Las megaconstelaciones de satélites son un recurso estratégico con enormes aplicaciones civiles y militares a las que ninguna potencia quiere renunciar. Mientras Estados Unidos y China despliegan las suyas, con una gran ventaja de la estadounidense Starlink, que ya tiene casi 6900 unidades en órbita (ya son más de la mitad —el 63%— de todos los satélites operativos), otros países y potencias espaciales discuten cómo no quedarse atrás en esta carrera. Europa no quiere ser menos y planea desplegar la constelación IRIS² (Infrastructure for Resilience, Interconnectivity and Security by Satellite). IRIS² es un proyecto dirigido por la Comisión Europea de la UE que cuenta con la participación de la Agencia Espacial Europea (ESA), una colaboración no exenta de roces (recordemos que hay países de la ESA que no son miembros de la UE, como Reino Unido, Suiza o Noruega), pero que ya se ha probado con éxito en otros proyectos como la red de satélites Copernicus para observación de la Tierra o el sistema de navegación Galileo.
Se lanzarán al menos 290 satélites de IRIS², una cifra que llama la atención por pequeña cuando se compara con otras constelaciones, pero no hay que olvidar que este número es el que se pondrá en órbita entre 2029 y 2031. A partir de 2031 se espera poner en órbita más satélites. Por otro lado, IRIS² no pretende ser una versión europea de Starlink, sino que su objetivo es la independencia de Europa en el segmento de las comunicaciones y sus aplicaciones militares. En definitiva, de lo que se trata es que Europa disponga de un sistema seguro de comunicaciones globales de baja latencia sin depender de otros países. La constelación IRIS² incluirá satélites en órbita baja (LEO), en órbita media (MEO) e incluso en órbita de geoestacionaria (GEO), un esquema de varias capas que se aparta de la sencillez de Starlink, pero que siguen otras constelaciones, como las desplegadas por el Pentágono o la reciente Guowang china, que incluye órbitas a altitudes bastante diferentes.
No obstante, por el momento los detalles técnicos que conocemos sobre IRIS² son escasos. Sabemos que de los 290 satélites, 264 estarán situados en órbitas bajas de 1200 kilómetros, una altitud superior a la de los Starlink y similar a la elegida por la constelación OneWeb, la constelación china Qianfen (SailNet) y la capa superior de la otra constelación china, Guowang (SatNet). Los 264 satélites emitirán en bandas Ka y Ku cubrirán hasta los 72º de latitud norte y sur, por lo que es de esperar que la inclinación orbital de la mayoría de los mismos sea de unos 80º, aproximadamente. El número de unidades ha sido elegido para que en un momento dado haya un mínimo de dos satélites en el campo de visión de la mayoría de usuarios europeos. Esta capa correrá a cargo de Eutelsat. La capa superior contará con 18 satélites de la empresa SES que emitirán en banda Ka desde órbitas medias de 8000 kilómetros de altitud —las mismas órbitas que los GPS o Galileo—, de tal forma que siempre haya un satélite como mínimo en el campo de visión. Los satélites en GEO, unos diez, formarán parte del sistema de comunicaciones Govsatcom de varios gobiernos europeos que se integrarán en IRIS² y que comenzará a dar servicio en 2025. A estas capas se sumará una en órbita baja entre 400 y 750 kilómetros que tendrá como objetivo dar servicios específicos a través de cargas comerciales. La constelación se dirigirá desde centros de control en Italia, Francia y Luxemburgo.
Lo que sí hay sobre la mesa es dinero. Para ser precisos, 10 600 millones de euros a gastar en los próximos doce años. De estos 10 600 millones, 6000 millones los aportará la Unión Europea y 4100 millones el consorcio SpaceRISE, formado por las principales empresas europeas operadoras de satélites (SES, Eutelsat e Hispasat), junto con empresas aeroespaciales tales como OHB, Airbus Defence and Space Thales Alenia Space. La ESA contribuirá con apenas 550 millones de euros. Y es que IRIS² se plantea como un modelo de colaboración público-privada en régimen de concesión. La Comisión Europea eligió en octubre de 2024 al consorcio SpaceRISE para diseñar, lanzar y operar la constelación IRIS², mientras que el contrato de 10 600 millones de euros se firmó el pasado 16 de diciembre en Bruselas. Como comentábamos, Reino Unido no participará en IRIS², aunque no se descarta que puedan surgir sinergias entre este sistema y la constelación OneWeb, que también controla Eutelsat. Un gran beneficiado de IRIS² será el Ariane 6, pues se requerirán al menos trece lanzamientos de este vector europeo (diez para los satélites en LEO y 3 para los de MEO). En cualquier caso, lo importante es que Europa también se apunta a la carrera por el despliegue de grandes constelaciones de satélites.
