Los planetas de carbono son uno de las grandes descubrimientos de la ciencia exoplanetaria. En el Sistema Solar los planetas rocosos tienen una proporción de oxígeno superior a la de carbono (en la Tierra la masa de carbono es de solamente el 0,1% del total), pero en otros sistemas solares esta proporción se invierte y el carbono pasa a ser un elemento más abundante que el oxígeno. Los planetas de carbono son por ahora una minoría -en el futuro esto cambiará– y se encuentran principalmente alrededor de estrellas alta metalicidad, de ahí que a la hora de modelar el interior de los exoplanetas se emplee una proporción de carbono ‘normal’, o sea, similar a la terrestre.

55 Cancri e (55 Cnc e) es una supertierra de 8 masas terrestres con un radio dos veces superior al de nuestro planeta. Aplicando los modelos de composición tradicionales, se cree que 55 Cancri e podría ser un mundo rocoso de hierro y silicatos cubierto por un océano global de agua supercrítica. Este océano sumaría el 10% de la masa del planeta y a su vez estaría rodeado de una atmósfera de vapor de agua creada por la elevada temperatura superficial, del orden de 2500 K. Y es que 55 Cnc e está situado muy cerca de su estrella, con un periodo orbital de apenas 18 horas. Lo más probable es que 55 Cnc e sea un ‘mundo de oxígeno’, es decir, una supertierra más o menos del montón. Pero, ¿y si fuese un planeta de carbono?

La idea no es descabellada, ya que la estrella 55 Cancri posee una cantidad relativamente elevada de carbono, aunque bien es cierto que por debajo de lo que se considera necesario para crear un mundo de carbono. En cualquier caso, si el interior de 55 Cnc e fuese rico en carbono las posibilidades son fascinantes. Con grandes cantidades de carbono a alta presión, 55 Cnc e no sería un mundo océano, sino un mundo de diamante. Sí, como lo oyes. La corteza de este planeta estaría formada por carburos -principalmente carburo de silicio- y grafito. Debajo de esta capa superficial se encontraría un manto de diamante. En el centro tendríamos un núcleo externo de silicatos y un núcleo interno de hierro. La superficie carecería de agua y estaría cubierta por fluidos supercríticos, con extrañas formas de vulcanismo que aún no entendemos del todo. Además, en un mundo de carbono la tectónica de placas quizás no pueda funcionar como en la Tierra (los carburos son mucho más duros que los silicatos).
Como decíamos más arriba, lo más probable es que 55 Cnc e sea un mundo océano, pero esta opción es ciertamente muy atractiva. Mundos océanos y mundos de diamantes. No me digan que no vivimos en una era apasionante.
Referencias:
- A Possible Carbon-rich Interior in Super-Earth 55 Cancri e, Madhusudhan et al. (9 de octubre de 2012).
Si lo comprueban y lo presentan en los parlamentos de los paises mas poderosos, apuesto a que el presupuesto a los viajes interestelares se vería curiosamente beneficiado…
Y créeme, que habría gran inversión en sistemas de propulsión de ALTO EMPUJE para operar en el vacío, entre muchos otros desarrollos!!!
¿De que valdría que lo comprobaran? Esta el pequeño detalle de que ese planeta esta a 41 años luz…
Te sorprenderías del avance que eso propiciaría! Habria tal inversión que desarrollarían propulsores con tanto empuje y tanto rendimiento, que tendríamos la primera carretada de diamante en menos de 300 años de vuelta!
Pero el problema de los 300 años seguro ya es el impedimento: los políticos quieren ver resultados en sus periodos o efecto, en sus vidas. Seria mejor desarrollar tecnología para sacar diamantes del núcleo de júpiter. Y en todo caso seria mejor invertir ese dinero en el desarrollo de diamantes artificiales.
Perdón, nada que ver, pero ayer salió publicado aquí en Argentina, que el Curiosity encontró un fragmento de metal en el suelo. Se suponía que era una parte del mismo Rover. Alguien sabe más?
Aquí se comentan un par de cosas:
http://oceanoestelar.blogspot.com.es/2012/10/pequenas-sorpresas-en-la-arena.html
Se trata de una moneda de una antigua civilización marciana, seguramente la NASA emborrone la foto y diga que es una esquirla de un meteorito metálico.
Saludos de David P.
no creo que lo ocultaran! con tal de recibir alguan financiación, hasta han de tener ganas de ponerlo deliberadamente!
daría todos los diamantes que pudiera traer solo por ver ese planeta. por qué la mayoria no se siente atraido por la exploración?? puede algo mejor que conocer otros mundos?? lo de las extrañas formas de vulcanismo yo no me muero sin enterarme de que van!
¿recordáis cuandoso se decía esto mismos de Neptuno, y creo que también de Urano?
E incluso de Júpiter. Sí, es posible que Urano y Neptuno tengan diamantes en su interior, pero claro, seguirían siendo ‘mundos de oxígeno’. 55 CNc e podría ser un ‘mundo de carbono’.
Saludos.
El universo no deja de sorprendernos….
hace muchos anios el acero cuesta mas que el oro porque son muy pocas esta planeta esta llena de diamante si lo puedes llevar todo a la tierra ya no cuesta dinero no son mas que unas piedras y puedes vederlo por 1euro 100kilos para tirat la cabeza de tu madre
yiwei ye! pensé que ya nadie usaba la cabeza en este mundo 😀 esta claro que si pudieran meter mano en tanto diamante se desvaloraría de tal forma que valdira más un trozo de pan duro que un ladrillo de de ese mineral.
Gabriel