La misión Crew-7 de la NASA ya va camino de la Estación Espacial Internacional (ISS). El 26 de agosto de 2023 a las 07:27 UTC un Falcon 9 Block 5 despegó desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (KSC), Florida, con la cápsula Crew Dragon Endurance (C210) en la misión Crew-7 (USCV-7 para la NASA). Dentro de la nave viajaban los astronautas Jasmin Moghbeli (comandante, NASA), Andreas Mogensen (piloto, Dinamarca/ESA), Satoshi Furukawa (Especialista de Misión 1, JAXA) y Konstantín Borísov (Especialista de Misión 2, Roscosmos). Esta es la tercera misión de una Crew Dragon tripulada en 2023 después de la Crew-6 (Endeavour) y la Axiom 2 (Freedom) y el cuarto vuelo espacial orbital de este año sumando la Shenzhou 16 china. También es la tercera misión de la cápsula Endurance y el 11º vuelo de una Crew Dragon tripulada. La órbita inicial fue de 210 x 248 kilómetros de altitud y 51,6º de inclinación. La Crew-7 es la segunda misión espacial, junto con la misión STS-100 Endeavour de 2001, en llevar astronautas que representan a cuatro países diferentes.
La etapa B1081 realizaba su primer misión y aterrizó exitósamente en la plataforma LZ-1 de Cabo Cañaveral. Ha sido el 219º aterrizaje exitoso de una primera etapa y el 145º seguido con éxito. Además, para SpaceX este ha sido el 58º lanzamiento de 2023 y el 249º de un Falcon 9. No olvidemos que la empresa planea lanzar cien misiones del Falcon este año, además de los lanzamientos de Starship desde Boca Chica. La Crew-7 se acopló con el puerto zenit PMA-3/IDA-3 del módulo Harmony del segmento estadounidense (USOS) de la estación a las 13:16 UTC del 27 de agosto. Las escotillas entre la Crew Dragon Endurance y la ISS se abrieron a las 14:58 UTC. La tripulación entró en la estación para formar parte de la Expedición 69, junto con tres cosmonautas de Roscosmos (Serguéi Prokopyev, Dmitri Petelin y Andréi Fedyaev), tres de la NASA (Stephen Bowen, Woody Hoburg y Frank Rubio) y Sultan Al Neyadi, de Emiratos Árabes Unidos.
Es el primer vuelo de la comandante Yasmin Moghbeli (40 años), antigua piloto militar de helicópteros de combate con experiencia en Afganistán hija de una familia iraní. Moghbeli, teniente coronel del cuerpo de Marines, estudió ingeniería en el MIT y en 2017 fue elegida como parte del Grupo 22 de candidatos a astronauta de la NASA. Por su edad y trayectoria Moghbeli es uno de los nombres que se barajan con más probabilidades de participar en futuras misiones Artemisa a la Luna. Andreas Enevold Mogensen (46 años), danés, efectúa su segunda misión espacial. Es el primer astronauta no estadounidense que pilota una Crew Dragon (en realidad, recordemos que las Crew Dragon son casi totalmente automáticas y solo requieren de intervención humana en caso de emergencia). Mogensen se graduó como ingeniero aeronáutico en el Imperial College de Londres y tiene un doctorado de ingeniería aeroespacial por la Universidad de Texas en Austin. Fue seleccionado como astronauta de la ESA en 2009 y en 2015 voló a la ISS a bordo de la Soyuz TMA-18M, donde permaneció diez días (9 días y 20 horas) llevando a cabo la misión Iriss de la ESA. Regresó en la Soyuz TMA-16M. Mogensen representa a la Agencia Espacial Europea (ESA) en esta misión, bautizada Huginn (‘pensamiento’ en nórdico antiguo), en honor de uno de los dos cuervos mensajeros asociados al dios Odín en la mitología nórdica (el otro era Munin). Los cuervos viajaban cada amanecer desde Asgard a Midgard, la tierra de los mortales, para luego contarle a Odín lo que habían visto.
Satoshi Furukawa (古川聡, Furukawa Satoshi, 59 años) es el otro veterano de la misión Crew-7. Médico cirujano, fue elegido astronauta de la agencia espacial japonesa NASDA en 1999 (en 2003 NASDA se fusionó con las instituciones ISAS y NAL para formar la actual agencia espacial JAXA). En 2011 voló en la Soyuz TMA-02M y permaneció 167 días en la ISS como miembro de las Expediciones 28 y 29. Furukawa ha tenido que esperar casi doce años para volver al espacio. El último miembro de la tripulación de la Crew-7 es el ruso Konstantín, Serguéievich Borísov (Константин Сергеевич Борисов, 39 años), que también realiza su primera misión espacial. Economista e ingeniero, en 2017 fue seleccionado candidato a cosmonauta del centro de entrenamiento TsPK Yuri Gagarin de Roscosmos. Borísov es el tercer ruso que viaja en una Crew Dragon tras la actualización del acuerdo entre Roscosmos y la NASA que tuvo lugar tras la invasión de Ucrania. La tripulación de reserva estaba formada por Matthew Dominick, Michael Barratt, Jeanette Epps y Alexánder Grebenkin, que volarán en la Crew-8 en febrero de 2024. El «indicador de microgravedad» de esta misión era el peluche Sasha (un muñeco de un perezoso elegido por la familia de Mogensen en referencia a su aparente lentitud a la hora de salir de casa).
