Eureka

Eureka

El blog de Daniel Marín

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Contacto
  • Suscríbete

Categoría: Física


Flatland

Cine | 28 enero, 2007

Avances con ordenadores cuánticos

Curiosidades | 1 marzo, 2006

Neutrinos antárticos

Cosmología | 23 febrero, 2006

Chispas, rayos y Rayos X

Física | 23 diciembre, 2005

Bolas de Materia Oscura que Explotan

Cosmología | 23 diciembre, 2005

¿Qué ha pasado en el 2005?

Física | 23 diciembre, 2005

El núcleo que gira rápido

Física | 27 agosto, 2005

Más duro que el diamante

Física | 27 agosto, 2005

Mide la radiación con una moneda

Curiosidades | 21 agosto, 2005

Fusión de burbujas

Física | 18 julio, 2005

El Universo Elegante 2

Cosmología | 5 abril, 2005

Libro: El Universo Elegante

Cosmología | 29 marzo, 2005

Los misterios de la física

Cosmología | 1 febrero, 2005

La velocidad de la luz

Física | 2 diciembre, 2004

La materia oscura sigue oculta

Cosmología | 2 diciembre, 2004

Premio Nóbel de Física 2004

Física | 14 noviembre, 2004

1 … 4 5

Daniel Marín

Daniel Marín es astrofísico de formación y divulgador científico de pasión. Ha recibido el Premio Bitácoras 2012 y el Premio 20Blogs 2015 al mejor blog en la categoría de ciencia, así como el Premio Naukas 2013 al mejor blog de divulgación científica. Colaborador de la revista Astronomía, es miembro de la Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC) y de la Asociación Astronómica y Educativa "Henrietta Leavitt" (AAEC). De vez en cuando suele asistir al lanzamiento de alguna nave espacial.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Los recortes de Trump para el presupuesto de la NASA de 2026
  • Los planes de Elon Musk para colonizar Marte de 2026 a 2033: de cinco a quinientas Starships por ventana de lanzamiento
  • El segundo módulo lunar japonés Hakuto-R se estrella en la Luna
  • Noveno vuelo de la Starship: amarga repetición del tercer vuelo

Archivos

Contenidos

Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2025 Eureka.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Contacto
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • El salto del prototipo de lanzador reutilizable de Honda
  • Prueba del sistema de escape de la nave lunar china Mengzhou
  • MLM: India en la superficie de Marte en 2031
  • El segundo módulo lunar japonés Hakuto-R se estrella en la Luna
  • Otro salto de un prototipo de despegue y aterrizaje vertical chino (Yuanxingzhe 1) y el estado del CZ-12R