 10 metros sobre el suelo, pueden optimizarlo para detener la nave a 10 centímetros sobre el suelo, o mejor aún a 0cm.
Además, para poder hacer eso es necesario que el motor pueda reducir su empuje lo suficiente para no volver a elevar el peso del cohete prácticamente vacío de combustible.
Incluso un único motor Merlin de SpaceX trabajando al 50% es demasiado potente para detener el Falcon9 vacío en vuelo sin volverse a elevar. ¿SpaceX tiene que rediseñar los motores para hacerlos más pequeños para poder desperdiciar combustible en la frenada? No tiene ningún sentido
En realidad ni es buena, ni es posible imitar eso con un Falcon 9.
Desperdicia combustible y mucha capacidad de carga.
El empuje al mínimo de un merlin del F9 «vacío» es mayor que su propia masa, no puede suspenderse en el aire.
No tengo muy claro a qué se refiere Bezos cuando habla de ir poco a poco. Se refiere a cadencia de lanzamientos? Eso puede tener algún sentido, pero no tanto el desarrollo de tecnología.El desarrollo de tecnología no tiene sentido que ocurra poco a poco. Es seguro hacer experimentos en tierra con pruebas de concepto de lo que quieran evaluar.
Falta información de lo que se cuece por Blue Origin, expectativas, innovaciones, situación actual, ideas a desarrollar. Sin esos datos, es difícil criticar si la filosofía de desarrollo es correcta.
Un punto negativo es que la visión comercial también está bajo un espeso humo infranqueable a su evaluación. Una empresa aeroespacial privada, sin un sustento por parte directa de la población y no a través de su gobierno, es preocupante. Musk ha visto eso, y por ello ha desarrollado Starlink. BO tiene un proyecto turístico, pero del que no se sabe hasta qué punto puede ser un éxito. No hay un razonamiento, números hechos, estadísticas, de hasta qué punto puede ser un éxito la empresa de BO (al menos que yo conozca). Pero … hay que recordar que Bezos está sobre el mando de una de las empresas más importantes del mundo y que genera muchos beneficios. BO, su perspectiva económica no es necesariamente mala. Todo el mundo sabe cuanto exprime a sus empleados Amazon. No creo que en BO estén relajados, todo el día. Lo único es que no se sabe mucho, o nada del proyecto. Sé que me repito mucho. Lo siento. Pero gracias Daniel una vez más.
Estamos malacostumbrados a SpaceX y su continuo reguero de informaciones. BO es más de la vieja escuela.
Cierto. Una pena no obstante. Se supone que BO está creada por una persona que siente pasión por el espacio. No sé si se trata de paranoia a que les copien, tener un perfil bajo para no llamar la atención, intentar no parecer fantasma, miedo al fracaso, filosofía de trabajo para tener una buena base sobre la que cimentar futuros proyectos o qué. Por lo menos, se trata de un ‘nuevo’ jugador en este sector y por ello doy gracias a su existencia. Cuanta más competencia, mejor (no se me ocurren inconvenientes) y que el principio de la evolución de Darwin, haga el resto.
Quizás sencillamente no quieren entrar en una batalla mediática con SpaceX sin tener nada que presentar.
Lo inteligente es no acudir a batallas en las que vas a perder. El despligue de marketing y de seguidores de SpaceX y Elon es abrumador, para competir con eso tienes que tener algo que enseñar.
Y para bien o para mal, aún no parecen tener tal cosa.
Bezos es muchas cosas, pero tonto no es una de ellas.
Que bueno Por BO ya demostraron que su cohete es confiable ahora creo que quedará solo como un demostradora tecnológico del new glemn 😒
«Lo que parece claro es que el mercado de turismo suborbital ya no es lo que era hace unos años y, pese al esfuerzo de otras empresas como Virgin Galactic, es posible que Blue Origin vea ahora mismo más rentable usar el New Shepard como una plataforma para vuelos comerciales de experimentos en microgravedad no tripulados que en misiones con turistas espaciales.»