Referencias:
- https://defence-industry-space.ec.europa.eu/commission-takes-next-step-deploy-iris2-secure-satellite-system-2024-12-16_en
- https://www.esa.int/About_Us/Corporate_news/ESA_to_support_the_development_of_EU_s_secure_communication_satellites_system
- https://ec.europa.eu/commission/presscorner/api/files/document/print/en/ip_24_6439/IP_24_6439_EN.pdf
- https://www.spacerise.eu/
Bien por la definición del plan, aunque mal por la órbita elegida (1200 km me parece excesivamente alto si se pretende no dejar basura espacial). Habrán cambiado de idea, porque busqué referencias hace unas semanas y la pretensión era de una órbita más baja. Saludos.
No se trata de basura espacial en este caso Pedro (entiendo tú punto) si no de CAPEX y vida útil a estas alturas, por eso Oneweb eligió esta órbita, porque te da mínimo 7 años de vida útil vs 5 en la parte baja de LEO…
Eso son 2 años produciendo beneficios y dos años menos de capex para amortizar nuevos satélites que te reentren…
Esto lo debatí hace tiempo con Martínez…por supuesto Oneweb, es una terciaría en las redes de las grandes Telecos, y no compite en el mercado minorista de Internet por satélite…pero en SU mercado, tiene todo el sentido del mundo…
Si tus satélites son sencillos y tus lanzadores baratos y reutilizables, creo que es mucho mejor una órbita LEO más baja como la de Starlink, aunque tengas que lanzar más satélites y sustituirlos antes.
El problema es que Europa no va a tener un lanzador barato y reutilizable, ni se mueve en el ámbito del new space, si no en el de componendas político-económicas entre naciones.
¿Starlinks V2 Mini sencillos?
Desde luego no, estos son mucho más grandes, complejos y caros que los primeros «smallsats» que lanzarón en sus Starlinks 1.0
Y recuerda que cada sats, puesto es luego capex que tienes que mantener…llega un punto que la ecuación a más sats per customers…ya no sola tan rentable…
Y sobre lanzadores, ahora mismo con el Falcon 9 solo y los V2 Mini, no podrían completar la GEN1 de 12.000 sats aprobadas… a no ser meter más rampas y otros 200 lanzamientos anuales más…necesitan de la Starship para estos grandes Starlinks…
s2
Pero es que Iris2 NO es competencia de Starlinks, ni tan siquiera de Starshield…es una versión mini de lo que está creando la SDA con su constelación militar de diferentes tranches…
Pero si digo precisamente eso, que se mueve en otro ámbito: el de las comoonendas políticas entre estados.
No es la altura orbital lo que marca la duración del satélite en órbita, sino la cantidad de combustible. Todos los satélites usan combustible para mantener la órbita.
Como ya te dije, si SpX quisiera que sus satélites durarán más en órbita, sólo tiene que poner más combustible.
Igualmente, OneWeb podía haber elegido la misma altura orbital que Starlink pero con 7 años de duración. Para ello, sólo tienen que cargar más propelente.
WRONG…y lo sabes, claro y si tuvieran un cable desde la superficie que les recargará de combustible no reentraban nunca…
Ay mae…
He pensado lo mismo Pedro, a 1200 Km. de altura el tiempo medio de reentrada son 2.000 años. Espero que no haya fallos en los encendidos de los satelites al final de su vida útil para reentrar en la atmosfera. La altitud de la mayoria de satelites de la constelacion Starlink es de 550 Km. lo que implica una reentrada automatica en unos 25 años, por lo que me parece una elección mucho más segura con respecto a la basura espacial, aunque tambien es cierto que IRIS cuenta con muchos menos satelites en esta primera fase.
