Ayer 15 de febrero sobrevoló la Tierra el asteroide 2012 DA14 a una distancia récord de 28.000 kilómetros. La que tenía que ser la noticia astronómica relacionada con asteroides cercanos más importante de los últimos años quedó en segundo plano tras el impacto de un pequeño asteroide de 17 metros en Rusia. Para que luego hablen de coincidencias cósmicas. Aún así, 2012 DA14 ha permitido llevar a cabo una labor didáctica sin precedentes gracias a la cual mucha gente ha tomado conciencia de la existencia de asteroides cercanos a la Tierra, cosa que no está nada mal. Y, por supuesto, 2012 DA14 es aún más interesante si cabe porque fue descubierto el 23 de febrero del año pasado mediante un telescopio automático situado en el observatorio de La Sagra, operado Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM).
Este asteroide de 45 metros de diámetro y 130.000 toneladas se aproxima de forma regular a la Tierra, aunque esta ocasión ha sido excepcionalmente cercana. Habrá que esperar al 15 de febrero de 2046 para que pase a un millón de kilómetros de nuestro planeta. La velocidad del asteroide con respecto a la Tierra durante el sobrevuelo ha sido de 7,82 km/s. Existen medio millón de NEAs del tamaño del 2012 DA14, pero solamente se ha descubierto un 1% de los mismos. De media, se cree que un asteroide de estas dimensiones choca con la Tierra una vez cada 1200 años, provocando una explosión de 2,5 megatones. Pero si algo nos ha demostrado el choque del asteroide de Cheliábinsk es que las estadísticas están para pulverizarlas.
Para más información sobre el 2012 DA14, recomiendo este y este otro artículo de Naukas.
Hay muchas dudas acerca de sus dimensiones… unos hablan de 40 metros y otros de 60 metros… ¿Daniel no hay ni una sola foto donde se pueda ver la forma y/o composición de ese asteroide?
Saludos
En el mismo gráfico el diámetro medio dice que es de 35 metros y no los 45 metros de los que hablas Daniel…
¿A pesar de pasar tan cerca aún no podemos disponer de datos fidedignos?
Determinar el tamaño de un asteroide a partir de observaciones en el visible es muy complicado (si fuera en el infrarrojo otro gallo cantaría… ). En cuanto estén disponibles los datos de observaciones por radar sabremos su tamaño con precisión.
Buenos días Daniel, ¿cuándo tendremos los datos del radar?
Por cierto en el gráfico se dice que pasaría a 35.000 km y luego por TV dicen que ha pasado a 27.700 km en el cielo de Sumatra… ¿La distancia también podremos acotarla con precisión?
La última distancia es la correcta.
»15 de febrero de 2046 para que pase a un millón de kilómetros de nuestro planeta.» Es posible un impacto del 2012 DA14 en 2046?
Si en el 2013 paso a 27 mil kilometros, y en el 2046 pasara a un millon de kilometros de distancia, parece mas bien que se esta alejando.
Por ahora se descarta un choque con este asteroide. En el futuro lejano, quién sabe.
Les regalo este video hecho con el simulador Orbiter http://www.youtube.com/watch?v=8AQmxNqw5Sg
Ola, una cuestión (quiza tonta): por dónde le ha venido a nuestro planeta?? Esto es, se ha acercado desde el el Norte?? En perpendicular al ecuador?? Desde el Sur?? Y otra cosa, cómo habría chocado contra la Tierra??si hubiera llegado un poco antes o un poco despues??
Joer, este episodio da que pensar algo así como que vivimos en una ruleta rusa con episodios que se repiten de forma regular con ribetes cataclísmicos, sino que se lo pregunten a los dinosaurios.
Saúdos
Ha pasado a la altura de Indonesia, la Tierra se interpuso entre el asteroide y el Sol.
¿Que quedó en segundo plano? Yo diría que fue la primera vez en la historia que un Asteroide es eclipsado por otro Asteroide. xD! Tanto así que cuando veía el streaming de la NASA me quedé dormido por lo aburrido y me despertó la música toda rara que pusieron después de la transmisión. Vaya cómo una noticia astronómica es opacada por otra inesperada. El Universo nos sigue asombrando, señores.
Cuales abrían sido las consecuencias si el asteroide que se hubiese estrellado en Rusia abría sido el 2012 DA14?
@Anonimo: segun decia Neil Degrasse Tyson en su twitter, un crater de el tamaño de Monaco.
Una explosión de 2,5 megatones. Sin duda se habrían perdido vidas.
Lo que más preocupa de este asunto es que ha quedado clara nuestra total indefensión ante una catástrofe provocada por un asteroide.
Y también que los gobiernos, y gran parte de la ciudadanía, no se dan cuenta de ello.
Ojito con Aphopis, 400 metros de diametro y pasara a casi la misma distancia en 2029. Hablamos de algo q puede volatilizar un pais y cambiar el clima mundial de forma catastrofica.
totalmente deacuerdo