Yo es que niego la mayor: NUNCA ha existido el «turismo suborbital» y mucho menos el orbital. Todo ha sido una burbuja de marketing y poco mas que el capricho de unos poquísimos muchimillonarios.
¡BIEN POR NAUKAS!
Otro comentario que queda donde le sale de los cojones….
Da igual donde caigas xq te leemos siempre. Ese icono y sus apuntes son muy apreciados. No obstante al leer se me abre cada 2×3 la ventana de responder y se debe a que está en zona de “toco y scrolleo”. No sé si abrir ventanas en plan epiléptico afecta a la reubicación de alguien que intenta enviar un comentario pero podría evitarse colocando icono de respuesta más medial. Y es un brindis al sol viniendo de este que sus-escribe. Se me ocurre y x si acaso. … un vuelo subsolar. Que alguien lo medite.
Cambio de posición o logo de responder?
Gracias, a mí me pasa lo mismo cuando entro en el foro con el móvil: a poco que te despistas y usas los dedos de la mano derecha, ¡ZAS! se te abre la caja de respuesta… Se ve que el programador de NAUKAS es zurdo, porque si no, no me lo explico.
Pero en esl caso que nos ocupa, el comentario lo he hecho desde el ordenador y sin pulsar el «Responder» porque era un comentario nuevo no dependiente de ningún otro. Creo que el error estuvo en que primero puse el nombre y el mail y luego fui a seleccionar el texto en cursiva para pegarlo en la caja de comentarios. Total, que luego pulsé «Enviar» y apareció donde mejor le pareció.
Es increíble que un blog de esta calidad tenga un sistema de comentarios tan primitivo, pobre e infame. Y lo peor es que cuando se lo comentas a los responsables (como ha hecho algún comentarista) se ponen en plan dama ofendida y dicen que todo funciona de maravilla.
Bueno, ellos verán.
+1.👏👏👏
Concuerdo en esto contigo, Hilario.
Muy pocos de los que se lo pueden pagar están dispuestos a arriesgar el tipo en viajes espaciales. Pienso que quienes se dedican a acumular fortunas lo hacen porque son muy conservadores, incluso diría que miedosos. Quizá la necesidad de acumular, caiga quien caiga, se deba a que se sienten inseguros.
Si acaso los superricos invierten en una nave para meterse en ella sea en submarinos con todas las comodidades, en los que refugiarse por mucho tiempo en caso de peligro o desastre, pero no los veo soportando un lanzamiento y una reentrada, malgastando su queridísimo dinero, para un poco de tiempo en el espacio pasando miedo.
» malgastando su queridísimo dinero, para un poco de tiempo en el espacio pasando miedo.»
Vaya, practicamente igual (salvo en lo de ir al espacio) cuando se trata de subirse a una montaña rusa, o cuando se va a ver una película de terror, etc etc. Y la gente gasta (o malgasta) su dinero en esas cosas.
Creo que la comparación de una montaña rusa o una peli de miedo (coste de 10€ y seguridad del 99%) con un cohete suborbital cuya seguridad es desconocida y el coste asciende a varios cientos de miles de euros no es demasiado afortunada.
Posiblemente no, pero me refería a que apelar a malgastar el dinero unicamente por pasar miedo es algo que se hace muy a menudo. Y aunque el coste de un vuelo suborbital es muuuuuy superior a un viaje en una montaña rusa, no por ello dejará de haber gente que pague por ello.
A mí me parece irrelevante si esta nave se va a usar para turismo o para experimentos. Para el caso es lo mismo: lo importante es saber si hay «mercado» (del tipo que sea) o no lo hay.
Yo sí creo que hay «mercado». No para echar cohetes (mala metáfora jaja) pero sí irá creciendo poco a poco. Y lo mismo con las naves orbitales.
