Pues resulta que nos reunimos cuatro amigos y decidimos, ya que estamos, hacer un podcast. Y puesto que los cuatro somos blogueros y divulgadores a los que nos une nuestra pasión por la ciencia y, más concretamente, el espacio, decidimos llamarlo Radio Skylab. Y unos días después, aquí lo tenemos. Hoy me complace presentarles el primer episodio piloto de este nuevo proyecto, creado por Víctor Manchado (Pirulo Cósmico), Kavy Pazos (Mola Saber), Víctor R. Ruiz (Infoastro) y un servidor.
En este episodio no hablaremos de ciencia, sino que hemos decidido aprovechar para presentarnos y explicar de dónde venimos, a dónde vamos y esas cosas. Pero, además de mirarnos el ombligo, también discutiremos sobre el futuro de la divulgación científica en las redes. Además de la página web, Radio Skylab también está en Twitter (@radioskylab_es), en Facebook e iVoox, así que ya saben dónde encontrarnos.
Un aviso a navegantes: Radio Skylab no es un podcast exclusivo de Eureka. Sobre eso ya hablaremos más adelante —o no 😉 —. Radio Skylab es una iniciativa independiente que, aunque por supuesto hablará sobre la exploración del espacio y la astronomía principalmente, también tocará otros temas. Radio Skylab no conoce límites. Aclarado este punto, ¡agárrense que allá vamos!
Aquí les dejo este primer episodio con mucho cariño. Por supuesto, se admiten críticas y sugerencias. Espero que lo disfruten:
Estupendo! A algunos os conozco y sé que sois referentes, al resto espero conocerles en el podcast, que voy a escuchar ahora.
Bienvenido sea todo proyecto de divulgación!
Un saludo 🙂
El logo es inmejorable.
Pienso igual Me quede enganchado con el logo sus buenos segundos.
El logo es obra del gran Kavy: https://molasaber.org
Interesante proyecto, no diré suerte por que dudo que la necesitéis. jajaja.
Estupendo.
Os seguiré sin falta.
Suerte en esta nueva iniciativa de divulgación.
Felicitaciones por la gran iniciativa.
¡El logo es estupendo!
P.D.:
¿Durante el debate del nombre, se incluyó algo como Radio Mir, o parecido :P?
Discutimos varias opciones —entre ellas esa, sí— pero Radio Mir queda muy Eureka, y el podcast no es solo mío 😉
Buah! El logo y el nombre son una pasada
¡Tremendo el escudo del logo!
Respecto a lo que comentas en el minuto 30 ¿cuántos artículos no han logrado llegar a la rampa de lanzamiento? 20? 200?
Mucha suerte con este nuevo proyecto!
Según me chiva WordPress: 223 pendientes 😉
Fantástico Daniel…. me mata el logo, está genial !!, ya esta la web en favoritos je je…
Éxitos !!
Muy, pero muy bueno, seguro les irá de maravilla con esta iniciativa, los felicito.
Voy a escucharlo siempre
Saludos
Estuve esta tarde escuchándolos, los felicito por la iniciativa, porque resulta una buena manera de acercarse a la gente, y para nosotros, una buena manera de estar al día en ciencia, de aprender cosas, detalles, novedades, etc.
Es bueno ver que la gente joven se reúne para compartir conocimientos con los demás y se esfuerzan para que les entendamos las explicaciones.
Estaremos esperando nuevos capítulos.
Felicidades, Dani y a los 3 científicos, por esta Radio Skylab más que necesaria.
El Logo es tremendo, felicidades… ¡¡medalla de oro en Río!! (para que nos acordemos de los tiempos en que nace).
Que lo disfrutéis y que nos hagáis vivir la pasión por la ciencia…. :o))
Saludos.
Voy a hacer una crítica constructiva una vez escuchado el podcast: a Daniel se le escucha muy bajito en comparación con el presentador. Deberían subirle el volumen.
Gracias por el aviso. Fue un problema de última hora con mi micrófono. Para el siguiente estará arreglado 😉
No lo encuentro con Overcast, de hecho no puedo sacar la URL de la suscripción. Por lo que veo no está subido a iTunes, por lo tanto os perdéis el 99% de los usuarios potenciales. No es que el 99% de la gente use iOS, es que el 99% de los programas de podcasts se nutren del RSS de iTunes para obtener los podcasts sin importar si funcionan en ios, android o ejem teléfonos windows.
Gracias por el aporte. Se está subiendo a iTunes, pero Apple está «procesando» la solicitud todavía. Se supone que es cuestión de tiempo.
Sí, a veces tardan un montón, y otras te lo rechazan por cosas tan absurdas como que el logo tiene un pixel de más o de menos de tamaño o incluso porque es feo, que no es el caso.
El podcast en iTunes aparece duplicado.
No el programa sino la fuente.
https://www.ivoox.com/podcast-radio-skylab_fg_f1303476_filtro_1.xml
Y
http://radioskylab.es/feed/
En la app Pocket Casts tampoco aparece… 🙁
Felicitaciones !!!!.
Hermoso logo.
Ahora ya tengo algo para debutar en esto de escuchar podcast 🙂
Y junto con TX Factor, ya tengo cubierto mis pocos ratos de ocio.
Gracias por regalarnos esto.
Gustavo
Enhorabuena para nosotros, afortunados de poder escucharos y muuuchas gracias por hacerlo.
Mucha suerte con el proyecto.
Por cierto, ese logo es canela en rama.
Va ir directo para crear un parche de velcro.
Ya me engancharon 🙂
Meeeenudos cuatro os habéis juntado… no me lo pierdo!
Excelente!!, mis felicitaciones para Daniel, Kavy, Víctor Manchado y Víctor Ruiz por la iniciativa, soy de Chile y a pesar que tenemos los mejores telescopios y radiotelescopios en el norte de mi país, no existe una divulgación tan potente del tema de Ciencia y Astronomía, lo que me llevó a sumergirme en Internet en busca de información y fue donde descubrí Eureka. Mi pasión por ésta maravillosa ciencia la llevo desde niño y obviamente ustedes serán de gran ayuda para mantenerme informado del acontecer mundial. Mucha suerte para todos!
Alfonso González Inostroza
Santiago-Chile
Comparto mucho la opinión sobre Gizmodo!
Se me ha pasado la hora y pico volando, ha sido muy ameno, a la espera de próximos capítulos!