La tripulación de once personas en la ISS durará poco, hasta el 1 de septiembre, cuando se separe la cápsula Endeavour Crew-6 con Stephen Bowen, Woody Hoburg, Sultán Al Neyadi y Andréi Fedyaev. La Expedición 69 durará hasta el 27 de septiembre, cuando comenzará la Expedición 70 tras separarse la Soyuz MS-23 con Serguéi Prokopyev, Dmitri Petelin y Frank Rubio, que regresarán a casa tras haber pasado 371 días en el espacio (Rubio se convertirá en el astronauta estadounidense que más tiempo ha estado en el espacio durante una única misión). En octubre la tripulación de la Crew-7 volverá a montarse en la Endurance para mover su nave del puerto zenit del módulo Harmony al frontal (PMA-2/IDA-2). Los cuatro estarán en la estación hasta el 13 de febrero de 2024. En este tiempo supervisarán el acoplamiento de las naves de carga Dragon V2 SpX-29, Progress MS-25, Cygnus NG-20, HTV-X1 (en su primer vuelo) y el de las naves tripuladas Soyuz MS-24, y las Crew Dragon Axiom 3 y Crew-8.
A veces pienso en la difícil situación que se encontraría la NASA si hubiera confiado solamente en Boeing y su Starliner…
Bien comentario. Hay quienes dicen que dividir esfuerzos va en contra del logro. Así la URSS no fue a la Luna por la competencia entre sus oficinas de diseño. Pero también la división de esfuerzos puede llevar a la competencia y a querer hacerlo mejor que el rival. EspacioX le ha dado una lección de eficacia y eficiencia a Boing.
pues no hubiese pasado nada, el congreso de eeuu habria sacado un contrato cheque en blanco en lugar del precio fijo. se le hubiese dado a boeing todos los millones que hubiese hecho falta como ha pasado toda la vida y ya estarian volando nada raro.
que de hecho es lo que boeing queria que pasase pero resulta que sx son profesionales y sacaron las cosas antes y ahora boeing tiene un coladero de dinero sin argumentos para presionar al congreso de los eeuu para pedirles mas dinero.
No eres el único…..
Una minucia: en la primera foto de la tripulacion de la Crew-7, deberian nombrarse asi: Borisov, Mogensen, Moghbali y Furukawa. Curiosamente en todas las fotos grupales de frente estan en ese orden.
Creo que se nombran en ese orden porque normalmente se pone primero al comandante despues al piloto y luego los tripulantes… El orden que tu comentas es en el que posan la mayoría de las veces porque son sus posiciones sentados en la Dragon de izquierda a derecha (bueno no sé si las fotos estan al reves y en verdad para ellos sera de derecha a izquierda en la nave)
yo siempre me e preguntado cuando pueden llegar a estar en la iss de forma permanente, por lo que se el numero es de 7 ahora.
Con naves amarradas a la ISS ha habido 13 y 14
«The STS-127 and Expedition 20 crew members pose for a group portrait in the Harmony node of the International Space Station while the Space Shuttle Endeavour remains docked with the station…» (wiki)
Se ve que la Endeavour, que hizo 25 misiones, 1 a la Mir y 12 a la ISS, ademas de enviar antes astronautas de cuatro naciones como nos señala Daniel hoy (una misión STS-100 muy del campo «canadiense»… Hadfield, Canadarm-2..) estuvo unida a la ISS muy ocupada (13 orbinautas en 2009 con la STS-127).
CD-6 (Endeavour también estaba amarrada ahora a la ISS)
!Cuanto empeño!
“..la empresa planea lanzar cien misiones del Falcón este año..”
hice una proyección así por encima:
si SpaceX ha efectuado 58 lanzamientos en 8 meses (hasta agosto)
pues por regla de tres
hará 87 misiones del Falcón al finalizar el año.
así que el numero de lanzamientos supongo estar entre 80 y 100;
de todas maneras un nivel extraordinario, sin duda romperá el récord.
también leí por ahí algo así que SpaceX también lidera
la cantidad de masa-artefactos enviada al espacio por año.
En cuanto a astronautas transportados al espacio
¿como seria la tabla versus las diferentes capsulas/naves espaciales
(total histórico y solo en este año 2023)?
Mira aquí, de la misión 350 (2 March 2023) para abajo…
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_human_spaceflights,_2021–present
Verde = suborbinautas. Si cuentan o no, cada cual verá 😉
gracias por la información @Pelau,
revisando encontré información adicional:
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_spaceflight_records
No!!!! Claro que no!!! 🙂
Jaja … no!!!!
Bueno , bueno…contarán como suborbinautas…
Pero… ¿quien ha sido el SON que ha pasado mas tiempo más allá de la línea de Kármán?