A fin de cuentas a Blue Origin le da exactamente igual si el asiento o la reserva la paga un ricachón, un científico de una universidad que viaja con su experimento, un astronauta de los emiratos o alguien que quiera rodar un anuncio en microgravedad.
Buf, no es tan sencillo el cálculo si metes a los pequeños cohetes (o la reducción de precio de los grandes con rideshare).
Si vale 5millones el electrón, con 5-6kilos de masa sigue rentando usar un nanosat para la prueba, si tienes acceso a un bus barato, claro (no se cuanto pesaría y precio del phonon de rocketlab).
Saludos
+1 Pochimax.
Pensemos en productos caros «top», «alta gama», «tecnología de punta», «edge tech» y bla bla bla… Con el tiempo (no demasiado últimamente) y la economía de escala se abaratan… me parece que el turismo espacial terminará siendo algo de clase media alta (el comerciante o profesional prospero, que ni siquiera necesario será ser narcotraficante o político en Argentina – donde nací y vivo- )
En un futuro no muy lejano no veo que hacer turismo espacial en sus distintas «gamas» (suborbital y blablabla…) será algo de superricos, fumetas, multimillonarios, ‘ricachuelos’, ricachones, rico u$s 100.000, ricachuelos (sin comillas), gente ricachuela, muchimillonarios, acumula-fortunas, etc…
En 7/9 años (si aún no morí) me divorcio, vendo la Ecosport año 2015, vendo la motopodadora y me compro un pasaje en el NS o cualquier cosa por el estilo que me haga sentir que soy un astronauta con un cohete en mi trasero, que me permita ver la curvatura de la tierra que no sea por Youtube, que me permita levitar durante unos minutos sin necesidad de vomitar en un avión que simula la ingravidez y después qué me quiten lo bailado!!!😀😎😁😊😉
Alguien podría decirme que puede valer un asiento en una Dragon,
Porque eso si es turismo espacial, haciendo almenos un par de órbitas en total ingravidez. Pagar 200.000 por subir y bajar instantáneamente 100km como una atracción de feria supervitaminada, no merece la pena si por un tanto % más puedes tener espacio de verdad ¿ no ?
Alguien podría decirme que puede valer un asiento en una Dragon,
Porque eso si es turismo espacial, haciendo almenos un par de órbitas en total ingravidez. Pagar 200.000 por subir y bajar instantáneamente 100km como una atracción de feria supervitaminada, no merece la pena si por un tanto % más puedes tener espacio de verdad ¿ no ?
Un buen puñado de millones por asiento, aunque no se sabe la cantidad exacta para turistas. No es comparable el NS contra un Falcon y una Dragon. Son dos ligas muy distintas.
Como mínimo 100 veces más el asiento en la Dragon o en la Soyuz que en un New Shepard.
Es una diferencia muy considerable.
+1. Obviamente!…
No se podría calcular viendo los premios que dan en los reality shows en Estados Unidos? Porque si van a dar de premio un asiento en una dragon.
Yo lo vi en directo en el canal de Tim Dodd, y lo disfrute y me alegré de que todo fuera bien. El NS se comportó bien, como siempre. De ese falo, perdón, de ese cohete, lo que más me gusta son las patas al aterrizar.
Eso si, la retransmisión daba un poco de penita. Algo de falso entusiasmo, los aspectos gráficos mejorables, todo en sistema imperial (lamentable en una empresa aeroespacial) y en general un poco verdes.
Bien por BO, y lástima que el New Glenn se este retrasando. Yo no confío en verlo volar en 2021, pero ya veremos.
Yo tampoco creo que vuele en 2021 el NG. Mi teoría es que primero tiene que volar el Vulcan, para ver cómo se comportan los BE-4.
Que quieres que te diga, manda narices que hagas un motor para tu cohete, y lo tenga que probar otro antes que tu. A mi no me parece normal.
Yo tengo una idea muy conservadora en esto del espacio, ya sabéis jajajaja.