Aún así, llama la atención que tanto IRIS como Guowang (7.000 satelites a 1200Km de altura) hayan elegido dicha orbita, tras todas las criticas que se han hecho a Starlink, en muchos casos desde Europa. Parece que solo preocupa la basura espacial cuando son los otros los que lanzan.
En cualquier caso, como ocurre desde hace ya varios años, la «respuesta» europea a EEUU y China llega tarde y mal, tengo la sospecha que IRIS sera usada por muy pocas organizaciones europeas y que su uso sera restringido y minoritario. Tampoco sabemos nada de como seran los terminales, su precio, tamaño, etc. En fin, que continua la lenta y larga decadencia de Europa en la escena internacional…
No tengo la impresión de que esta constelación vaya a competir con Starlink sino que es más bien para dar servicio institucional, y Starlink ni ninguna otra puede, así que no habría competencia posible.
Kid A, lo de los terminales si es una crítica, pues no está contemplado en este primer presupuesto y algo tendrán que crear…
Ahora Iris2 NO competirá nunca con Starlinks (Oneweb base en según que mercados si), esta constelación es la respuesta de Europa a la SDA Americana y su constelación militar…
https://www.sda.mil/
Madre mía como estamos con las constelaciones, más pronto que tarde no se podrá lanzar un cohete sin que se atropelle unos cuantos satélites
Gracias Daniel, como siempre, tus entradas son fascinantes
Un nombre apropiado.. divino…virginal..
mensajera divina para los dioses del Olimpo
La de los pies ligeros o raudos.
Une los cielos y la Tierra.
https://es.wikipedia.org/wiki/Iris_(mitolog%C3%ADa)
Muy bien ahi Europa, necesitan soberania, y salvar al Ariane 6.
El espacio es muy muy enorme, no esta en la concepcionde nuestra mente humana. dudo mucho que llegue a saturarse la Orbita baja.
Esto de plantar cada uno su constelación de satélites cada vez se parece más a una carrera de armamentos. Y esas carreras siempre han llevado a enfrentamientos.
Si no gestionamos en común los espacios comunes los convertiremos en campos de batalla.
Totalmente de acuerdo.
Es que el capitalismo es un estado de guerra permanente: si no es entre empresas, es entre naciones.
Prefiero que se peleen las empresas.
De todas formas, creo que la transmisión por laser pronto estará lo suficientemente madura como para reducir el tamaó de las redes de satélites.
Parece en efecto una carrera pero yo diría que de «okupas»: el primero que llega, se lo queda.
Mejor título para la peli-docu imposible…Wild, Wild Space
https://www.imdb.com/title/tt32258850/
Las licencias de la ITU ¿no tienen caducidad? ¿Son eternas?
Veamos, como es Iris2…que por cierto OTRA mega constelación en que el CLIENTE ANCLA es el departamento MILITAR de su bando…
MEO – 8.000 kms de altura, SES…lo que no dicen es que se amplían los O3B de SES…que ya existían…del GENIO Greg Wyler que fue quien empezo TODO esto de las Mega constelaciones modernas…
://en.wikipedia.org/wiki/O3b
Además SES e Intelsat se han fusionado creando EL gigante en GEO sats Operadores y MEO…
Oneweb (Martínez aquí sigue vivita y coleando, aunque tú ya la mataste hace tiempo y dijiste que era un fracaso esta constelación) sigue creciendo, aún estudiando su futura evolución de la GEN2…pero mientras amplia una intermedia que además servirá para esta Iris2…contrato ya otorgado a Airbus…
https://www.eutelsat.com/en/news/press.html#/pressreleases/eutelsat-selects-airbus-defence-and-space-to-build-oneweb-low-earth-orbit-constellation-extension-3361135
Por lo visto esto, esta Govsatcom es algo nuevo, pero como no…está metida Luxemburgo, que está creando un HUB gigante espacial en su micro estado…
://govsat.lu/about-us/
Y la española Hispasat que ahora pertenece a REE, supongo será de las pille cacho por los sats en GEO…
En definitiva se fortalece el sector espacial Europeo, pero sobre todo a Eutelsat y su Oneweb…
Y esta «mini mega constelación» seguirá creciendo en número a futuro, esto es solo el comienzo…
Govsatcom parece ser un pool de recursos existentes, puestos en común
https://www.euspa.europa.eu/eu-space-programme/secure-satcom/govsatcom
Greg Wyler es un payaso. Hace tiempo que lo echaron.
