El administrador de la NASA Charles Bolden declaró el pasado lunes ante una comisión del Congreso para informar sobre sobre el futuro programa espacial tripulado que debe tomar el relevo del transbordador espacial. Aunque Bolden mantuvo el tipo ante la batería de preguntas de los políticos, la comparecencia se convirtió en un paripé en el que quedó tristemente patente que el futuro del programa tripulado de la NASA es más incierto que nunca.
Charles Bolden (www.spacenews.com).
Supongo que cualquier lector de este blog sabe de lo que estoy hablando, pero, por si acaso, pongámonos en antecedentes. La administración Obama canceló en 2010 el Programa Constelación para volver a la Luna, además de la cápsula Orión y los cohetes Ares I y Ares V. Una vez retirado el transbordador espacial, la «iniciativa privada» sería la encargada de poner astronautas en el espacio. Algunos miembros del Congreso, asustados ante la perspectiva de perder la base industrial y los votos asociados al programa tripulado, presionaron para que la NASA mantuviese en su agenda el desarrollo de la Orión -eso sí, con un nuevo nombre: MPCV– y un nuevo lanzador pesado, el SLS. El Congreso garantizó el compromiso de la NASA con el MPCV y el SLS al darle carácter de ley con la NASA Authorization Act de 2010.
El futuro cohete SLS (NASA).
Un año después, la situación es surrealista. El Congreso pide a la NASA que construya el MPCV y el SLS, pero apenas aporta la mitad de los fondos que la agencia considera necesarios para sacar adelante el proyecto, estimados en 3000 millones de dólares anuales. A todo esto hay que añadir el contrasentido del SLS, un lanzador pesado para el que oficialmente no existe ninguna carga útil ni ninguna misión. Por si fuera poco, la NASA ha tardado más de un año en decidirse por el diseño final del SLS. En teoría, Bolden debía hacer público este diseño el pasado 8 de julio coincidiendo con el último lanzamiento del Atlantis, pero a última hora se ha decidido retrasar el anuncio para «después del verano». Y eso pese a que el diseño finalmente seleccionado por la NASA ya es vox populi entre todos los empleados de la agencia.
En su comparecencia del lunes, Bolden confirmó que el SLS tendrá una primera versión con una capacidad en órbita baja de 70 toneladas, ampliables en el futuro hasta las 130 toneladas. También fue sincero y dijo que el primer vuelo de pruebas no tendría lugar antes de 2017. Un lanzamiento tripulado del SLS con el MPCV sólo se llevaría a cabo como muy pronto en 2020. Las malas lenguas dicen que el retraso es a propósito. Si el SLS estuviese listo en 2016, habría que usarlo para algo, pero nadie tiene ni idea qué hacer con él dentro del presupuesto disponible.
MPCV/Orión (NASA)
Obama y Bolden han hablado de usar el SLS para llevar a cabo misiones tripuladas a asteroides cercanos (NEOs) en 2025 y a la órbita marciana en algún momento de este siglo. Pero bien podrían haber sugerido explorar la Tierra del Mago de Oz o el mundo de Hello Kitty. La credibilidad del mensaje sería más o menos la misma. Porque la NASA, a día de hoy, no ha destinado un solo dólar a estos posibles programas de exploración. Esto no ha impedido que muchos medios hayan afirmado sin rubor que tras la retirada del transbordador, el próximo objetivo de la NASA es Marte. Pues me temo que no. Repitan todos conmigo: «esto no va a suceder». No, si las cosas no cambian drásticamente en el seno de la agencia espacial.
En los próximos años los astronautas estadounidenses deberán usar naves Soyuz rusas para viajar a su propia estación espacial. Si todo va bien, en 2015 debería estar lista la primera cápsula privada tripulada, quizás la Dragon de SpaceX o la CST-100 de Boeing, aunque algo me dice 2017 es una fecha más probable.
