Como si estuvieras en Marte

Por Daniel Marín, el 2 junio, 2010. Categoría(s): Astronáutica • ESA • Marte • sondasesp ✎ 5

La ESA ha hecho públicas las últimas imágenes de la cámara VMC (Visual Monitoring Camera) a bordo de la Mars Express. La VMC no permite tomar imágenes de alta resolución, pero a cambio nos ofrece la oportunidad de ver Marte como si estuviéramos a bordo de la nave europea.

Los siguientes vídeos fueron creados a partir de 600 imágenes de la VMC obtenidas el 27 de mayo entre las 02:00 y las 09:00 UTC. La distancia de la sonda a la superficie varía entre los 10527 km y los 358 km. Se aprecia claramente los cuatro volcanes gigantes de Tharsis y el casquete polar sur. En los últimos segundos se puede ver la luna Fobos atravesando el disco del planeta:

En este otro vídeo vemos la simulación de la órbita del la Mars Express con el programa Celestia:

La VMC es una cámara de baja resolución cuyo principal objetivo era filmar la separación de la malograda sonda británica Beagle II. Aunque no son imágenes espectaculares, nos recuerdan lo que podríamos ver si estuviéramos allí. ¿Contemplarán directamente los ojos humanos este paisaje alguna vez?



5 Comentarios

  1. Seguramente la pregunta que haces es retórica, porque conoces de sobra la respuesta. Hoy por hoy, la probabilidad de que cualquiera de nosotros vea un viaje a Marte (fíjate que digo «vea», no «haga») es muy cercana a cero. Personalmente, creo que es incluso más probable que ocurra alguna especie de singularidad tecnológica antes de que tal viaje suceda: si resulta ser así, los ojos que verán Marte no serán humanos en un sentido estricto de la palabra… y probablemente se dediquen a registrarlo al milímetro antes de desmantelarlo enterito para fabricar «computronio» (materia con la máxima densidad posible de elementos lógicos).

    Con mayor probabilidad todavía está la extinción, y más probable aún es el rebote a la Edad Media, sólo que en un planeta con las fuentes concentradas de recursos dilapidadas. Es eso, o que me ha pillado el día pesimista.

  2. @Iván: espero que te equivoques, pero ya sabes que yo también soy pesimista. Por cierto, me ha encantado eso del «computronio». Primera vez que lo oigo, gracias por el apunte.

    Un saludo.

  3. Iván no eres el unico pesimista yo tambien lo soy, mis esperanzas para ver humanos en Marte son totalmente nulas y ojala me equivoque pero me temo que mis hijos tampoco veran ningún ser vivo pisando Marte….Lo unico optimista que veo es cuando entre en funcionamiento el telescopio gigante de 42 metros de diametro «ojo pero con 12,5 metros de obstrución central» para el 2018 según el ESO aunque por desgracia no en suelo español.

Deja un comentario

Por Daniel Marín, publicado el 2 junio, 2010
Categoría(s): Astronáutica • ESA • Marte • sondasesp