Mucha gente -bueno, no mucha, pero sí unos cuantos- me ha mandado hoy un mail o mensaje (por cierto, muchas gracias por hacerlo) para pedirme mi humilde opinión sobre esta noticia aparecida en el Orlando Sentinel acerca del futuro de la NASA. De acuerdo con los rumores que recoge el periódico de Florida, Obama se habría decidido por fin a tomar una decisión de acuerdo con el tan traído y llevado Informe de la Comisión Augustine. Y todo parece indicar que se decantaría por la Opción 5A «Camino Flexible», lo que traducido a lenguaje llano significa la cancelación del Ares I y el programa lunar.
Por supuesto, se trata de un tema de importancia trascendental para el futuro de la humanidad en el espacio, pero prefiero esperar a la semana que viene, cuando el administrador de la NASA Bolden confirme -esperemos- los detalles sobre el porvenir de la agencia de cara al público. Por ahora, todo son rumores.
No obstante, me temo que no habrá ninguna sorpresa con respecto a lo que dijimos por aquí el pasado verano: hemos perdido la Luna…y el Sistema Solar.
Los aspirantes a astronautas de la NASA deben estar llorando amargamente en estos momentos… pobrecillos. 🙁
Para el penúltimo anónimo:
Hay que tener en cuenta que las misiones tripuladas conllevarán una cantidad de tecnologías relacionadas con la salud humana, el reaprovechamiento de recursos y la mejora de habitabilidad, entre otras cosas, mucho mayor que las creadas por la exploración robótica. En este caso es un tema importante…
Discrepo con aquellos que piensan que la exploración humana no es importante para un país, sino sólo para unos pocos. Sólo hay que leer algún libro sobre la historia del Programa Apolo y lo que significó para EE.UU. en cuestiones económicas y tecnológicas.
Apoyo el alegato de Juan Antonio Fernandez, e incluso amplío el ámbito de importancia económica y tecnológica que menciona: no solo es importante la exploración espacial para un país, sino para TODA la humanidad.
Citaré solo algunas de las tecnologías que han visto su origen en la carrera espacial y que se desarrollado aplicaciones en la Tierra:
– Sistemas de purificación de agua (se utilizan derivaciones del sistema utilizado en la ISS).
– Cámaras infrarrojas.
– Limpiadores de vertidos petrolíferos.
– Analizador de gases ligero.
– Metales líquidos.
– Espuma con memoria.
– Bomba cardíaca (basado en los estudios de los motores de las lanzaderas).
(ver artículo de cienciakanija.com)
Hay muchas mas muestras de tecnología ideada para los vuelos espaciales tripulados y que se han desarrollado posteriormente en la sociedad civil, en el ámbito de la electrónica, las comunicaciones y los materiales, pero muchos no somos verdaderamente conscientes de su importancia.
El desarrollo de los vuelos espaciales tripulados es imperativo para el desarrollo de la raza humana; obviamente, existen otros factores verdaderamente importantes, pero sí es uno de los mas trascendentes desafíos de nuestra especie.
Un saludo!
@anónimo del día 28: como se suponía que «no iba a hablar de la NASA» (jeje), mejor me guardo la valoración para la semana que viene.
Saludos!
Parece ser que es probable que al final se decanten por el sistema «Direct» con el Jupiter. Veremos si es asi y lo que se puede lograr con ello.
Un saludo
http://www.directlauncher.com
Eso dicen, pero «rumore, rumoreeee»…el lunes saldremos de dudas 😉
Un saludo.