El 22 de agosto a las 14:39 UTC la empresa Kosmotras lanzó desde el silo 13 del Área 370 de la base de Yasny, Rusia, un cohete Dnepr (R-36MUTTH) con el satélite surcoreano KompSat 5. El misil Dnepr de este lanzamiento fue fabricado en 1984. Este ha sido el 18º lanzamiento de un cohete Dnepr. El Dnepr pasa por ser el sistema de lanzamiento más barato del mundo, con un sólo fallo a sus espaldas en 2006.

KompSat 5
El KompSat 5 (Korean Multi-purpose Satellite 5), también conocido como Arirang 5, es un satélite de 1400 kg para la observación de la Tierra mediante radar construido por y para la agencia espacial de Corea del Sur (KARI, Korean Aerospace Research Institute). El KompSat 5 es el primer satélite surcoreano para la observación de la Tierra mediante radar. Posee un radar de apertura sintética (SAR) en banda X capaz de obtener imágenes de la superficie terrestre con un metro de resolución en el modo de alta resolución o de 3 metros en el modo estándar. También incluye un receptor GPS y un retrorreflector láser (LRRA), así como el instrumento APOD (Atmospheric Occultation and Precision Orbit Determination) para crear un perfil de la atmósfera terrestre. Estará situado en una órbita polar heliosíncrona de 97,6º de inclinación y unos 550 kilómetros de altura.








Cohete Dnepr
El Dnepr (o Dniepr, 15A18) es un cohete de tres etapas con unas dimensiones de 34,3 x 3 metros, una masa de 211 toneladas y una capacidad para poner en órbita baja (LEO) hasta 3,7 toneladas. Las dos primeras fases son en realidad un misil intercontinental (ICBM) R-36M1 (denominado R-36MUTTKh o RS-20B en Rusia y SS-18 Mod 3 en occidente) sin modificar. Usa propergoles hipergólicos en todas sus etapas (tetróxido de nitrógeno y dimetilhidracina asimétrica, UDMH).

La primera etapa tiene unas dimensiones de 22,337 x 3 metros y usa un motor RD-264 (4521 kN de empuje) de NPO Energomash. Este motor consta de cuatro motores RD-263 de una cámara. La masa en el lanzamiento de esta fase es de 147,9 toneladas.


La segunda etapa emplea un motor principal RD-0228 (755 kN) de KB Khimavtomatiki, formado por un motor principal RD-0229 y cuatro vernier RD-0230. Sus dimensiones son de 5,713 x 3 m y su masa es de 36,74 t. Encima de la tercera etapa se coloca el SHM (Space Head Module), donde va instalada la carga útil. La separación de etapas se lleva a cabo «en caliente», con el encendido de los vernier de la segunda fase mientras ésta aún está unida a la primera etapa.

El Dnepr viene dentro de un contenedor denominado TPK. El contenedor con el misil (las dos primeras etapas) es instalado en el silo (ShPU en ruso). Después, la tercera etapa es verificada y cargada con combustible para posteriormente ser acoplada con el cohete en el silo. La carga útil es integrada por separado con el SHM y es transportada hasta el silo en un vehículo apodado «Cocodrilo», diseñado originalmente para instalar las cabezas nucleares (MIRVs) en el misil. Durante el lanzamiento, el cohete es eyectado del silo por un Generador de Presión a Pólvora (PAD) situado en la base del mismo. Una vez en el aire, los motores de la primera etapa hacen ignición.



La integración tiene lugar en el Área 31 o en el Área 42 de Baikonur. Los silos de lanzamiento están situados en las Áreas 106 y 109 de este cosmódromo. El Dnepr también puede ser lanzado desde la antigua base de ICBMs de Dombarovsky (Rusia) actualmente conocida como Yasni (Ясный).








Dnepr tiene capacidad para lanzar un sólo satélite de gran tamaño o varios satélites más pequeños. En ambos casos, tras la separación de las dos primeras etapas, la tercera fase gira 180º y suelta los satélites «hacia atrás», de manera muy similar a como se realiza la separación de los MIRV con las cabezas nucleares en la versión militar.
Lanzamiento:
- T-2 horas: preparativos de los equipos de telemetría terrestres.
- T-1,5 horas: se abre la compuerta del silo.
- T-1 hora: se activa la telemetría del vehículo durante 10 minutos para probar las estaciones terrestres.
- T-20 minutos: activación definitiva de la telemetría. La zona de lanzamiento es evacuada.
- T-3 minutos: el cohete tiene potencia interna. Las estaciones de telemetría comienzan a grabar.
- T-4 s: activación del sistema de navegación.
- T+0 s: activación del PAD.
- T+3 s: separación del PAD.
- T+4 s: encendido de la primera etapa.
- T+112 s: separación de la primera etapa.
- T+279,3 s: separación de la cofia.
- T+284 s: separación de la segunda etapa.
- T+289,8 s: ignición de la tercera etapa.
- T+914,2 s: separación de la carga útil.












