España vuelve a tener oficialmente un astronauta en activo en las filas de la Agencia Espacial Europea (ESA). Hoy 22 de abril de 2024 ha tenido lugar la ceremonia de graduación de los astronautas de carrera de la selección de la ESA de 2022. El director general de la agencia espacial, el austriaco Josef Aschbacher, ha entregado hoy en el Centro Europeo de Astronautas (EAC), en Colonia (Alemania), el certificado y las alas de plata de astronauta a Pablo Álvarez Fernández (España), Sophie Adenot (Francia), Rosemary Coogan (Reino Unido), Raphaël Liégeois (Bélgica) y Marco Sieber (Suiza). A los cinco se les ha sumado Katherine Bennell-Pegg, de la Agencia Espacial Australiana, que también se ha graduado gracias a un acuerdo entre ambas agencias espaciales (Australia carece de un centro de entrenamiento para astronautas como el de la ESA).
Los seis han finalizado su entrenamiento básico de un año de duración y ya están listos para ser asignados a misiones espaciales (primero lo harán como suplentes de alguna misión y luego como tripulación principal). La nueva selección ha escogido denominarse como The Hoppers. Según el astronauta Alexander Gerst, el tutor del grupo, un nombre que se debe a los ‘saltos’ que daban los candidatos para ir a las clases continuamente. Más formalmente, el nombre hace referencia a la posibilidad de que a lo largo de su carrera den un ‘salto’ de la Estación Espacial Internacional (ISS) a la Luna y, una vez allí, den ‘saltitos’ por su superficie. Pablo, Sophie, Rosemary, Raphaël y Marco fueron seleccionados candidatos a astronauta en noviembre de 2022. La última vez que la ESA llevó a cabo una selección general de astronautas fue en 2009, cuando se eligió el grupo de The Shenanigans, integrados por Samantha Cristoforetti (Italia), Alexander Gerst (Alemania), Andreas Mogensen (Dinamarca), Luca Parmitano (Italia), Timothy Peake (Reino Unido), Thomas Pesquet (Francia). A estos se añadió en 2015 el alemán Matthias Maurer.
Paradójicamente, el primer astronauta de la selección de 2022 en viajar al espacio no va a ser ninguno de los graduados hoy en Colonia. ¿Cómo es eso posible? Pues porque el sueco Marcus Wandt ya voló a la ISS en la misión Axiom 3 el pasado enero. Esto puede parecer extraño, pero es que la selección de la ESA de 2022 fue bastante inusual. Además de los cinco astronautas de carrera graduados hoy, también se eligieron once «astronautas de reserva», entre los que se encuentra la española Sara García Alonso, y el «parastronauta» John McFall (Reino Unido), elegido como parte de un estudio para evaluar la posibilidad de enviar al espacio gente con discapacidad.
La ESA no puede impedir que las naciones que pertenecen a la agencia decidan lanzar astronautas en iniciativas gubernamentales o comerciales independientes si así lo desean. Para facilitar que estos astronautas también puedan ser reconocidos como astronautas europeos, la ESA decidió crear esta categoría. De esta forma, cuando alguna nación miembro de la ESA opte por enviar un astronauta al espacio en una misión pagada por el gobierno de ese país, la ESA podrá estar representada. De los once astronautas de reserva, Marcus Wandt ya ha viajado al espacio y próximamente el polaco Sławosz Uznański volará en otra misión privada de Axiom. En estos casos, el país interesado paga la misión y, a cambio, recibe el beneplácito de la ESA y se ahorra el tener que llevar a cabo un largo y complejo de selección (la ESA también recibe dinero en este tipo de misiones por encargarse de todo el proceso). Durante el entrenamiento y la misión, el astronauta pasa a ser «astronauta de proyecto», para luego volver a ser astronauta de reserva. Obviamente, cualquier nación de la ESA sigue siendo libre de contratar servicios privados para mandar astronautas al espacio sin participación alguna de la agencia espacial, como ha ocurrido recientemente con el italiano Walter Villadei, que voló junto a Wandt en la misión Axiom 3 y no es astronauta de reserva de la ESA, y como ocurrirá con el siguiente astronauta de Hungría.
