No suelo dedicar entradas del blog a vídeos sueltos, pero me van a permitir ustedes que hoy haga una excepción con este vídeo de la agencia europea del espacio (ESA) donde se explica paso a paso la secuencia de lanzamiento de un cohete Soyuz-FG con una nave Soyuz-TMA tripulada:
Además del lanzamiento, podemos ver una bonita animación del sistema de emergencia de la Soyuz (SAS). Es un vídeo sencillo (han usado el programa Orbiter para realizarlo), pero informativo (el único error es que indican que el cohete se monta en el Área 2 de Baikonur, actualmente abandonada, cuando en realidad se integra en el edificio MIK-112, pero vamos, es un gazapo menor). Si buscas más detalles, te recomiendo el reportaje de Roscosmos ‘Nueve minutos hasta la órbita’. Además, en cualquier entrada de Eureka sobre el lanzamiento de una nave Soyuz encontrarás más información, como por ejemplo aquí. Si prefieres un relato más íntimo, te invito a leer mi experiencia personal con el lanzamiento de la nave Soyuz TMA-09M. Y, para que no se diga, te dejo con otro vídeo con la secuencia completa de lanzamiento. A disfrutarlo.
Muchas gracias por el video, hay muchas cosas que ahora las tengo mas claras 🙂
Ahora me viene a la mente al ver el video, eso de que las etapas se separan “en caliente” ¿será para evitar desaceleración?
Buenos videos gracias
Que tal, yo siempre me he preguntado que tan estresantes deben ser esos minutos del despegue, e igual los del aterrizaje?
que es mas estresante despegar y aterrizar en el trasbordador espacial o en la soyuz?
Pues depende de lo que consideras «estresante». Supongo que el despegue es más o menos igual – la aceleración debe de ser prácticamente la misma. El aterrizaje es mucho más cómodo en el transbordador, porque es un avión que planea, y no una cápsula que cae. Por otro lado, yo me sentiría más seguro en la Soyuz que en el transbordador (y por lo tanto menos «estresado»), considerando su altísimo nivel de confiabilidad.
Um filme muito interessante que todos gostarão. O «9 minutes to orbit» em versão completa traduzido em inglês.
http://youtu.be/uJPB-F8C168
Um filme muito interessante que todos gostarão. O «9 minutes to orbit» em versão completa traduzido em inglês.
http://youtu.be/uJPB-F8C168
No me canso de decir que, para ser el primer cohete tripulado de la historia y tener 60 años con cambios relativamente mínimos, ha sobrevivido bastante bien.