Si el F-22 Raptor y el F-35 Ligthning son visibles al radar (hipotéticamente) y encima son lentos y pesados. ¿ Menuda sorpresa en Corea no ?
Aunque afortunadamente no ha habido enfrentamiento en Corea del Norte.
Si yo fuese Corea del Norte compraría los aviones EuroFighter Typhoon Trancha 3 con tobera vectorial. Consejo de amigo. 🙂
Perdón, quería decir Corea del Sur. Corea del Sur va a comprar aviones de combate y yo pienso que no debería arriesgarse a comprar los F-22 o los F-35 y el Eurofighter Typhoon Trancha 3 con tobera vectorial es enormemente superior a todos sus rivales.
si pero se están olvidando también de uno de los principales aspectos de todo esto puedes tener el mejor avión del mundo el mas velos y maniobrable pero si la preparación delos pilotos no es también la mejor ahí serios problemas.
Bueno Sí y no de nuevo 🙂
Hasta hace 10 años Si.
A partir de ahora No.
Y esto es debido a la aparición de una nueva especie de Caza. El Drone.
Como bien sabes un humano pierde la consciencia cuando realiza un giro a 9G o 10 G, es mécánica corporal, es inevitable. Si realizas una barrena o un tambor o un giro a 10G te desmayas. Así de claro.
Un Drone no se desmaya, puede realizar maniobras incansablemente, puede realizar giros de 15G y lo puede hacer durante horas.
Un Drone tiene más potencia, más maniobrabilidad y más armamento que cualquier avión actual.
A partir de ahora la lucha por el poder aéreo ha cambiado. Veremos que sucede.
Terrorífico:
US Navy X-47B (Caza Stealth no tripulado)
Aterrizando en un carrier de US de manera autónoma. Terrorífico. Un antes y un después en la historia de la aviación mundial.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=cPaH8CCtRVU
Claro que hoy por hoy los Drone realizan tareas individuales con la inteligencia de un niño de 4 años. Ahora mismo nuestros sistemas de inteligencia artificial (redes neuronales). Tienen la potencia del intelecto de un niño de 4 años.
Por lo que necesitamos la asistencia de pilotos externos (sólo para determinadas misiones). Pero sólo de momento. Nuestros sistemas de redes neuronales avanzan geométricamente. Y muy pronto no será necesaria la intervención humana en ningún aspecto.
Claro que para matar. Cuanto menos inteligente seas mejor. Sólo tienes que obedecer sin pensar.
Eso es lo terrorífico que tienen los Drone.
Las futuras guerras aéreas serán peleadas por drones piloteados por un Sr. Cómodamente sentado ante una pantalla en la seguridad de una base militar o porta aviones al mas puro estilo de el juego de ender
si tal ves la fuerza aérea de usa es estuviera enfrentando a pilotos rusos te compraría la idea pero son pilotos norcoreanos no tendrían la preparación necesaria para poder enfrentarse a la fuerza aérea norteamericana y tampoco creo que contaran con lo último en aviones de combate y en gran cantidad para un enfrentamiento de tu a
El F-22 y el F-35 son pesados y lentos. Y vulnerables a los nuevos sistemas de radar Rusos, caerán como moscas.
Un simple SU-35 los va a barrer como bolos. 🙂
Igual que pasó con el F-117 en Serbia 🙂 Soooooorrrpresa 🙂
Cuanto forofo antiamericano…. eeuu llego a la luna pese a quien le pese con tecnologia alemana japonesa o de zimbawe. Son los q tuvieron la iniciativa de poner un hombre ahi. Si los europeos chinos o rusos quisieran tambien habriamos llegado. Pero nos va mas las discusiones internas Y no el exarle huevos como spacex, sierra nevada… ellos apuestan a lo alto mientras nosotros solo miramos y criticamos…. asi nos va
Cuanto forofo antiamericano…. eeuu llego a la luna pese a quien le pese con tecnologia alemana japonesa o de zimbawe. Son los q tuvieron la iniciativa de poner un hombre ahi. Si los europeos chinos o rusos quisieran tambien habriamos llegado. Pero nos va mas las discusiones internas Y no el exarle huevos como spacex, sierra nevada… ellos apuestan a lo alto mientras nosotros solo miramos y criticamos…. asi nos va