OneWeb cayó en bancarrota en 2020 debido a los costes absurdos comparada con Starlink: coste de fabricación, coste de lanzamiento… Un desastre.
Un terminal OneWeb cuesta unos 9000 dólares. Has leído bien, nueve mil.
Objetivamente, OneWeb es un fracaso.
Sólo se mantiene porque engañaron a un ministro inglés para rescatar a la empresa de la bancarrota junto a un empresario indú.
Starlink siempre les pasará por encima. OneWeb es un chiste.
Aquí el enlace acerca del coste exorbitante de los terminales OneWeb:
https://forum.nasaspaceflight.com/index.php?topic=49937.msg2624691#msg2624691
SpX diseña y fabrica en casa todos los componentes. OneWeb los compra a terceros.
OneWeb es un chiste (malo).
Peores capacidades a precios mucho más altos. Sólo para quienes prefieran “cualquiera excepto SpaceX”.
Una cosa interesante con la Space Force de USA, es que parece que quiere crear otra coalición de «Five Eyes» pero de aliados y sus fuerzas espaciales…
https://spacenews.com/japan-poland-to-join-u-s-military-satellite-network/
Una cosa interesante y curiosa es que Oneweb, (antes UK, ahora «Francesa») por Eutelsat, se olvida que otros de sus grandes inversores son Corea del Sur, con Hanwha, Japón con el monstruo de Softbank, y la India con Airtel…
Me pregunto si a futuro la Space Force de la UE (ya todas sus potencias tienen una fuerzas espaciales, y la UE está en estudio de crear una fuerza espacial conjunta, esta Iris2 es el primer paso) no creará su propia «Five Eye» con Japón, Corea del Sur, e India…
Veremos, pero esta Iris2 y Oneweb y estas potencias espaciales y económicas, les queda mucho por crecer y entrelazar sus fuerzas y ambiciones…
Por cierto y a colación del post anterior de Daniel, sobre el despliegue ya de la segunda Mega Constelación China, Guowang…
Veamos como está la cosa ahí arriba y como vendrá el futuro negocio aquí abajo…
Hay dos Mega Constelaciones que en Occidente llevan la delantera….Starlink para minoristas y su DOD…y Oneweb para telecos y la UE…
Ahora dentro del negocio de Internet por satélite para casas (y buques – islas o aviones) hay una guerra tremenda entre las Operadoras de GEO y Starlink…con cosas interesantes como SKYLO…que quiere dar servicio directo a móvil con GEO sats…
://www.skylo.tech/
Que aúnque alguno no lo sepa, las GEO Operadoras si siguen ofertando MENOR precio de Internet-sat, que Starlink (hablo de los mercados de verdad…USA, Canadá o Australia) no el yate del youtubero de turno en un mercado terciario…PERO con una latencia tremendamente limitada por ser una señal desde GEO…
Bueno pues ahora se está entrando en un nuevo mercado con mucho potencial que es el M2M, o sát-móvil directo, o móviles «normales»…porque con móviles especiales existen llamadas desde LEO, desde hace lustros gracias a Iridium o Globalstar…
Aquí la delantera la lleva AST SpaceMobile que además de ser pionera de este mercado, tiene cientos de patentes y las frecuencias mejores y más óptimas para no producir interferencias al resto de Operadores…detrás tiene nada menos que al gigante de antenas móviles terrestres, American Tower, Verizon, AT&T y Rakuten…por si fuera poco Google (Android) ya se ha metido dentro como inversor y socio tecnologico…
Verizon acaba de pagar un BILLON de dólares americanos a una tech de USA solo por una frecuencia que es muy adecuada para esto (las frecuncias son limitadas y finitas).