No tengo ni idea del plan de BO. Erick, por ejemplo, defiende que el New Glenn volará independiente de lo que pase con el Vulcan.
+1. Exacto!
Tim Dodd es excelente divulgador de todo esto…👏👏👏
Falso entusiasmo 👎… El maldito atrasado Sistema Imperial! Puaj!!!
FUERA DEL TEMA:
Parece que Australia, Canada, Japón, Luxemburgo, Italia, Emiratos Árabes Unidos y Reino unido se han integrado en el Eje de los pactos estadounidenses Artemisa: https://spacenews.com/wp-content/uploads/2020/10/artemisaccords-signing-879×485.jpg
Si no fuera porque todos ellos, salvo Japón (cuyo especial objetivo político en esta legislatura política nipona es entenderse por las islas Kuriles y la ruta del Mar del Norte por el Ártico), son potencias espaciales muy dependientes de Estados Unidos y aún muy incipientes; esto tendría alguna relevancia en la geopolítica espacial.
Vamos, que Australia reclamando parcelas lunares en 2030 sería como Austria reclamando la Eslovenia Oriental yugoslava en 1941.
Quizá hayamos enfocado mal tanto a SpaceX como a BO y al resto, como argumento este post.
https://forum.nasaspaceflight.com/index.php?topic=43998.msg2130817#msg2130817
Quizá esa sea la cuestion, si no tienes a Musk o a uno como el (y como el, hay que admitirlo, no hay nadie en el mundo, es un tipo unico, combina genialidad, dinero, marketing, etc de una forma que nadie más ha logrado nunca antes) estas condenado a no poder ser SpaceX por diruptivo que seas, ¿Cuanto llevará PLD cuando consigan volar el Miura 5 (si lo lográn)? ¿Cuando se espera que china plante cara al F9?¿A quien se le había ocurrido hacer una SS? A muchísima gente, incluso proyectos mas ambiciosos, por ejemplo sea dragon. ¿Cuantos pudieron acercarse a lo que esta haciendo SpaceX en Boca Chica? Musk es una combinacion unica y quizá deberiamos permitirle mas de lo que se le permite como pago por su genialidad y compromiso para con los demas.
Elon es el Hecho Diferencial de SpX. La competencia puede copiar a SpX, contratar a ex-empleados de SpX, etc, pero nunca podrá copiar el auténtico «secreto» de SpX: el genio de Elon.
Por eso no habrá un segundo SpaceX, una empresa comparable. Lo que estamos viendo es algo excepcional e irrepetible. Durará mientras Elon se mantenga al pie del cañón.
Parece que Jeff va a involucrarse más en Blue Origin. Creo que es una buena noticia. En los comentarios de NSF se dice que los empleados no están a gusto con el CEO Bob Smith.
Blue necesita un cambio de liderazgo.
Muy buen comentario el del link de Martín Morala.
Se me ocurre al pasar que en ese enfoque están faltando gente de putamadre en la gestión: la ing. Gwynne Shotwell y el ing. alemán Hans-Jörg Koenigsmann. Ellos están mas o menos tras bambalinas, sus nombres son difíciles de escribir, pero los creativos sin los ejecutivos se quedan «en los papeles» me parece…
BO tiene todo el dinero del mundo y no parece suficiente. Porque no es cuestión de dinero.
SpX juega en otra liga y se está saliendo de rango. Es alentador que tras 50 años de «parón» en la exploración espacial alguien está dando a la humanidad un acelerón tecnológico de 20 o 30 años, condensados en 2-3 años de tiempo físico.
Es un espectáculo impresionante, asistir en directo a todos estos avances. Están a la vista de todos (no como otras empresas) y aun así van tan rápido que si parpadeas te pierdes algo interesante.
SpX juega en otra liga, porque se han propuesto llegar a Marte para conquistarlo.