Aunque Europa carece de una nave tripulada propia —y, tras cortar relaciones con Rusia, actualmente tiene que depender de Estados Unidos para viajar al espacio—, sí posee un programa espacial tripulado. En 2022 la ESA gastó 951,3 millones de euros en el programa tripulado —cifras del último informe anual de la agencia—, que ahora se denomina «Exploración Robótica y Humana». Este presupuesto incluye la participación en la ISS, donde la ESA es un miembro en pie de igualdad con EE.UU., Rusia, Japón y Canadá, y en el programa Artemisa de la NASA, a través de la construcción de los módulos de servicio de la nave Orión y los módulos de la estación Gateway. Al incluir misiones no tripuladas, un porcentaje importante de esta partida está reservado al proyecto MSR de retorno de muestras de Marte.
Esto quiere decir que la mayor parte del presupuesto de Exploración Robótica y Humana de la ESA se gasta en proyectos liderados por la NASA (a diferencia de la ISS, Artemisa y la misión MSR son proyectos liderados por la agencia estadounidense en los que la ESA tiene poca capacidad de decisión). Si finalmente la ISS deja de funcionar en 2030, la ESA tendrá que decidir cómo sigue participando en misiones en órbita baja. Las estaciones espaciales comerciales son una opción, especialmente el proyecto Starlab, que cuenta con la participación de la empresa Airbus europea. Otra opción es la estación espacial china, pero EE.UU. no va a permitir que la ESA colabore en este proyecto (otra cosa son países europeos a título individual, aunque habrá que ver si pueden, o quieren, rebelarse contra la presión estadounidense de no cooperar con China en ningún proyecto aeroespacial).
Los astronautas de carrera de la ESA de la selección de 2009 tardaron entre cuatro y siete años en alcanzar el espacio, por lo que Pablo podría volar seis meses a la ISS en una fecha tan temprana como 2026. Afortunadamente, vivimos en una época en la que la órbita baja no es el límite, así que más adelante puede que participe en una misión a la Luna a partir de 2030 (el primer astronauta no estadounidense de Artemisa, que puede que vuele en Artemisa IV, será japonés y, por tanto, habrá que esperar a Artemisa V para ver un europeo en la Luna). Con suerte, pronto veremos a Pablo con las alas doradas de los astronautas con experiencia.
«EE.UU. no va a permitir que la ESA colabore en este proyecto»
Frase reveladora de la situación actual de vasallaje de EEUU sobre Europa, acá se quedan calladitos los europeos
Ah pero si Putin conquista media Ucrania alzan la voz para quejarse
Mismas conclusiones para el vasallaje de Alemania sobre el resto de los países de Europa a los cuales somete con el Euro tan sobrevaluado que torna asfixiante cualquier actividad industrial fuera de Alemania
Batiscafo ¿ has perdido el nombre?
¿ Acaso eres tú Aedib?.
Una posibilidad menos probable es que tengamos un nuevo idiota comentando en el blog.
Saludos camarada!
¿eres tu @Julio Parraga?
Comentario cuñado del mes.
Anónimo, por tu escritura pareces sudamericano. La realidad europea es más compleja de lo que parece y a menos que hayas vivido aquí varios años se te escapan los matices. La UE es un grupo de naciones relativamente flexible donde acaba de salir Reino Unido y hay otras en proceso de incorporarse, entre ellas Ucrania. Si preguntas a los ciudadanos de la UE por qué protestan por la guerra de Ucrania probablemente no esgrimirán razones políticas o económicas sino por la brutalidad de la intervención del Kremlin cebándose en civiles inocentes: niños, mujeres y ancianos. La repugnancia, más que política, es moral, lamentamos y rechazamos la violencia innecesaria sobre ciudadanos desarmados.
