Menuda racha llevamos de lanzamientos ‘extraños’. China lanzó hoy día 25 de septiembre a las 04:37 UTC de forma el nuevo cohete Kuaizhou (快舟, ‘navío veloz’) -o KZ-1– desde el centro espacial de Jiuquan. El Kuaizhou ha puesto en órbita un pequeño satélite denominado Kuaizhou-1 con una órbita inicial de 276 x 293 kilómetros y 96,65º de inclinación.

Poco se sabe sobre este nuevo cohete, más allá de que se trata de un pequeño lanzador de combustible sólido construido por CASIC (China Aerospace Science and Industry Corporation). Las autoridades chinas no habían hecho mención previa ni del lanzamiento ni del nuevo cohete. Se sabe que no tiene nada que ver con el proyecto Larga Marcha CZ-11, otro pequeño cohete de combustible sólido. Este punto, sumado al secretismo que rodea al proyecto, hace pensar que el KZ-1 podría tratarse de una versión para lanzamientos orbitales de un misil balístico intercontinental (ICBM) de la serie DF-25 o DF-31 (otras fuentes sugieren algún tipo de conexión con el lanzamiento a gran altitud del misil Dongneng-2 que tuvo lugar el pasado mayo).
Po otro lado, es posible que el nuevo cohete esté relacionado con la serie de cohetes de combustible sólido Kaituozhe (开拓者, ‘pionero’), también desarrollada por CASIC y que se pensaba que habían sido cancelados (o al menos pospuestos indefinidamente). De ser así, el Kuaizhou sería probablemente muy parecido al Kaituozhe-2 (KT-2).

Y poco más podemos añadir. Sea como sea, el caso es que China tiene un nuevo cohete en servicio. Y todo sin previo aviso.
Quien decia que el Ariane 6 en su version de 1º etapa solida era el chisme mas feo del mundo? el KT-2A es horrendo!
Vemos claramente como todas las agencias espaciales NASA, JAXA, ESA y ahora China, están desarrollando vectores sólidos low-cost. Esta es una evolución natural. A continuación veremos los desarrollos de motores híbridos (Sólidos regulables mediante gas hilarante o similar) que serán la primera etapa de motores Scramjet o Hipersónicos. Tambien llamados Air-Breathing. El objetivo de la primera etapa sólida regulable es alcanzar Mach 6 y arranca el Scramjet hasta Mach 25 (velocidad orbital), utilizando sólo el oxígeno atmosférico y un poco de Keroseno RP-1. Dentro de poco veremos vehículos sólidos híbridos con motores hipersónicos. No queda demasiado.
Qué cosas: unos hablan y hablan durante años de cohetes que nunca se hacen realidad y los chinos se sacan de la chistera cohetes de los que ni se sabía que estaban en proyecto….
Pues lo mismo pasa con otras naciones. El otro día Rusia sacó a pasear a su crucero nuclear por el mediterraneo. El llamado portaviones-killer. Tiene una batería de 10 misiles hipersónicos, son casi imposibles de detener. Cada misíl hipersónico puede hundir un poortaviones americano. Y la sorpresa más tremenda van a ser los nuevos radares rusos capaces de detectar la tecnología stealth americana. EEUU se ha pensado muy detenidamente entrar en Corea del Norte y Siria porque sospecha que se puede llevar una sorpresa muy desagradable, igual que en Serbia cuando derribaron su F-117 que se suponía que era Stealth. Cosas de la vida.
Me refería a la capacidad para desarrollar un cohete sin que trascienda a los medios ‘especializados’ occidentales. Lo que tú comentas es de sobra conocido, aunque está por comprobar que esos misiles y los radares rusos sean tan efectivos como cuentan sus departamentos de márketing.
El derribo del F-117 sigue siendo top-secret, pero desde luego no se debío a una tecnología antiaerea superior, sino seguramente al buen uso de los prismáticos y el teléfono.
Me temo que el F-117 fué derribado porque no fue diseñado para la longitud de onda del radar Ruso. Era un radar de válvulas con 60 años de antiguedad. Y el F-117 ha sido diseñado para un tipo específico de frecuencias HF. El caso es que EEUU está aterrorizado porque sus aviones Stealth son caros, lentos y pesados. Y ahora son vulnerables. Si no tuviesen miedo hubiesen entrado a saco en Siria y en Corea del Norte.