Por supuesto Starlink a visto este mercado y ha entrado con todo…empieza a lanzar sus DTC a grandes cantidades y tiene acuerdos con T-Mobile en USA…ahora les han dado permiso para ir haciendo test con su tecnología de forma comercial para mensajes y SOS…pero Starlink no tiene, ni la mejor tecnología, ni las frecuencias más adecuadas para esto..pero si mucha capacidad de tamaño y escala, además de mucho dinero…
Volviendo a las clásicas Operadoras GEO, se han aliado con SKYLO, que ya comenté arriba…y Globalstar está aliada e invertida ahora por nada menos que Apple…para que que deben servicio a sus Iphone…de momento SOS y mensajes pero todo el mundo lucha por el futuro voice-data…Iridium también está planficando una GEN para este mercado futura…
Kuipersat del caballo de Atila, alias Amazon…ahora llega y empeza a competir con Starlink y resto de Operadores por el internet-sat fijo…pero a futuro no descarto que se mete en este mercado también…de momento ya ha ganado contratos con el DOD para su parte militar…
Pero lo interesante es que estas DOS Mega constelaciones Chinas, SailNet y Satnet…yo no veo como el ITAR los va evitar competir en el mercado Mundial (y no solo chino) pues luego irán país por país pidiendo sus permisos y licencias…y luego es pillar el servicio y comprarte sus antenas para tu casa…
Y para el mercado sat-móvil es aún más fácil para ellos, pues solo tienen que llegar acuerdos con los grandes Telecos Mundiales…o con grandes fabricantes móviles (Huawei ya ha estado metida, en esto de los sats espaciales)…
En definitiva, lo que hoy se ven como Mega Constelaciones en mercados con compartimentos estancos, y no competencia directa… en el futuro no será tan así…
Veremos, pero ahora mismo, hay un verdadera «Guerra de las Galaxias»… con todo esto de las Mega Constelaciones…
Ciertamente Europa necesita algo de este estilo. Obviamente a todos nos gustaría que hubiese un SpaceX europeo que lanzase todo esto a un precio mucho más bajo, pero qué se le va a hacer. Lo que es absolutamente necesario es que Europa posea unas mínimas capacidades en defensa, que hoy día pasa por algún tipo de constelación de satélites.
Algo pasó durante la caótica retirada de Afganistán, que al parecer los europeos quedaron co el culo al aire. Desconozco los detalles.
Claro que pasaron cosas en Afganistán.
Dile tu a una mamá empowerada que van a matar a su niño de veintitantos años en un país cochambroso….no se sabe porqué.
No satélites de reconocimiento no de comunicaciones ni nada, eso da igual.
«Algo pasó» jeje bonito eufemismo Pochi para la decisión de Biden de salir por patas sin avisar a nadie, y dejar además toda la logistica Useña, armamento y enormes cantidades de carros de combate y camiones a los Afganos…
Vamos que ni los romanos en la batalla de «Teutoburgo»…¿Dónde están mis legiones Varus!!!!? rechistaba en su triclinaris Octavio-Agusto…
https://en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_the_Teutoburg_Forest
En fin, otra gran herencia de los «presidentes pacificos» y tal…
No me habéis entendido. Algo le debió pasar específicamente al personal europeo durante al caos de la retirada afgana y específicamente relacionado con las comunicaciones (o más bien la ausencia de).
No tengo detalles
Bueno el embajador de Francia salió por patas en helicóptero mientras aquello caía…imaginete el resto del personal…
Pero vamos…si entiendo tu punto…aquello fue digno de pelí de zombies…
Lo que pasó, es que la decisión fue tomado por el Zanahorio en base a un plan del ejército useño de salir por patas para ayer. Sin consultar con sus aliados, mucho menos informarles. Debido al miedo de que la noticia se filtrara (clavao con los europeos) y que los talibanes reaccionaran rápido y tomaran por asalto la retirada useña.
El gran plan de Milley (jefe del estado mayor conjunto) era dejar todo é irse, eso incluía todo el material operativo, vehículos, aviones, artillería, infrastructura, todo.
Hay un video en campaña donde el Zanahorio ridiculiza a Milley por como presentó el plan, luego pasó lo que pasó con Snappy Joe estirando la agenda lo más que pudo, por «razones humanitarias» y de pasó dando el tiempo a los aliados para despegar el culo del asiento é irse, que al final tuvieron que salir por patas y a las apuradas también.
video del Zanahorio: https://www.youtube.com/shorts/YXc52sZHOYY
¿Trump es el zanahorio? ¿O quién?
