Tan sólo seis días después de su penúltima actividad extravehicular, los cosmonautas de la Expedición 36 de la ISS Fiodor Yurchijin y Aleksandr Misurkin llevaron a cabo la EVA-35 (RS-35/VKD-35) el pasado 22 de agosto. La actividad tuvo una duración de 5 horas y 58 minutos (11:10 – 17:35 UTC). Esta ha sido el octavo paseo espacial de Yurchijin -que usaba el traje Orlán-MK nº 4 con franjas rojas- y el tercero de Misurkin -con el traje nº 6 de franjas azules-.


El dúo retiró del exterior del módulo Zvezdá el experimento BLTS-N de comunicaciones mediante láser y lo sustituyeron por la montura ajustable DPN (VRM), sobre la cual se instalará en el futuro una cámara para observación de la Tierra. También retiraron la plataforma de apoyo para pies Yakor (‘ancla’) del Zvezdá y la situaron en la plataforma VRM. Originalmente no estaba planeado instalar esta montura tras comprobarse que estaba desalineada, pero finalmente los cosmonautas decidieron seguir adelante.



Los caminantes espaciales procedieron a inspeccionar las antenas WAL de la parte trasera del Zvezdá con el fin de comprobar que estaban correctamente cubiertas. El pasado 19 de agosto, la cubierta de la antena WAL-6 se desprendió y fue vista por Chris Cassidy desde la estación, lo que propició que algunos medios de comunicación llegaran a hablar de OVNIs. Tras comprobar el correcto estado exterior del experimento Test en el módulo Poisk, los dos cosmonautas ondearon una bandera rusa para celebrar el día de la bandera en Rusia y dieron por finalizada la EVA.


Esas escafandras de los trajes Orlan son nuevas? se parecen a las de los trajes americanos
Les añaden las luces y una cámara de los trajes americanos para ver y dirigir mejor el trabajo que hacen los cosmonautas. Una buena idea que tuvo alguien.
Si, eso me chocaba, veía algo que me recordaba a los trajes americanos 😀
Ya ha sido detectada y catalogada la piza de basura por la USSPACECOM. En breves dias se podrá hacer una predicción de reentrada cuando existan unas cuantas orbitas para ver su evolucion.
¿Porque lo llamaran reentrada?
No existe «reentrar»
http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=reentrar
Reentrar, podria querer decir «volver a entrar», pero entonces significaria retornar, volver al lugar del que se ha venido.
Si bien es un vocablo que parece en principio ilógico, es propio de la terminología aeroespacial, por lo que al final resulta ser un tecnicismo, no creo que pase mucho tiempo antes de que la RAE lo acepte.
Creo que el termino viene de la época de los apollo en el que la capsula hacia la maniobra de aerocaptura, en donde entra a la atmósfera sale y vuelve a entrar. En este caso por retornar entiendo volver a la luna que no es el caso, y de ahí es fácil pensar que el termino pudo quedar para todos los ingresos sea por aerocaptura o no.
Sr Leopold, gracias, creo que ha dado usted en el clavo. En aquellos tiempos creo que se preferia desacelerar la capsula haciendola rebotar en la atmosfera, como esas piedras planas que hacemos saltar varias veces sobre una superficie de agua calma. De ahí lo de maniobra de reentrada, o sea varias entradas.
Sr Gasam Toutounchi Ruiz coincido con usted en que a no tardar el diccionario aceptará lo de reentrada.
Cuando aparece el tema de los trajes espaciales siempre echo pestes de los trajes espaciales; pero no voy a insistir para no tostar mas a Daniel Marin.
Existe alguna limitación al número de actividades extravehiculares o a en la frecuencia con la que son realizadas?
La duda viene por los períodos de descompresión
Buena pregunta. La principal limitación tiene que ver con preparar la EVA (lugares de trabajo, cómo moverse de un sitio a otro, llenar los tanques de la escafandra, etc.) que con los periodos de descompresión, que en los trajes rusos son muy cortos.
Si os fijáis, más abajo del brazo, en la primera foto, hay algo que me recuerda en forma a una casette. ¿Se ponen cintas con chistes de Arévalo durante la actividad extravehicular?
Oh Dios mío!! la bandera ondea!! está hecho en un estudio en la Tierra!!.
Hablando en serio, ¿está disponible el vídeo de la caminata? No consigo encontrarla en Youtube.
Saludos.
Sí, ondea, ¡y no hay estrellas al fondo! Caray, estos gringos no aprenden cuarenta años después de hacer el mismo truco 😉
Que NO! Chacho! que son los Rusos! que estaban metidos en el ajo también…