Pero, ¿y más allá? En el peor de los casos, el SLS y el MPCV serán cancelados por la siguiente administración después de comprobar que se trata de proyectos sin ninguna posibilidad de salir adelante. Quizás la Dragon realice algunos vuelos a la ISS antes de 2020 y se convertirá en la siguiente nave tripulada norteamericana. Eso si no ocurre ningún accidente de por medio. Con cada vez menos presupuesto, es posible que la ISS sea abandonada por la NASA en 2025. Sin estación espacial a la que viajar, el programa espacial tripulado de los EEUU languidecerá lentamente hasta desaparecer allá por 2030. ¿Un escenario pesimista? Puede, pero tal y como están las cosas, el riesgo de que los Estados Unidos renuncien a su capacidad para situar humanos en órbita es más real que nunca.
Por otro lado, en 2020 China ya tendrá operativa su estación espacial de gran tamaño. Quizás, ante la perspectiva de «abandonar» el espacio a los chinos y rusos, los Estados Unidos cambien el rumbo de su política espacial. Quizás…
La futura estación pesada china.
Una misión a un asteroide cercano es a día de hoy el único destino viable fuera de la Tierra para el programa espacial tripulado (NASA).
Es imperativo que aprendamos a vivir fuera de nuestro planeta, más que nada porque afrontamos como especie un momento único: somos capaces de destruirnos a nosotros mismos casi instantáneamente, algo que no se habia dado nunca en la historia de la Tierra. Por tanto debe haber un seguro, una reserva genética fuera del planeta. Ya no digo Marte, que parece muy complicado de hacer habitable, sino colonias en sitios como Europa o Titán que tienen suficientes recursos naturales como para sostener la vida humana, léase agua fácilmente accesible e hidrocarbonos para producir comida. Ahi es donde debemos aprender a vivir. y para eso necesitamos aprender a llegar allí.
No hay duda que el programa tripulado de la NASA pasa por tal vez uno de los momentos más inciertos que jamás a tenido, mal empleo del presupuesto en el pasado y ahora, una crisis económica que obliga a reducir el presupuesto aún más y por sobre todo una falta de ideas de que hacer y a donde ir(por parte de la clase política, no de los ingenieros y científicos claro esta).
En fin, la NASA es victima ante todo, de su propia burocracia y de la clase política que se entromete.
Solo hay una cosa que es segura, ¿se quedarán sin programa tripulado?… la respuesta es un No rotundo, más que todo porque el orgullo estado unidense no lo va a permitir, no por el hecho de que hayan ideas claras y nuevas formas eficientes de hacer las cosas.
En el peor de los casos no importa que la burocracia, la ineficiencia y la ingerencia politica sigan minando el camino de la NASA,los EEUU no van a dejar que los Rusos y los Chinos se dejen para así la exploración tripulada del espacio, aunque el precio a pagar sea seguir con la ineficiencia que han mostrado hasta ahora.
Esa es mi perspectiva de como es el panorama.
¡ Qué desastre! La única esperanza que nos queda es Space X, que tampoco es lo mejor pero…
El parecer a principios de Agosto EU se va a declarar en banca rota, La Razón, Obama quiere Ahumentar la deuda para pagar las deudas que tiene y los Repúblicanos quieren Recortes que afectaran a la NASA y a las demas dependencias de Gobieno durante los próximos 10 Años, asi que no esperemos Mucho de la NASA y adios al Telescopio James Webb y al SLS. Tendremos una Rococosmos Americana, y la NASA tendra que aprender a hacer milagros con poco dinero.
Estamos pasando por un cambio de estafeta en cuanto a liderazgo espacial, económico, tecnologico etc. Y el que entrega la estafeta (USA) esta bajando la velocidad para entregar la estafeta a China quien esta empezando a arrancar.
Esta es la manera en la que lo veo y solo hay que tener paciencia. Por que el auge espacial volvera con los Chinos y las empresas privadas antes de lo que la mayoria de la gente cree.
Parece que se vienen tiempos aburridos con el tema espacial, adios SLS, James Webb, JEO, MAX-C, etc :(.
