La NASA lanzó el día 28 de octubre a las 09:48 UTC un cohete Delta II 7920-10C (misión D357) con el nuevo satélite NPP desde la rampa SLC-2W de la Base Aérea de Vandenberg (California). Junto al NPP también fueron lanzados otros seis cubesats. Ha sido el lanzamiento número 151 de un Delta II. Aunque probablemente sea la última misión de este cohete, la empresa ULA ha declarado recientemente su voluntad de reanudar la línea de producción de este venerable lanzador.

NPP
El NPP (National Polar-Orbiting Operational Environmental Satellite System Preparatory Project) es un nuevo satélite meteorológico de 1976 kg (2100 kg con combustible). Ha sido construido por Ball Aerospace para la NASA y la NOAA (National Oceanic and AtmosphericAdministration) usando la plataforma BCP 2000. Debía ser el primer satélite precursor del futuro sistema NPOESS de satélites de observación de la Tierra. NPOESS debía haber consistido en cuatro satélites (NPOES C1 a C4) que tenían que ser lanzados en el periodo 2013-2026 para tomar el relevo de los programas de la NASA Terra, Aura y Aqua (EOS, Earth Observing System) y el sistema de satélites meteorológicos militares DMSP. Sin embargo, el programa NPOESS fue cancelado en 2010 y el NPP funcionará como un satélite plenamente operativo. El programa NPOESS será sustituido por los proyectos JPSS (Joint Polar Satellite System) civil y el DWSS (Defense Weather Satellite System) militar.


Satélite NPP (ULA).
NPP incluye cinco instrumentos para la observación de la Tierra:
- VIIRS (Visible Infrared Imaging Radiometer Suite).
- CrIS (Cross-track Infrared Sounder).
- ATMS (Advanced Technology Microwave Sounder).
- OMPS (Ozone Mapper/Profiler Suite).
- CERES (Clouds and the Earth Radiant Energy System).
NPP tiene una vida útil de cinco años y estará situado en una órbita heliosíncrona de 824 km de altura y 98,7 º de inclinación. Sus dimensiones son de 4,028 m x 2,610 m x 2,206 m. El coste del NPP se estima en 1500 millones de dólares.
Además del NPP, se lanzaron otros seis pequeños cubesats de 3 kg cada uno: DICE 1, DICE 2, RAX 2, AubieSat-1, M-Cubed y E1P.
Delta II 7920-10C
El Delta II 7920-10C es un cohete de dos etapas con nueve aceleradores de combustible sólido GEM-46. Tiene capacidad para colocar un máximo de 4844 kg en órbita baja (LEO) lanzado desde Cabo Cañaveral o 3639 kg desde Vandenberg. Tiene una masa al lanzamiento de 282,435 toneladas y mide 37,8 metros de longitud y 2,4 metros de diámetro.


La primera etapa está construida por Boeing usando una aleación de aluminio y se denomina Delta Thor XLT-C -o simplemente Thor-, con una masa total de 101,9 toneladas y unas dimensiones de 26,05 m x 2,44 m. Incluye un motor a base de oxígeno líquido (LOX) y queroseno (RP-1) Pratt and Whitney Rocketdyne RS-27A, de 890,1-1054,2 kN de empuje y 255-302 segundos de impulso específico. Este motor fue introducido en 1990 en sustitución del RS-27. El RS-27A funciona durante 263 segundos e incluye dos motores vernier LR-101-NA-11. El control en guiñada y cabeceo se lleva a cabo con el movimiento del motor y el control de giro se realiza mediante los dos vernier. La electrónica de la primera etapa se distribuye en el espacio situado entre el tanque de oxígeno líquido y el de queroseno. Esta primera etapa tiene un tamaño enorme comparada con el resto del cohete, una de las particularidades de esta familia de lanzadores.

Acoplados a la primera etapa se encuentran los motores de combustible sólido Graphite-Epoxy Motors (GEM). Vienen en dos variedades: GEM-40 (de 40 pulgadas de diámetro) y GEM-46 (46 pulgadas, en las versiones Heavy). El GEM-40 (13064 kg, 446-499,2 kN y 274 s) fue introducido en 1990 para sustituir a los antiguos cohetes Castor y también se emplea en interceptores antimisiles. Los GEM-46 tienen una longitud de 1,17 m e incluyen 17 toneladas de combustible sólido (polibutadieno o HTPB). Para este lanzamiento, el cohete fue equipado con nueve GEM-40. Seis de los GEM-40 se encienden 0,2 segundos antes del despegue y se separan en dos grupos de tres a los 64 segundos, mientras que los otros tres lo hacen 65,5 segundos después del lanzamiento y se separan a los 130 segundos.

La segunda etapa (Delta K) emplea como combustibles hipergólicos tetróxido de nitrógeno y Aerozine-50 (una mezcla de varios tipos de hidrazina). Sus dimensiones son de 5,89 m x 1,70 m. El motor Aerojet AJ-10-118K (empuje de 43,4 kN y 321 s de impulso específico) se puede reiniciar hasta seis veces en un lanzamiento (normalmente sólo hacen falta dos encendidos).

Este lanzamiento ha sido un cohete Delta 7920-10C, es decir, un lanzador de la Serie 7000 (Delta II) con nueve GEM-40, una segunda etapa estándar y sin tercera etapa. La cofia medía 10 pies (3 metros) de diámetro. En total, la serie 7000 (Delta II) cuenta con tres versiones según el número de cohetes de combustible sólido (3, 4 o 9): Delta 732X, Delta 742X y Delta 792X.





Lanzamiento


















1500 millones de dolares por un satelite meteorologico?? eso es más que el presupuesto de muchas misiones marcianas!
Daniel el polibutadieno ira con perclorato amonico y/o aluminio?.
El polibutadieno esta de moda (space shipone y ahora el two con n2o)