Fue un acuerdo de Trump con los talibanes. Biden pospuso la salida 4 meses. Creo que se deberían haber quedado y el resultado es desastroso.
Pero si fue una decisión de Trump que llegó a un acuerdo con los Talibán!
Biden precisamente lo que hizo fue retrasar que se llevara a cabo.
Y sí, fue de la noche a la mañana y de maneras mas que cuestionables, pero que vas a hacer, decir que te vas en 1 mes? Qué crees que pasaría?
Recuerdas como cayó el muro de Berlin? La RDA dijo que permitiría el paso de ciudadanos a las siete y media de la tarde, este permiso no se sabia cuando sería efectivo, pero antes de medianoche el muro había sido asaltado y comenzaba a demolerse.
Si les dices a Afganos y Talibán que te vas a ir en unos días, en menos de 24h tienes liada una revolución de la que sales con los pies por delante o colgado…
¿Saben si pldspace podrá pillar algo de este proyecto de la unión europea?
Primero deben poner en marcha el Miura 5 pero este cohete será, salvo sorpresas, demasiado pequeño para IRIS. El siguiente, Miura Next, sí que es un cohete adecuado para lanzar esta constelación, pero veo muy improbable que esté a punto para cuando se empiece a desplegar IRIS.
Ahora mismo, el único cohete europeo capaz de lanzar estos satélites es el Ariane 6. Es posible que RFA tenga su cohete listo en 2-3 años y, por lo tanto optar por algún contrato de lanzamiento. Otro tanto sucede con Francia y su Maia. Los demás sinceramente no los veo, al menos para empezar a lanzar hacia 2030.
Saludos
Perdón, esto era respuesta a Rito
Y el Vega-C y futuro Vega-E…además por supuesto de interesante Vega Methalox que están desarrollando…
No he visto la masa de los satélites de IRIS, pero considero que probablemente sean demasiado grandes para un Vega. Esperemos a ver, que Italia es especialista en salirse con la suya. Saludos.
Leo ahora que las capacidades de los cohetes de RFA y Maiaspace están en el mismo rango que los futuros Vega.
Mientras sean cohetes que funcionen y que sean europeos es de suponer que pillarán parte del pastel.
Buscando por Internet, encontré un artículo que me pareció muy interesante en relación a este tema.
«La iniciativa EuroQCI respecto a la interoperabilidad entre el segmento terrestre y espacial, busca establecer una infraestructura de comunicación cuántica en Europa para la distribución cuántica de claves criptográficas (QKD).
Este sistema integrará redes terrestres de fibra óptica y un componente espacial y satelital, garantizando comunicaciones ultraseguras para proteger datos sensibles e infraestructuras críticas en la UE.
La QKD utilizará principios de mecánica cuántica, haciendo que las claves de cifrado sean inmunes a escuchas y vulnerabilidades, lo que representa un avance significativo en ciberseguridad y soberanía digital europea».
Sip militares, finanzas y redes privadas secretas…
//www.satellitetoday.com/cybersecurity/2022/09/22/ses-esa-announce-eagle-1-quantum-key-distribution-satellite/
https://www.spiedigitallibrary.org/conference-proceedings-of-spie/11852/118520J/GEOQKD-quantum-key-distribution-from-a-geostationary-satellite/10.1117/12.2599164.full?SSO=1
Japón va a empezar a construir en 2025 la primera súper computadora clase zeta para dar un salto impresionante de cálculo actual de EXAFLOPS a ZETAFLOPS con capacidad de cálculo de un sextillón de operaciones por segundo (1 seguido de 21 ceros).
Ya tenía la supercomputadora más potente del mundo (Fugaku) superada en el año 2022 por la Frontier de Estados Unidos.
Hay varias otras intensas carreras además de la espacial que se están dando actualmente.
En este caso, por ponerse a la vanguardia en el desarrollo tecnológico-científico y sobre todo en relación a lograr el diseño de la mejor y más poderosa Inteligencia Artificial.
Parafraseando un lema tuyo, dadme la mejor Inteligencia Artificial y moveré al mundo.
Entrevista a Pedro Duque en TVE 24 horas sobre IRIS.
Le preguntan sobre la basura espacial.