Es falso que la ISS no sirva para nada, pero casi. Hay que abandonar la ISS, los vuelos orbitales tripulados y concentrar todos los esfuerzos en desarrollar tecnologías de propulsión nuclear que nos lleven a Marte y más allá.
Aunque tiendo a compartir el pesimismo de Daniel, creo que la base del problema es coyuntural; en cuanto mejore la situación económica en los EEUU (pero también a nivel global), volverá a invertirse adecuadamente en los vuelos tripulados.
Es la única esperanza que me queda, ya que no puedo depositarla en el buen juicio de los políticos…
De todos modos, para aquellos de temperamento mas pesimista, me permito recordarles una de mis máximas preferidas:
«Afortunados aquellos que nada esperan…
…porque nunca se sentirán defraudados».
Y bueno, algún día tendremos que quejarnos también de la ESA…
Por que reprochar constantemente lo que no hacen los EEUU con su dinero y no ver que nuestra propia agencia se dedica básicamente a lanzamientos comerciales es un pelín reprobable.
Esto es debido a que seguimos pensando en términos de que «lideren ellos» el desarollo científico y tecnológico; paradójicamente este es sin duda uno de los efectos del programa Apolo.
Yo creo que la ISS es la manera de de sacar rendimiento al avance espacial. De los avances en investigación científica se logran los beneficios tecnológicos del espacio. La ISS debe seguir y para ello se necesitan vuelos tripulados. Rusia, que siempre ha tirado por la parte de la práctica mas que por la espectacularidad, siempre fue pionera en las estaciones espaciales y China va por el camino. Las estaciones espaciales son importantes y lo serán en el futuro.
La NASA a llenado los bolsillos de muchos contratistas(Lookhead y Boeing) y ha malgastado mucho dinero. Obama busca que eso cambie usando la iniciativa púramente privada para ver si la factura le sale más barata.
Los EEUU tendrián que bajarse del pedestal y colaborar más activamente con utros paises, si no es por ganas que sea por dinero. Como en la ISS, por ejemplo.
Por dios todavía siguen mareando la perdiz, que sean inteligentes y le den el dinero a SpaceX, que por cierto ya comenzó a construir la plataforma de lanzamiento para el Falcon Heavy en Vandenberg (con el primer lanzamiento planificado ya para el 2013).
esa gente es la leche, que cierren la nasa y les den todo el dinero a ellos (lo relativo a cohetes y tripulaciones)
la culpa es la mitad de la nasa, la otra mitad de la burrocracia
No olvidemos que dinero sí que hay en USA, p. ej: para el aire acondicionado del ejercito. Que nuestra liga de «fumbor» gasta casi tanto dinero como Roscomos… y si sumaramos el dinero que se quema en tabaco en USA+EU seguro que nos sobra para ir no solo a Marte. De nuevo, es cuestión es de prioridades, no de dinero.
Sí a la exploración robotica y sí a la humana. de todas formas, cuando China avance en exploración espacial humana, creo que que USA se pondrá las pilas.
Esto me recuerda hace más de 500 años cuando a un tal Cristobal le preguntaban para que ir por occidente a las «indias» y el lo explico lo mejor que pudo (Acaso sabia de la existencia del «nuevo mundo»?)Todas las puertas se cerraban -el coste comparativo de las 3 carabelas era más caro que todo el programa Apolo(cita leida en un libro de Sagan)- hasta que una se abrio y se aprovecho de ella y «voilá» se «descubrio» un Nuevo Mundo.
Saludos de Carlos
Me da la impresion de que estos proyectos no tienen «objetivos» definidos por que en el clima politico de USA decir «Vamos a Marte en 10 anios» seria darle a los republicanos un gran instrumento para pegarle a la casa blanca con el tema del deficit y el «Big Goverment».
Y a los republicanos parece que lo unico que les interesa de el SLS es el «Pork» que recibiran sus distritos.