Por otra parte el programa F-35 está herido de muerte y el F-22 se ha demostrado que es vulnerable al radar ruso y que no llega a la maniobrabilidad del Eurofighter Typhoon. En unas maniobras conjuntas EEUU-Europa en Marruecos les dejamos con el culo al aire. El Typhoon se impuso en todas las batallas dog-fight al F-22
Lástima de oportunidad entonces: las fuerzas europeas occidentales están al servicio de la OTAN, o sea de EEUU, o sea contra Rusia.
Rusia ahora mismo se está rearmando masivamente. No me gusta en absoluto cómo se está desarrollando todo. Rusia podría invertir en industria e investigación todo el dinero que está derivando a nuevos barcos, poortaviones, aviones, misiles, submarinos. Es brutal la cantidad de dinero que está gastando Rusia para rearmarse en estos instantes.
Es EEUU el país que invierte más en defensa y armamento que ningún otro del mundo. Y sí, podría dedicar todo ese exceso a investigación científica y desarrollo tecnológico con fines pacíficos.
alguien sabe para cuando estará listo el proyecto Orión?,
NASA está atravesando problemas graves de financiación por parte del gobierno de EEUU. En cuanto EEUU mejore sus finanzas se engrasará mucho el tema. EEUU gracias al Fracking se está convirtiendo en lider mundial de exportación de hidrocarburos. Texas acaba de superar a Irán como exportador de petróleo. EEUU gracias al
Fracking y la compra de tecnología extranjera a empresas como Iberdrola, Gamesa, Abengoa, Vestas y otros, está a punto de conseguir su independencia energética (mediante energía nacional renovable). En cuanto EEUU deje de consumir petróleo y energía extranjera podrá mejorar la financiación de sus principales programas civiles y militares.
EEUU está en quiebra técnica en estos momentos, de hecho un senador de EEUU ha estado a punto de provocar el colapso financiero de todo EEUU.
EEUU, todo un país al borde de la quiebra
Barack Obama urgió ayer al Congreso a alcanzar un acuerdo que evite el riesgo, ya visible e inmediato, de que el Gobierno de Estados Unidos se declare en quiebra, una posibilidad de catastróficas consecuencias para este país y para la economía mundial. Para evitarlo, demócratas y republicanos están obligados a un compromiso que exige enormes sacrificios políticos y que nadie parece por ahora dispuesto a aceptar.
http://www.taringa.net/posts/economia-negocios/11575436/EEUU-todo-un-pais-al-borde-de-la-quiebra.html
Pues fráncamente si yo fuera gobernante en USA me daría en el orgullo tener que estar rentando un lugar en un cohete ruso para poder llevar a mis astronautas al espacio, por eso pensaba que estarían dandose prisa para terminar su proyecto orión, pero cada vez hay mas rumores de que postergan y postergan el lanzamiento de este proyecto
No problem. Si EEUU quiebra ya irán los bancos chinos a rescatarlo.
Mas bien todo lo contrario. China está robando protagonismo a EEUU a nivel mundial. De hecho EEUU controlaba (y controla) indirectamente el Canal de Panamá y ahora Nicaragua acaba de anunciar un Canal Inter-Oceánico alternativo a Panamá. ¿ Y quien lo financia ? pues sí China. 20.000 millones de euros de inversión. China está levantando el patio trasero de EEUU. O EEUU se pone las pilas o vamos a ver cómo póco a poco disminuye su poder e influencia a nivel mundial.
umm, eso del nuevo canal de nicaragua, hay que verlo con reservas porque aún nisiquiera se ha anunciado un proyecto serio como tal.
http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_Nicaragua
Nuevo proyecto (2013)[editar · editar código]
El 3 de julio de 2012 la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó con amplia mayoría la ley que autoriza construir un canal interoceánico de gran calado entre el Caribe y el Pacífico, una obra que durará unos 15 años y costará 40.000 millones de dólares.
El 7 de junio de 2013 Nicaragua entregó a China la concesión del nuevo canal y el 13 el congreso adjudicó su construcción a una firma china.
http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_Nicaragua
Y mientras China se come el patio trasero de EEUU. Tenemos a EEUU en quiebra técnica.
