Cada vez está más cerca el 40º aniversario del Apolo 11, así que lo mejor es empezar a celebrarlo con estos anaglifos. ¡A ponerse las gafas setenteras y a disfrutar!
2 Comentarios
Deja un comentario
Por Daniel Marín, publicado el 9 julio, 2009
Categoría(s): Apolo • Astronáutica • Luna • NASA
⇦ Más imágenes del Spektr-R • Progresos recientes en el Constellation Program ⇨
Categoría(s): Apolo • Astronáutica • Luna • NASA
⇦ Más imágenes del Spektr-R • Progresos recientes en el Constellation Program ⇨
Mirando estas fotos en las que se percibe claramente el relieve y los crateres, me pregunto que hubiera pasado si el LM mete una (o varias) patas en alguno de esos pequeños crateres.
Saludos
Pues depende de la pendiente de los cráteres, Joan. Como sabes, la falta de atmósfera resaltaba el relieve lunar de forma exagerada, por lo que muchos cráteres no eran tan abruptos como parecían. En todo caso, el LM estaba preparado para aguantar una inclinación máxima de unos 15º. Los LM de los Apolo 14 y 15 estuvieron inclinados 8º y 7º (Shepard y Mitchell lo pasaron peor en el caso del Apolo 14 por la geometría de la inclinación).
Si la pendiente hubiese sido mayor, la etapa superior del LM no habría podido alcanzar la órbita lunar y la tripulación hubiese estado condenada.
Saludos!