Curiosity ha efectuado con éxito la actualización de software R10 y ya se encuentra listo para las operaciones de superficie. La actualización comenzó durante sol 5 en el ordenador RCE-A y en sol 6 para el RCE-B. Hasta sol 8 prosiguieron las comprobaciones del nuevo software. Por cierto, recordar que Curiosity usa el sistema operativo VxWorks de Wind River. Durante la actualización se han enviado pocas imágenes a la Tierra, así que el equipo de Curiosity ha aprovechado para seguir investigando el terreno que rodea al rover gracias a las imágenes de la sonda MRO.


El equipo de esta sonda ha hecho pública una nueva imagen de la cámara HiRISE en falso color con una resolución de 31 cm por píxel donde podemos ver a Curiosity en medio de la zona de aterrizaje, la cual presenta un color diferente por la acción de los gases de escape de los motores MLE. La zona de aterrizaje es un terreno relativamente similar al de otras misiones marcianas -al menos aparentemente-, pero a poca distancia de Curiosity se encuentra un terreno fracturado y probablemente más antiguo que podría resultar de interés.


Dentro de cuatro días, en sol 13, está previsto que Curiosity compruebe el sistema de dirección de las ruedas en preparación para su primera travesía, que tendrá lugar durante sol 15. Este primer movimiento será de prueba y la distancia recorrida será de unos pocos metros. También se comprobará que el rover es capaz de girar sobre sí mismo correctamente. Durante los próximos soles continuarán las pruebas de los instrumentos y está planeado que la estación meteorológica española REMS transmita por primera vez un conjunto de 24 horas de datos atmosféricos. Se probará el espectrómetro APXS durante 20 minutos y se activará el instrumento ruso DAN para detectar hidrógeno (y hielo) subterráneo. También se probará el láser de ChemCam por primera vez durante esta semana. Además, se espera tener listo el vídeo de MARDI en HD dentro de unas dos semanas. El brazo robot será activado el próximo mes. Sólo entonces podrán comenzar las operaciones científicas avanzadas.


Dentro de poco también podremos disfrutar de los primeros panoramas del Monte Aeolis tomados por las Mastcams, que se quedó fuera del panorama inicial por estar éste preprogramado antes del aterrizaje. Las capas de sedimentos del monte situadas en la parte inferior son el objetivo más importante de Curiosity en toda su misión, ya que allí se encuentran los minerales arcillosos y sulfatos detectados desde la órbita que se formaron probablemente en presencia de agua, quizá cuando el cráter Gale era un lago.



Por otro lado, el presidente Obama llamó al equipo de Curiosity el 13 de agosto para felicitarles por su trabajo. Durante los próximos días se espera que llegue a la Tierra una auténtica avalancha de imágenes ahora que el software del rover ya ha sido actualizado.

Vídeo del aterrizaje de Curiosity con imágenes de MARDI y sonido del centro de control de la misión, combinados con los eventos de la fase EDL:
Muy bueno el video, pero hablando de otro tema me gustaria saber que piensas sobre la mision mars one, que planea mandar personas en 2023 a marte ?…. Es posible o no hacer eso con solo 6000 millones de dolares ?, porque planea hacer solo un viaje de ida ? los astronautos que viajen ahi se van a quedar , Si se consigue hacer la mision irian antes que la nasa, que planea hacerlo en la decada de 2030… Es eso posible
Mars One a día de hoy no tiene ni pies ni cabeza. No le daría mucha importancia al tema, la verdad.
hola me dijiste que las probabilidades de exito en ambito externo eran de un 99% a que te refieres con ambito externo ?y probabilidades de exito en otros ambitos’?gracias un saludo
Las probabilidades de fallo del hardware no se han hecho públicas, así que no te las puedo decir 🙂
Saludos.
Cuaderno de bitácora del capitán Daniel…
🙂
¡Gracias por seguir con esto! Es lo más mágico que he leído desde la Historia Interminable.
Obama felicitando a los miembros del equipo de Curiosity… Cuanta hipocresía.
Gracias por compartir Daniel!
Daniel el vídeo no tiene sonido o es sin sonido ?? Has comentado que se va a investigar los agujeros producidos por el sky crane, no debería evitarse por la posible contaminación igual que no se va a visitar el skycrane ??
Por cierto que falso este obama se apunta a un bombardeo, que se deje de chorradas y aumente el 20 por ciento que le va a quitar a la exploración planetaria. Es mas falso que un dragma de chocolate.
saludos jorge m.g.
Gancho publicitario: la NASA debería aportar a las cadenas de televisión con los «datos del clima en Marte las 24horas». Ya que ahora que tienen los instrumentos apropiados para ello. Ni que decir que llamará tremendamente la atención tener en los telediarios, junto al mapa de clima local y global, un planetita rojo en un costado con su estado meteorológico.
Una medida que representa casi un costo cero (es simplemente compartir datos) y potenciales ganancias en lo marketinero.
TITAN:¿Alquien podria decirme porque se tarda tanto tiempo en ponerse en marcha?No se podria hacer todas las revisiones de funcionamiento en unos dias o en una semana como mucho y no tener que esperar un mes.Gracias por su paciencia y comprension.
Primero porque el ancho de banda de comunicaciones es limitado y hay que comprobar los todos los sistemas varias vece para ver con qué se cuenta, segundo porque la capacidad de proceso (tanto HW como SW) del Curiosity para hacer funcionar los sistemas y enviar las señales también tiene sus límites para poder funcionar con TODA seguridad (mucha redundancia de procesos de control etc…) y tercero porque los elementos mecánicos aunque parezca que no, requieren de cierta «aclimatación» la nave se construyó en un entorno de unos 20ºC, y tras un viaje espacial de meses va a funcionar a unos -90ºC, por lo que primero hay que usar la centralita meteorológica durante cierto tiempo y ver como hay como es más seguro moverse.
TITAN:Okey muchs gracias por la explicaciones ahora lo entiendo y comprendo mejor.
Eduardo.
Me parece interesante que se investigue en la zona donde los gases de los cohetes han horadado unos centímetros el suelo marciano.
Se ve claramente que hay un estrato de aglomerado rocoso que estaba cubierto por una capa de arena y piedrecillas. La excavación ha salido gratis, esta muy cerca del rober y en ese estrato se puede encontrar algo interesante.
Creo que será una buena manera de comprobar el funcionamiento de los aparatos del vehiculo.
La zona esta contaminada por los escapes de los motores de aterrizaje, pero eso ya se sabe de antemano e incluso que componentes son. Pero como su propio nombre indica, la curiosidad es insubordinación en su más pura forma y como no hay un guión estricto, esta bien que nos piquele y le echemos un vistazo al agüerito.
La juventud de un ser no se mide por los años que tiene, si no por la curiosidad que almacena y el curiosity la tiene toda.
que yo sepa la prioridad era estudiar las formaciones
de yeso donde podría aver micro fósiles.
«Curiosidad es insubordinación en su más pura forma «
Sin duda en los aportes de los lectores se pueden encontrar cosas tan interesantes como en los mismos articulos que escribre Daniel.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=QFvNhsWMU0c
jajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajjajajajaja
El minuto 2 lo mejor… enorme…