China lanzó el 25 de noviembre de 2012 a las 04:06 UTC un cohete Larga Marcha CZ-4C desde la rampa LC-2 del centro espacial de Taiyuan con el satélite militar Yaogan 16 a bordo.
Yaogan 16
Se desconoce la naturaleza precisa del Yaogan 16 (遥感16号卫星) pero se cree que se trata en realidad de tres satélites de inteligencia naval (denominados Yaogan 16A, 16B y 16C) similares al trío Yaogan 9 lanzado en marzo de 2010. Los Yaogan 9 y 16 serían así equivalentes a la serie de satélites norteamericanos NOSS (Naval Ocean Surveillance System). Uno de ellos -Yaogan 16A- sería más grande, mientras que los otros dos tendrían un tamaño más pequeño. Al volar en formación triangular serían capaces de determinar la posición de las transmisiones de radio de buques, submarinos y aviones del enemigo. Su objetivo prioritario serían los grupos de portaaviones de la armada estadounidense. El programa Yaogan constituye una ‘tapadera’ para varios tipos de satélites militares civiles sin relación entre sí.
Satélites Yaogan
Yaogan 1, 2, 10 (Jianbing 5-1, 5-2, 5-3): satélites espía mediante radar SAR construidos por SAST también conocidos como serie Jianbing 5 (JB-5).
Yaogan 2, 4, 7, 11 (Jianbing 6-1, 6-2, 6-3, 6-4): satélites espía electroópticos construidos por SAST como complemento de los Jianbing 5 que reciben la denominación genérica de Jianbing 6 (JB-6).
Yaogan 5, 12 (Jianbing 8-1, 8-2): satélites espía electroópticos de SAST conocidos como Jianbing 8 (JB-8).
Yaogan 6, 13 (Jianbing 7-1, 7-2): satélites espías SAR construido por SAST conocidos como Jianbing 7 (JB-7).
Yaogan 9, 16: satélites de guerra electrónica (ELINT).
Yaogan 8, 15: satélites de observación de la Tierra con posibles aplicaciones civiles construidos por CAST.
Yaogan 14: satélite espía electroóptico de nueva generación.
El Larga Marcha CZ-4C (Cháng Zhēng 4C, 长征四号丙) es una versión del cohete Larga Marcha con tres etapas. Posee capacidad en LEO de 4200 kg y es capaz de situar hasta 2800 kg en una órbita heliosíncrona (SSO) o 1500 kg en una órbita de transferencia geoestacionaria (GTO). Se lanza normalmente desde el centro espacial de Taiyuan. Tiene una masa al lanzamiento de 254,3 y unas dimensiones de 45,8 m de longitud y 6,15 m de ancho (3,35 m sin los estabilizadores aerodinámicos). Usa combustibles hipergólicos en todas sus etapas.
Fue desarrollado en los años 80 a partir del CZ-2C (a su vez basado en el Feng Bao-1) por la academia SAST (Shanghai Academy of Space Flight Technology) de Shanghai bajo la dirección de Sun Jingliang con el fin de colocar en órbita la serie de satélites meteorológicos Fengyun desde el centro espacial de Taiyuan. El CZ-4 despegó por primera vez el 6 de septiembre de 1988. En 199 fue introducido el CZ-4B, con una cofia distinta y nueva aviónica. El CZ-4C fue lanzado por primera vez el 26 de abril de 2006. Su diseño incluye una cofia más grande y una tercera etapa mejorada.
La primera etapa (L-180) usa un motor YF-21B (DaFY 6-2) de cuatro cámaras que quema tetróxido de nitrógeno y UDMH (una variante de la hidracina) con 2961,6 kN de empuje en total (740,4 kN cada cámara al nivel del mar) y unos 256 segundos de impulso específico (Isp). El motor YF-21B está compuesto por cuatro motores YF-20B. La segunda etapa (L-35) es similar a la del CZ-3A, tiene un tamaño de 9,943 m x 3,35 m y emplea un motor YF-24F con un Isp de unos 292 s, dividido en un motor principal YF-22B de 742 kN y uno vernier YF-23F con cuatro cámaras YF-23 de 11,8 kN cada una. El empuje total de la segunda etapa es de 789,1 kN. La tercera etapa (L-14) emplea un motor YF-40 de 98 kN.
El CZ-4C incorpora una tercera etapa de diseño nuevo. Sus dimensiones son de 4,93 x 2,9 metros y tiene una masa de 14560 kg, de los cuales 12840 kg son de combustible. Tiene capacidad de encendidos múltiples e incluye un nuevo sistema de navegación. Esta etapa usa un motor YF-40A de dos cámaras con un empuje 100,8 kN y un impulso específico de 297 segundos.
Taiyuan
El Centro Espacial de Tàiyuán (TSLC, 太原卫星发射中心) está situado cerca de la ciudad homónima en el norte de China (38,8º N, 11,5º E). Su construcción comenzó en 1966 y el 8 de diciembre de 1968 se efectuó el lanzamiento de un misil de alcance medio DF-3. También se le conoce por el nombre de Centro de Wuzhai en algunos documentos de la inteligencia norteamericana y ha destacado en los últimos años por ser el lugar desde donde se han efectuado las pruebas del ICBM DF-31. El centro tiene dos rampas, una antigua (LC-1), empleada en pruebas de misiles balísticos, y una nueva (LC-2), también denominada en algunos documentos como LC-9, inaugurada en 2008. En los años 80, el centro fue modificado para el lanzamiento del CZ-4. El 6 de septiembre de 1988 despegaría el primer CZ-4 desde Taiyuan. Con la excepción de una ocasión, todos los lanzamientos de la familia CZ-4 se han realizado desde Taiyuan. Este centro también se ha usado además para algunos lanzamientos del CZ-3D. Su posición en el norte de China lo convierte en un emplazamiento favorable para lanzamientos polares, aunque la compleja orografía de la zona circundante y su proximidad a varios centros de población son importantes desventajas.
Eduardo.
Tanto esfuerzo y tecnología para no hacer nada bueno. Tanto empeño en el mal tendrá sus frutos algunilla de estos.
Eduardo.
Donde pone algunilla, debería poner, algún día. 🙂
Como aparecen todos esos restos en el lanzamiento? (foto 1).
En las dos últimas fotos se aprecian multitud de «baldosas» que se desprenden en el momento del lanzamiento.
En otros lanzamientos de la ESA o la NASA no me parece haber visto algo así… (al menos en un número tan grande) y teniendo en mente el problema de los lanzamientos de los Shuttle…
¿De dónde provienen esos restos? ¿De la torre, del propio cohete…? ¿Son algún tipo de cubiertas protectoras, o algo así? Mucha sensación de seguridad no me dan, no…
Son cubiertas protectoras térmicas que se desprenden. El Ariane 4 también era famoso por algo similar 🙂
Saludos.
Daniel, y es esto normal?, si son cubiertas protectoras y se desprende tal número de ellas, quién «protege» después?
Normalmente se usan para evitar altas (o bajas) temperaturas del combustible o la electrónica mientras el cohete está en la rampa.
Ok, bueno entonces me quedo más tranquilo, y creo que feroces también.
Asi es…