Respecto de tu crítica a Alemania, me gustaría matizar lo siguiente. No tiene el mismo valor el euro portugués o el español que el alemán. Salvo algunas excepciones, compras más productos con cien euros españoles que con cien euros alemanes por la simple razón de que la vida en España es más barata que en Alemania. Además, el flujo de negocios alemán hacia España es continuo. Gracias al turismo alemán el PIB español se mantiene estable. Los sueldos españoles son más bajos que los alemanes, lo que hace que las empresas germanas se establezcan aquí generando empleo y renta.
Estas son algunas empresas germanas establecidas en España: Seat, Lidl Supermercados, Robert Bosch, Mercedes-Benz, Thyssen-Krupp, Volkswagen, Siemens, totalizando mil ochocientas empresas. Estas compañías generan en torno a doscientos mil empleos directos y cerca de medio millón indirectos. La exportaciones españolas a Alemania en 2023 ascendieron a cuarenta mil millones de euros siendo este país el segundo socio comercial de España después de Francia. España, en el aspecto económico, se encuentra cómoda con los alemanes pese a que el saldo de la balanza comercial con el país germano es negativo. No tenemos la sensación de ser vasallos de Alemania y somos países amigos y aliados comerciales.
Me parece engañoso lo que dices de que el coste de la vida es más barata en España que en Alemania. En el sector de la alimentación no es así por ejemplo, donde se pueden ver productos españoles más baratos en Alemania que en la propia España. Supongo que depende del margen de los distribuidores.
En otros sectores si es cierto, pero no es algo general.
«las empresas germanas se establezcan aquí generando empleo y renta»
Desconozco cómo son los flujos monetarios entre España y Alemania, pero hay un dato sorprendente de los países del este de la UE: sale de ellos más dinero hacia los países ricos que al revés. El caso más escandaloso es el de Chequia con un desangrante 8% del PIB. Lo comento porque en esos países son bien conscientes que están siendo usados como mano de obra barata y luego los beneficios se repatrían a las matrices, causando un lógico desapego hacia la UE.
Saludos
¡Muy bien explicado!
La realidad europea es compleja, sin duda, pero a diferencia de las protestas ciudadanas por la guerra de Ucrania, las protestas por el genocidio en Gaza no tiene un efecto geopolítico tan relevante, lo que denota el vasallaje que te han mencionado anteriormente en el comentario. Del mismo modo que nuestro amo estadounidense dirige la política de colaboraciones de la ESA con agencias extranjeras, dirige el resto de nuestra política exterior independientemente de nuestras opiniones y conveniencia como ciudadanos
no venga a culpar a otros (como EEUU) por la falta de iniciativa o capacidad propia de la Europa (ESA); y un ejemplo de lo que digo son los cohetes que lanzan cargas al espacio:
no se puede culpara a los EEUU de la dependencia europea con los cohetes rusos o que ahora lancen en Falcón 9 y Falcón Heavy, porque son incapaces de poner en servicio el cohete Vega o el Ariane 6;
así mismo la “lloradera” de que Europa lanza astronautas en capsulas estadounidenses (o en su momento rusas) si Europa no es capaz de desarrollar una propia, lo curiosos de todo es que se hable de “vasallaje” y se pida “irse con China (o Rusia)”.
No sé quién se ha puesto a llorar por qué, lo que sí queda claro es que ni China ni Rusia le han dicho a la ESA que no colabore con EEUU. Esa es la diferencia entre vasallaje y colaboración. Por cierto, ya hace muchos años que volaron astronautas europeos en el programa Interkosmos sin problema, y nadie lloró
Entonces a ver si yo me entero bien de cómo va esto de ser un astronauta.
Si perteneces a un país de la ESA: eres seleccionado de ente 4000 aspirantes y te pasas un año aprendiendo a ser sanitario, bombero, piloto, mecánico, buzo, etc.
Pero si eres de Bielorrusia y te llamas Maryna: basta con ser una mujer florero.
¿Es así, no?.
Por supuesto .
¿ No te definiste una vez como libertino?
Pues eso , ser una maciza supera otros méritos.
Saludos viejo Antonio.
Maryna no sólo es guapa y mujer florero … además es bielorrusa, heterosexual y no es anti-Putin. En esa la cultura del enchufe, esto es lo fundamental para ir en una nave rusa.