Ha conseguido atraer el talento a la empresa, y ha conseguido explotar eficazmente ese talento y además ha conseguido que todo funcione como un reloj dotándole de 1 objetivo, que adoptan porque probablemente es algo que desean todos. Si trabajas en Space-X probablemente no lo haces para hacerte millonario, sino porque deseas poner tu granito de arena para llegar a Marte. Y probablemente creo que muchos, con talento, llegarán a casa y sus cabezas seguirán trabajando para conseguir ese sueño compartido de llegar a Marte. Es una opinión. No tengo ni idea de cómo funciona o de las claves del éxito.
+1 por ana (porqué un nombre propio en minúsculas? incluso si es un nickname…
+1 por Policarpo con mayúsculas!
Me sumo a las loas a Musk
Justamente ayer estaba pensando que ni siquiera Ford o Edison pueden igualarlo.
Ford perfecciono la produccion en serie e hizo un imperio, pero no innovo disruptivamente, se limitio a seguir el ritmo de la industria.
Edison hizo un imperio, trabajo en serie e innovo mucho pero tambien se equivoco mucho y perido mucho.
Musk trabaja en serie, innova mucho y hasta ahora no ha perdido en nada.
Creo que el que mas se le acerca a Musk es Howard Hughes, con sus proyectos locos y empecinamiento, pero Musk es todavia mas innovador.
Espero que USA se de cuenta de que tiene un tesoro nacional y no le ponga trabas de tipo antimonopolico, como le ocurrio a Microsoft o esta a punto de sufrir Amazon. Cuando alguien tiene demasiado exito en alguna industria o servicio se lo termina acusando de «monopolico», aunque hayan empresas alternativas. Mientras tenga importancia para el DoD supongo que no lo molestaran.
No lo hiba hacer aqui… Pero ya que hablan de »Loas» a Elon…
HBO producira una mini-serie, sobre Elos- SX…
https://www.emol.com/noticias/Espectaculos/2020/10/12/1000507/Elon-Musk-llega-a-HBO.html
… Elon ! …. Ejem…
La leyenda ha comenzado
me atrae mas la idea del módulo lunar de Blue Origin.
Y a la NASA también, supongo que por eso les dieron más fondos.
Les dieron a los 3 adjudicatarios un porcentaje de lo que pedían por el total, ni mas ni menos. Es decir, su propuesta es la más cara con diferencia.
[Un precioso acoplamiento]
https://youtu.be/WismP5JMfIA
Lo de que lo yanquis se acoplaran de forma manual en órbita terrestre y lunar, no se la cree ni el Papa francisco. …
Me alegra que SpaceX utile este sistema de acoplamiento comunista.
Paz y bien.
Davis U.
Si…
Es que estoy fuera de tono.
Paz y bien.
Tranquilo, ya sabemos que no eres quien dices ser. Pero te metía en el personaje.
El cura argentino Bergoglio atrasa unos 1500 años y no tiene p… idea de una mie…! Con todo respeto por supuesto por la religión apostólica romana y por todos sus creyentes!…
Los papas no son ni «Santos» ni «Padres» (salvo que hayan dejado algún hijo por ahí con una pobre monja cuyo rol en la iglesia católica se restringe a ser una empleada de tareas domésticas mas o menos mal pagada pues ni sindicato pueden tener…)
Ups! me salió un anticlerical por ahí!…
Disculpen todos! me olvidé que este era un foro del espacio…
Qué viva por supuesto la libertad de conciencia y de creencias y de religiones y todas esas cosas que garantizan las constituciones inspiradas por el liberalismo político!…
Con Paz y Amor en el mundo!
Willy K.
El hombre no fue a la Luna, es mas no fue ni tan siquiera un montaje filmico. Nos lo indujeron por hipnosis colectiva.
Pero hay mas…
La II Guerra mundial no precedió a la Primera, porque no hubo primera.
Y aun hay mas…
Colon no descubrió América, sino Cipango, por lo que no hay americanos.
E internet no existe, estoy escribiendo con una Olivetti Lettera 45 y lo envío dese la olla exprés de mi mujer (¡ostras, si no estoy casado!!)