Lo que me parece extranio son las frases y palabras que usa Obama y su administracion para referirse al futuro programa tripulado de la NASA, es decir, hablan constantemente de nuevas tecnologias y de que hay que dejar de lado lo que viene de los 60’s….cuando el SLS aparenta ser un menjunje de tecno de Apollo, Shuttle y lo que sirva de Constelation, hace mencion a que no existe la tecno necesaria….no se, me parece que a menos que este hablando de algo como VASIMIR o similar, son simplemente palabras al viento para aggiornatar que va a ser masomenos mas de lo mismo, pero con nombre nuevo.
Oh Energia, eras tan joven, tan bella!
🙁
La verdad es que bolden y la nasa marean la perdiz con el anuncio del nuevo cohete y el congreso le pide mucho con poco dinero.
El caso es que hemos perdido otro año y el cohete sin nacer. Me pregunto que haran con la orion, por que va a estar lista muchos años antes que el cohete y entonces que van a hacer almacenarla ?? yo creo que sera un cohete de space x la que la llevara al espacio.
Ante este articulo me pregunto que se les pasara por la cabeza a los astronautas y ingenieros que trabajan en la orion.
Que dios nos coja confesados si debemos confiar al 100 por 100 en las naves privadas.
Y por último, al paso que se va no veremos el hombre (americano) en el espacio exterior por lo menos en 30 o 40 años, esto ya lo dijo Daniel en articulos pasados cuando se cancelo el constellation.
saludos jorge m.g.
El revulsivo vendra cuando el pueblo estadounidense se entere que,desde su patio trasero «Kourou»,los franceses con cohetes rusos estan mandando gente al espacio
El primer error en la investigación espacial es salir de la tierra como miembros de un cierto pais. Un pais es una construcción que fuera de nuestro planeta no debería tener ningún significado, y considero que ningún gran logro se alcanzará si no se consigue dejar el patriotismo en casa, cosa que veo más que improbable, imposible.
Obama y bolden son unos farsantes, dimisión ya ¡¡¡
Si el futuro de los estados unidos en el espacio es sombrio, no quiero ni imaginarme el futuro de los pobrecitos europeos acostumbrados a lamer los zapatos a los americanos para que vuelen el el transbordador y a los rusos le lavan la ropa para volar en la soyuz, repito pobre europa siempre dependiendo de todos como es en el caso de las misiones a marte, primero la nasa dice si y ahoro no pero si te esperas a lo mejor en septiembre vuelvo a decir si, enfin un cachondeo total.
jorge m.g.
Futuro negro son para los que sueñan ver misiones tripuladas mas allá de la órbita terrestres, ellos son los verdaderos perdedores.
El peor de lo caso EE.UU. seguirá mandados astronautas a la ISS con las naves Soyuz temporalmente y luego usaran las naves desarrollada del programa CCDev (también esta la opción de usar MPCV Orion para llegar a la ISS).
En poco años China superara a Rusia si se cumple la previsión de su gran estación espacial en 2020.
La agencia espacial rusa es casi medio subsidiaria de la NASA, que paga la mitad de las naves Soyuz que vuelan al año. Lleva mas de 5 años de retraso en la puesta en órbita de su modulo de ciencia Nauka para la ISS.
La exploración tripulada mas allá de la órbita terrestres se a convertido en una quimera.
Zeus
Hay un trabajo perfecto para el SLS, y es el Nautilus-X.
http://danielmarin.blogspot.com/2011/02/nautilus-x-viajando-por-el-sistema.html
Pues sí, quejémonos de la ESA, que tiene trabajando a investigadores SIN contrato NI BECA (es decir, ILEGALES). Es una vergüenza que ni los quieran llevar en autobús a donde está la sede, a tomar por saco, obligándoles a andar entre lluvia y barro en invierno y achicharrarse al Sol en verano, y que no les paguen por su trabajo.
¡¡La cúpula directiva de la ESA es una pila de sinvergüenzas!! (No el personal de allí, sino los jefazos gordos)