Por lo menos este otro sistema de selección de la ESA contiene un poco más de la cultura del esfuerzo que del emchufe. Aunque no demasiado más: ahí esta esa paridad de 3 hombres y 3 mujeres que me chirría un montón.
Prueba a intentar meter un astronauta abiertamente de izquierdas y antisionista en la Nasa, a ver que te dicen. Su orientación sexual o color de piel nunca será un problema
Komarada Komarov, a colación de esto que dices, hay algo que no entiendo de algunas universidades en Estados Unidos: ese rechazo al apoyo de los USA a Israel.
Irán es el claro instigador de la agresión del 7-O al estado israelí. Irán es un estado teocrático que: humilla a las mujeres, cuelga de las grúas a los homosexuales y exige el asesinato de cualquiera que ose mancillar la memoria de Mahoma.
Repito: desde las propias universidades de los USA, algunos alumnos progres no se enteran de qué va todo esto y sus propios profesores son incapaces de explicárselo.
Una imagen, con siete voluntarios asesinados de WCK en Gaza, valen más que mil palabras razonando: a favor de Israel y en contra de Irán.
Esa juventud estadounidense es increiblemente estúpida.
no exactamente asi, ademas de mujer florero ha de ser preciosa sino no vale.
En el muy improbable caso de que Pablo lea esto:
-felicitarle por su hazaña laboral.
-recomendarle que no se meta en política y menos en el PSOE (al contrario de lo que sí hizo Pedro Duque).
-que de divierta dando saltitos en la luna o en donde sea.
Se va a meter en vox para tenerte contento.
Yo le aconsejo que no se meta en política (no le pido que se meta en el grupo político Vox).
Se le ve que es un tipo feliz. Como cuando yo trabajaba en Inglaterra. El tener un trabajo muy bueno es una gozada.
Luego llegas a la cincuentena y ya nada es lo mismo.
Los proyectos se hacen más pesados. Pero yo opino que la solución nunca debe ser la vía fácil del enchufismo.
Yo me prejubilé porque no supe traer aquí a España muchas cosas de fuera. Y tuve mucha suerte con mi decisión.
Ahora yo no dependo: ni de los sociatas, ni de Vox, ni del PP.
Tú, Jesús Marín, ojalá que pudieras ser tan libre como yo. Y no sólo a mi edad, sino en la edad que tú tengas ahora.
¿Hacemos una porra sobre si éste también se mete a fistro del Gobierno?
Cuando vuele al espacio tendrá posibilidades de llegar a ministro , comprarse un piso mediante una sociedad interpuesta para pagar menos o elegir el buen camino y hacerse piloto de Dragon o Starship e inflarse a volar .
Saludos.
Felicitaciones España y toda Europa
«EE.UU. no va a permitir»
Una frase demasiado frecuente en estos tiempos, por ejemplo para la colaboración con China en el espacio o para el reconocimiento del estado palestino. Ese enfrentamiento de EE.UU. contra todo el mundo parece una actitud desesperada de quién pretende mantener el poder por la violencia. Los países europeos que tuvieron imperio ya aprendieron duramente que imponerse por la fuerza es imposible, y ahora cooperan entre si. Esperemos que EE.UU. también madure y no nos lleve a todos a otra guerra mundial cuando hay tantas armas nucleares.
Coincido con tu punto de vista. EEUU debe adaptarse a la modernidad y dejar de utilizar las armas para conseguir lo que quiere. Aunque dentro de mí, tengo la duda de si realmente es necesaria la violencia para que haya orden mundial. Estamos dejando que EEUU sea el policía malo (nosotros el bueno, por supuesto). ¿Es necesario un policía malo? Estamos dejando a EEUU el trabajo sucio y necesario para que el caos no se instaure por todo el mundo? Está claro que EEUU mira por sus intereses, pero Europa se aprovecha de la fuerza de EEUU quizás. Europa impone sanciones económicas contra Rusia, y parece que Rusia coge esas sanciones, se limpia el trasero y luego nos devuelve la factura. En cambio EEUU lleva una presión armamentística, que quizás sea más efectiva. No lo sé, son dudas y apoyo cómo ha gestionado la crisis de Ucrania, para evitar convertir esto en una guerra mundial.