La masa que SpaceX lanza al espacio es muy superior a cualquiera de los otros.
Tiene más lanzamientos y cada Falcon 9 es más potente que la mayoría de los otros lanzadores tanto LEO como a GTO.
Test anti-censura por TOR
Asombroso !! Merece la pena ampliar cada imagen y hacerse consciente de como hemos trivializado un desafío tecnologico y humano. Parece que solo falta el logo de una Agencia de viajes Turisticos. Aquel gran paso para la Humanidad, esta resultando una enorme zancada de ka que estamos ahora disfrutando.
SpaceX desde 2020 :
11 vuelos tripulados , 44 astronautas en órbita ( tres años )
China desde 2003:
11 vuelos tripulados, 30 astronautas en órbita ( 20 años )
Test anti- censura de Aedib TOR ( ¿ Tonto Of Remate?).
Nada como usar navegación anónima para acto seguido identificarse con nombre de usuario y mail. Ni el mismísimo Edward Snowden lo tiene tan claro 😀
bueno esperemos que esa gente sea un poco mas inteligente yo por ejemplo aqui mi usuario utiliza el correo a@a.com y funciona
¿Cuánto hacía que un «rookie», en este caso una, no comandaba una nave espacial?
Desde la Crew3, creo
https://danielmarin.naukas.com/2021/11/12/lanzamiento-de-la-mision-crew-3-primer-vuelo-de-la-capsula-endurance/
El comandante de la misión Crew-3 es Raja Chari, que realiza su primera misión espacial (es la primera vez desde 1981 que una nave espacial estadounidense está comandada por un astronauta que no ha realizado previamente un vuelo orbital).
Y pocos meses antes la Inspiration4
!Mogensen ya lo consiguió Pochi !
https://danielmarin.naukas.com/2021/11/12/lanzamiento-de-la-mision-crew-3-primer-vuelo-de-la-capsula-endurance/#comment-542662
Cuestión de resistencia…
Si ya existe la Endurance en el espacio para cuando la Enterprise? Que interesante detalle por Interstellar.
Es muy bonito y romántico que haya cooperación entre grandes países para que unos pocos astronautas vivan a 400 km del suelo.
Pero sería mucho mejor que cooperaran aquí en el suelo para dejar de tirarse bombazos y frenar el calentamiento global.
https://phys.org/news/2023-08-climate-changing-human-billion-deaths-century.html
Estiman que morirán mil millones de personas en los próximos cien años a causa del cambio climático si no frenamos el calentamiento global y llega a los dos grados.
Poner esto aquí es como poner en un foro de fórmula 1 mensajes de que se deje de construir coches de carreras para dejar de contaminar el medio ambiente..
.. pero vamos, no seré yo el que critique tu objeción de conciencia si eso te hace sentir mejor.
Quizá no me he explicado bien. Yo no voy contra que cooperen en la estación espacial. Pero pueden hacer, además, algo mucho mejor y no quedarse en este bonito gesto.
@fisivi:
su argumento es como el argumento de que hay que quitarle la plata a Elon Musk para darsela a los mas pobres ¿de a cuanto les tocaría a cada uno?
¿para que invertir en el espacio (decía Bill Gates -ya no-)?
https://www.theguardian.com/science/2023/aug/26/its-like-doing-an-arctic-expedition-with-german-scientists-in-1943-life-on-the-international-space-station-at-a-time-of-war
Hay que destruir toda la naturaleza, solo es útil para nuestros fines. Somos la creación máxima.
cuando seamos capaces de actuar a escala planetaria nos plantearemos algo del cambio climatico, mientras paises contaminen y otros no todo eso del cambio climatico solo vale para acallar conciencias. porque no vale absolutamente para nada.
el ser humano no tiene capacidad para inferir en la tierra a escala planetaria asi de sencillo.
Ya actuamos a escala planetaria. «Solo» nos falta aprender a hacerlo bien🙂
vale me he explicado mal, actuar a escala planetaria de manera unisona, mientras unos actuan y otros contaminan mas no hay nada que hacer.
mientras en el mundo seamos unas 200 naciones cada una con sus intereses con guerras entre nosotros sin cooperacion internacional el cambio climatico es irrelevante.
y por cierto a mi el cambio climatico no me importa nada porque yo pago mis 10 centimos por cada bolsa que compro, yo ya cumplo.
Eso es más bien por el tema de los microplásticos y cómo la gente guarra tira las bolsas de plástico al entorno como si no hubiera un mañana o como si los muy guarros pensaran que no les va a llegar de vuelta dentro de la cadena alimentaria.
Yo lo repito pero creo que es una pena que el plan b de la NASA fuera la Starline unieran elegido al dream chanse y sería hasta más seguro que ese mamostreto de Boeing !!
Por cierto para cuando la demanda por incumplimiento de contrato ala empresa creadores de esa cápsula espacial??
la Starliner era el plan A, B, C, D, ..
subestimaron la capsula Dragón de SpaceX