EEUU, a 72 horas del cierre de la Administración pública
viernes 27/09/2013
http://www.elmundo.es/america/2013/09/28/estados_unidos/1380327204.html?a=7f0e80813e889398073e065ad304acc2&t=1380352074&numero=
disculpen por el off-topic, pero navegando encontre esto:
http://www.objective-europa.com/
al parecer, el fundador de Copenhaguen Suborbital, Van Bengston planea, al más puro estilo del Mars One y Europa Report, enviar astronautas en un viaje sólo de ida a Europa. De todos los proyectos locos este quizas les gana a todos, pero seria interesante si pudieras hacer un post dedicado a los proyectos más realistas para enviar humanos al sistema solar exterior. Supongo que ya mas gente ha perdido tiempo en ideas más locas que esta.
Ja jaaaa…
Y despues dicen q la guerra fria terminó !!!.
Creo q solo hubo un enroque «obligado».
Por lo menos en estos temas.
Gustavo
Y yo creía que la sala de control del último lanzamiento japonés era minimalista, dos portátiles y un sobremesa… y au ni siquiera sillas para todos. Espero que la foto no represente el control del lanzamiento jejejej
Los sistemas SRB (Solid Rocket Booster) son extremadamente sencillos , no requieren practicamente monitorización. Lo que sí lo requiere son las etapas superiores criogénicas y los sistemas health monitoring de las cargas (satélites). Es cierto, cualquiera puede lanzar un SRB
La foto en realidad corresponde a un concurso de chefs de cocina y están siguiendo los tweets del público en tiempo real 😉
Ja, ja, ja. ¿Y el switch de altas prestaciones? Creo que que el PC de la derecha es un 286 y en la caja de cartón guardan los teclados de repuesto por si se les rompe el Enter en el momento de lanzar. 😉
Bueno. NASA llegó a la luna con un microprocesador 8086 de Intel. En realidad había 2. Uno en el módulo de control y otro en el Eagle.
Es decir, llegamos a la luna con la potencia de un procesador Intel 8086. Un smartphone actual (un Galaxy S4) tiene aproximadamente unas 500 veces más potencia de cálculo que el Lunar Lander (Eagle) que aterrizó en el Mar de la Tranquilidad en la luna.
Te olvidas del Saturno V, que la NASA ya no tiene. Y no parece que vaya a tener nada igual o parecido en muchos muchos años.
Bueno. El proyecto SLS tiene muy buena pinta. Se reutilizan y potencian sistemas sobradamente fiables como los SRB y el Motor criogénico de más éxito en EEUU. Y además con Orion se pide la colaboración con la ESA en el módulo de servicio (ATV) para bajar costos.
El proyecto SLS tiene pero que muy buena pinta. Y será comparativamente incluso superior al buen Saturno V (una maravilla de la ingenería)
La verdad es que pensándolo bien, es un enorme progreso que se reduzcan tanto las necesitades de equipamiento para el lanzamiento de un cohete… (Odio los captchas!!!!)
jajajajajajaja.. vamos que no as visto la otra foto del lansamiento un ingeniero chino prendiendo la mecha del petardo con una caja de fosforo.
jajajaja muy bueno! Por un momento me imaginé un técnico chino de bata blanca alejándose del cohete corriendo con una caja de fósforos en la mano mientras atrás se ve una mecha consumiéndose!!!
Los chinos han sustituido a los rusos como reyes del pragmatismo. Será cutre, será feo, será anticuado…pero funciona como una puncha y cuesta la mitad que el tuyo!! Me encanta.
Y además, esta noticia supone un nuevo reto para Daniel! Conseguir información exclusiva de este lanzador y publicarla aquí.
mae mia con los chinos que nadie les de el juego de ciencia de los 80 que nos hacen una bomba atomica mae mia
Esta es la mejor noticia desde el lanzamiento del Agni V, y es que demuestra claramente el refinamiento de los motores cohetes sólidos de China. India y China deben estar preparadas para el embate de los nazis del siglo XXI, y éste es el camino a seguir.
demasiado Iron sky?
Off Topic: Daniel ¿te has tomado vacaciones? je je je je es que dos días sin entradas es escalofriante. Je je je
No, anda por aquí:
https://naukas.com/2013/09/25/programa-definitivo-y-consejos-para-naukas13/
Dando conferencias.
Haaaaa!!! cierto me olvidé ups gracias Javi
Space X tentará pouso numa plataforma marítima no próximo lançamento em dezembro:
http://spaceflightnow.com/2014/11/26/spacex-hopes-to-recover-rocket-intact-after-next-launch/