También cabe pensar que la presión armamentística haya iniciado la respuesta de Rusia.
¿Tendríamos más paz si la OTAN se hubiera disuelto cuando desapareció la URSS?
Pienso que sí podría ser que tendríamos más paz, sin la presión de la OTAN. Pero no sé nada de estas cosas.
Sólo imaginarme lo que se podría hacer en ciencia, con la mitad de lo que nos gastamos los países ricos en armamento, me entusiasma.
Proporcionalmente los países pobres gastan mucho más en armamento
Además está demostrado que durante las guerras avanza mucho más la tecnología.
está demostrado que durante las guerras avanza mucho más la tecnología
FALSO
Pochimax
Es FALSO que sea FALSO.
pochimax dice:
23 abril, 2024 a las 9:19 pm
«está demostrado que durante las guerras avanza mucho más la tecnología
FALSO»
+10
“En tiempos de paz, un científico pertenece al mundo, pero en tiempo de guerra pertenece a su país”: Fritz Haber
..del V2 aleman al Saturno V..
@El Batiscafo…
no guste o no, la ciencia se pone al servicio de la guerra, y con la guerra se logran avances en la ciencia y la tecnología, así ha sido a través de la historia desde Arquimedes, pasando por Leonardo Da Vinci,hasta nuestros días.
Par la muestra: luz solar para quemar barcos romanos; el ascenso profesional de la cirugía en el siglo XVIII por las guerras napoleónicas. En la primera guerra mundial lograr fotos a 100 metros de altura. En la segunda guerra mundial el radar y el sonar derivaron después en especialidades como la radiología. las mas nucleares en la medicina nuclear.
si uno se fija bien sí,se tiene razón el presupuesto que se debida a lo militar es descomunal en comparación con la ciencia, pero lo militar no mejora si no se hacen avances científicos.
“si quieres paz preparate para la guerra”
@Policarpo:
a riesgo de que me tilden de belicista, le creo mas a la OTAN que la ONU.
Dato referencial de JX
1)
Fritz Haber, creador de gases militares, que luego fueron prohibidos por convenios internacionales. Ademas, una basura de tipejo.
2)
Dices JX, » riesgo de que me tilden de belicista, le creo mas a la OTAN que la ONU», justamente, la OTAN, un nido de nazis, que fue creada previamente por integrantes de los nazis, que eeuu reclutó para formar inicialmente denominada triple A (*), un grupo de choque anticomunista, que inició asesinatos de partisanos o adherentes a pensamientos de izquierda, apenas terminada la 2a.guerra mundial, en toda europa.
Es un riesgo seguro para ti JX, que se te señale como belicista.
(*) también hubo una terrible coordinación militar unificada en las dictaduras condor, que se denominó también triple A, que tomó su nombre, de su simil europea.
Asesorada por nazis que eeuu escondió de los juicios de Nuremberg, para la masacre de miles de defensores sociales en las temibles dictaduras del Cono Sur, continente este, que se pasó a sindicar como «continente cárcel».
Me hubiera hecho ilusión que Sara también estuviera en la misma posición que Pablo. Sé que ambos son personas fantásticas, pero creo que también Sara hubiera sido una candidata perfecta.
Enhorabuena a los cinco+uno nuevos graduados.
En mi opinión el que más confianza me transmite de todos es Pablo Álvarez.
Con la Framcesa Sophie harían una muy buena pareja para una misión ArtemESA
.
Lastima que yo no sea el “DekeSlayton” de turno.
Animo ! Que os llegará la oportunidad!
Y esperemos verlo pronto (en reserva en ISS u otra misión y luego…ESA Luna !!!)
🍀🍀🍀🍀🍀🍀🍀
Gracias, es una entrada bonita, que motiva y anima verla. Y uau, felicidades astronautas! 🙂