……
……
Modo broma off. A ver MC ¿no te cansas de hacer el ganso y decir payasadas que aburren?
🤣🤣🤣Muchas Gracias Carlos T!
Lograste hacerme reír hasta casi desternillarme de risa a pesar de estar algo deprimido…
Te debo una!
«Modo broma off. A ver MC ¿no te cansas de hacer el ganso y decir payasadas que aburren?»… pero hombre! deja al muchacho que quiere ser comunista y cree que Rusia y en China existe el comunismo…
Menudo personaje aquel…
¿Qué sería de aquel muchacho?
¿A dónde van los troles cuando desaparecen? ¿Será que realmente siempre es el mismo tonto que va cambiando de personaje ridículo?
Este no es Edwin, un gran muchacho entrañable al que le deseamos Paz y Bien. Es solo un impostor que opera de normal con su nombre normal pero que de vez en cuando mete la cuñita con este y algún otro nombre también.
La pluma está mal pensada, parece una mancha de mala combustión. 😂
Urgente! avisarle a los ingenieros de Blue Origin!
Record! 3 horas y 3 minutos desde la partida de la Soyuz MS17 hasta el acomplamiento a la ISS. Bravo!!!
https://www.pagina12.com.ar/299099-se-realizo-el-viaje-mas-rapido-de-la-historia-desde-la-tierr
… si lo dice Propaganda12 no hay nada que dudar!…
Arriba Cristina y su banda de multimillonarios ladrones de la guita del estado y de los pobres!
¡¡Otro fanático más!! Es el tema del siguiente post
OT, aviso, space porn
https://i.redd.it/kcj4qmq341t51.jpg
I M P R E S I O N A N T E ! ! !
Ahora, por fuera, todo pinta muy abollado… como que la terminación se la hace Pedro Picapiedras. Contraten chapistas.
Pero bueno, es lo de menos.
https://pbs.twimg.com/media/EkO92WoXsAIcWi1?format=jpg&name=large
https://img.yqqlm.com/index/index/getInterUrl?uicrIvZQ=35cddb4dcec6bdd1f6f66e2153a75d3b
Space Porn! 🤣🤣🤣 Excelente David U!
SpaceX hace todo abollado y Elon Musk es un nabo autista! Vamos a llamar a los ingenieros De Cristina y Néstor Kirchner para que le den una mano a los yanquis pelotudos que no saben nada!
Roberto H: podría estar ocurriendo que lo que estás mirando en las fotitos se trate de un PROTOTIPO EXPERIMENTAL DE LA QUE SERÁ ALGÚN DÍA UNA NAVE ESPACIAL DISRUPTIVA…
La alta reflectividad del acero usado juega malas pasadas con la luz, incluso con pequeñas imperfecciones, y más a esa distancia. Si lo tuvieras delante de tus ojos a corta distancia, te parecería todo mucho más liso que en esas imágenes. Dicho esto, esta hecho como esta hecho, así que si, tiene un toque chatarrero fantástico. XD
Bueno, los cilindros y el cono han mejorado muchisimo. Ahora les toca el turno a las aletas.
A veces pienso que son prototipos y que van mejorando el proceso de fabricación con cada iteración.
Es que son prototipos, pero me llama la atencion que esas aletas no salgan mejores.
Space Porn! 🤣🤣🤣 Excelente David U!
SpaceX hace todo abollado y Elon Musk es un nabo autista! Vamos a llamar a los ingenieros De Cristina y Néstor Kirchner para que le den una mano a los yanquis pelotudos que no saben nada!
Para el tema turistas espero que lleven un tripulante que ponga orden porque si el personal se suelta para experimentar la ingravidez con el éxtasis del momento puede que se les eche la hora encima y no se den cuenta de que tienen que sentarse y atarse hasta que los paracaídas los esclafen contra el suelo.
O peor, que se pongan a vomitar