Como buen ingeniero ni menciona lo más mínimo sobre que se pueda retirar, habla de distintas órbitas ( capas dice) y de un esfuerzo para «racionalizar» las constelaciones de satélites.
Ojo al dato.
Increíble que ya se puedan hacer cosas como estas con la cuántica. Lo bueno con estas iniciativas es que Europa no pierda el tren y esté con una buena base para cuando quiera ascender un peldaño más en el rápido mundo en el que está avanzando la tecnología.
Iba para Erick. Voy a tener que contratar tecnología cuántica.
El timo del siglo.
«De estos 10 600 millones, 6000 millones los aportará la Unión Europea y 4100 millones el consorcio SpaceRISE, formado por las principales empresas europeas operadoras de satélites (SES, Eutelsat e Hispasat)»
El consorcio privado pondrá excusas para no aportar su parte. Para entonces, los gobiernos ya estarán pillados y no tendrán más remedio que financiar todo este disparate.
Las empresas involucradas deben frotarse las manos. Van a cobrar dinero sin necesidad de desarrollar un producto competitivo con Starlink (porque no será competitivo).
Sin cohetes reutilizables esto es un reparto de dinero entre amiguetes con la excusa de no depender de Starlink.
Por Dios, que contraten satélites Starshield (fabricados y lanzados por SpX, pero controlados por el cliente), como han hecho los militares USA al ver que no pueden controlar Starlink.
Sería un uso mucho más eficiente del dinero público.
Resulta obvio que han instrumentalizado la victoria de Trump y el miedo a la libre información (la UE ya no cree en la libertad de expresión) para aprovar este proyecto.
aprobar
Los que nos gobiernan en la UE, no es que no crean en la libertad de expresión, en que no la quieren ver ni en pintura.
es que no la quieren ver ni en pintura.
La UE pretende controlar y censurar las noticias que reciben los ciudadanos. De hecho, ya lo hace en algunos temas.
Es una vergüenza, y los ciudadanos europeos no podemos consentir censura de ningún tipo.
El problema es que la gente ya no cree en la libertad de expresión. Les han convencido (mediante una campaña en los medios de comunicación que controlan) de que algunas ideas deben ser censuradas.
Yo creo que es mejor que cada uno decida por sí mismo, sin necesidad de “supervisión parental”.
Antes todo el mundo creía en la libertad de expresión sin restricciones. Ahora parece que estoy solo. ¿Qué le ha pasado a la gente?
Le ha pasado que se han dado cuenta de que es más fácil censurar las opiniones que no les gustan que combatirlas con argumentos.
Combarir con argumentos, combarir usando la razón, es demasiado laborioso: es mucho más fácil censurar, ¡porque tú lo vales!
Un grupo de personas sentadas alrededor de una mesa deciden qué noticias y opiniones estamos capacitados para conocer, y cuales no.
Inaceptable.
Tener opinión propia o tratar de fundamentarla está mal visto. Total. Ha de prevalecer la idiocracia y no si si la odiocracia, para que los que “mandan” sigan haciéndo de las suyas sin crítica correctora.
Parad de odiar y poneros a evaluar resultados o a pensar por vosotros mismos.
Si os dejan.
Erick, la mayoría de esas noticias negativas acerca de Elon y sus empresas que llevas años publicando aquí y en Sondas eran falsas. Eran “hit pieces” pagadas para desprestigiar a Elon.
«La administración de Biden [y la de Trump también] pagó a Reuters más de 300 millones de dólares en contratos gubernamentales. 11 agencias gubernamentales diferentes de Biden apuntaron a los negocios de Elon. Las 11 agencias pagaron millones a Reuters. Luego, Reuters ganó el Premio Pulitzer por «su trabajo sobre Elon Musk y su mala conducta en sus negocios».»
https://x.com/MikeBenzCyber/status/1868945446875676693?t=wpRhDTliQ4_N0m9PyBIMUg&s=19
Que conste que estaba claro (para cualquiera que conozca al personaje) que había una campaña de difamación contra Elon, pero ahora tenemos pruebas.
Yo votaría al partido que propusiera eliminar la publicidad institucional a los medios de comunicación y limitar el mandato del presidente del gobierno a un máximo de 8 años, sin mirar la ideología, (y siempre que fuera un partido legal).
Y subvenciones a los medios ni una por supuesto.